En los últimos años, los problemas de salud mental han aumentado en el mundo, incluyendo, la depresión. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que la depresión es el trastorno mental más común, además, es considerado uno de los más persistentes.
SIN EFECTOS SECUNDARIOS
3 cosas que ayudan a deshacerte de la depresión sin pastillas
¿Cómo aliviar la depresión sin pastillas ni efectos secundarios? Aquí hay tres antidepresivos naturales que pueden ayudarte a mejorar tu salud mental.
Pero, ¿Cómo aliviar la depresión de manera natural? ¿Cuáles son los mejores antidepresivos naturales para el cerebro? ¿Cómo quitar la depresión sin medicamentos?
Si bien, en algunos casos, son necesarios los fármacos, se cree que ciertos cambios en el estilo de vida también pueden ayudar en el tratamiento contra la depresión.
En ese sentido, aquí hay 3 cosas que expertos recomiendan para combatir la depresión de forma natural y que estudios afirman que pueden ser efectivas:
Ejercicio físico
El ejercicio físico se ha mostrado como una de las mejores estrategias para frenar la depresión de manera natural.
"Hacer ejercicio y otras formas de actividad física puede disminuir los síntomas de depresión o ansiedad, y hacer que te sientas mejor. Además, cuando te sientes bien, el ejercicio puede impedir que reaparezcan la depresión y la ansiedad", indica la Clínica Mayo.
Los expertos dicen que el ejercicio es bueno para salir de la depresión porque: Libera endorfinas que mejoran la sensación de bienestar, ayuda a quitar las preocupaciones de la mente, ayuda a ganar confianza en sí mismo, promueve la interacción social y contribuye a enfrentar los problemas de manera más saludable.
En general, se recomienda realizar, al menos, 150 minutos de actividad aeróbica moderada a la semana, o 75 minutos de actividad aeróbica intensa semanalmente.
Toma un poco de sol para tener un mejor estado de ánimo.
Luz solar
La exposición a la luz solar también es considerado un antidepresivo natural. De hecho, algunos estudios han sugerido la existencia de vínculos entre la luz solar y la salud mental.
En un estudio, los investigadores encontraron que "un promedio de 1,5 h/día de exposición a la luz solar se asoció con un menor riesgo de depresión, independientemente del grado de predisposición genética a la depresión".
Tomando en cuenta esto, llegaron a la conclusión de que "un tiempo moderado de exposición a la luz solar podría contribuir a una disminución del riesgo de depresión incluso entre personas con un mayor riesgo genético de padecerla".
La atención plena puede transformar tu cerebro para bien.
Atención plena
¿Has escuchado hablar de la atención plena, mindfulness o conciencia plena? Hay estudios que demuestran que esta práctica de cuerpo-mente puede ayudar con el estrés, la ansiedad y la depresión.
"La definición más sencilla de atención plena es prestar atención a la experiencia del momento presente. Implica observar los pensamientos y las emociones momento a momento sin juzgarlos ni dejarse atrapar por ellos", dice la American Psychological Association.
En ese sentido, hacen referencia a un estudio que descubrió que, la Terapia Cognitiva Basada en Mindfulness (MBCT) podía ayudar a prevenir episodios depresivos recurrentes, incluso, con la misma eficacia que la medicación y mejor que el placebo.
Aún mejor, la atención plena podría combatir la depresión sin efectos secundarios.
--------
Más noticias en Urgente24
Come estos alimentos ricos en omega-3 para el corazón, ojos y cerebro
3 bebidas para ayudarte a eliminar la grasa del hígado
Hablar con un niño sobre cáncer puede ser difícil: El príncipe William dice cómo lo hizo
El alimento que combate las arrugas y ayuda a que vivas más años
Esta vitamina popular ayuda a que no vuelva a dar otro infarto