La gente parece estar interesada en la longevidad mucho más que antes. Tal vez por eso, en internet abundan las consultas sobre ¿Cómo tener una vida más larga?, ¿Qué hacer para retrasar el envejecimiento?, e incluso ¿Qué vitamina ayuda a vivir más tiempo? Un nuevo estudio parece haber encontrado pistas al respecto.
LONGEVIDAD
¿Qué vitamina ayuda a vivir más tiempo? Científicos podrían haberla encontrado
Estudio podría haber identificado la vitamina que ayuda a tener un envejecimiento saludable y aumentar la longevidad.
La vitamina que se relaciona con más longevidad
Científicos han descubierto que una de las vitaminas que podría ayudar a retrasar el envejecimiento y vivir más tiempo es la vitamina D, específicamente, la vitamina D3 y tendría que ver con los telómeros.
"Los telómeros son estructuras ubicadas en los extremos de los cromosomas que contienen secuencias repetitivas de ADN", explica Marta Gwinn, consultora de McKing Consulting Corp., Oficina de Genómica de la Salud Pública, en un artículo de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
"Con el tiempo, los telómeros se acortan tanto que la división celular se detiene y la célula muere. Se cree que este mecanismo limita la vida útil de las células a un número reducido de divisiones, lo que convierte la longitud de los telómeros en un indicador del envejecimiento celular", añade.
En general, se cree que el acortamiento de la longitud de los telómeros es una característica del envejecimiento y que las personas mayores tienen telómeros más cortos.
Ahora, el nuevo estudio sugiere que la suplementación con vitamina D podría ayudar a preservar los telómeros, lo que contribuiría a retrasar el envejecimiento biológico.
La vitamina D es conocida como la vitamina del sol.
Vitamina D para el envejecimiento
En el estudio se usaron datos del ensayo VITAL, que evalúa la administración de suplementos de vitamina D3 y ácidos grasos omega-3 durante 5 años en mujeres estadounidenses de más de 55 años y hombres de más de 50 años.
Al analizar, además, la longitud de los telómeros en los glóbulos blancos, los investigadores encontraron que, en comparación con el placebo, la suplementación con vitamina D3 redujo significativamente la disminución de la longitud de los telómeros leucocitarios.
Es decir, los telómeros de quienes recibieron vitamina D se alargaron con el tiempo.
El sitio especializado Medical News Today (MNT) detalla que, los autores estimaron que este efecto equivalía a una reducción de aproximadamente tres años en el envejecimiento biológico.
El Dr. Yoshua Quinones, internista certificado de Medical Offices of Manhattan y colaborador de LabFinder, quien no participó en el estudio, explicó a MNT: “Este estudio sugiere que la vitamina D3 podría hacer mucho más que solo fortalecer los huesos, sino también ralentizar el envejecimiento celular. ¡Impresionante!”.
Aunque hay algunas limitaciones en el estudio, se sabe que la vitamina D puede ayudar a tener un envejecimiento saludable por otras razones, como ayudar a prevenir ciertas afecciones relacionadas con la edad, incluida, la osteoporosis.
El estudio fue publicado en The American Journal of Clinical Nutrition.
¿Cómo obtener vitamina D de forma natural?
El estudio se basó en la suplementación de vitamina D, sin embargo, es importante tener en cuenta que, si bien algunas personas necesitan suplementos de vitamina D (siempre recomendados por un médico), esta vitamina se puede obtener de manera natural.
La principal manera de conseguir vitamina D es a través de la exposición solar, de hecho, así se obtiene la vitamina D3 que es a la que hace referencia el estudio.
El Manual MSD indica que, la vitamina D3 (colecalciferol) se forma en la piel cuando esta se expone a la luz solar directa.
Algunos alimentos también pueden aportar vitamina D a través de la dieta, incluidos, huevos, hígado, y pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún.
-------
Más noticias en Urgente24
Si tienes más de 50 años, prueba estos trucos para un intestino sano
5 alimentos que protegen contra cataratas en los ojos y mejoran tu visión
La fruta que aconsejan para los riñones y quizá no estás comiendo
3 cosas que ayudan a deshacerte de la depresión sin pastillas
Dieta mediterránea: ¿Conocías estos sorprendentes beneficios?