POLÍTICA Congreso > Diputados > Mario Lugones

FALTAZO

Bronca en el Congreso por la ausencia del ministro Lugones: La drástica decisión que tomaron los diputados

Hay bronca y fastidio en el Congreso por los faltazos recurrentes del ministro Mario Lugones. Los diputados le dieron un ultimátum.

La ausencia del ministro de Salud, Mario Lugones, desató una fuerte polémica en la Comisión Investigadora del Fentanilo Contaminado, que este jueves 13/11 se reunió en el Congreso para analizar los avances en la causa por las más de 100 muertes vinculadas al consumo de drogas adulteradas.

El funcionario había sido convocado junto a representantes de la ANMAT y el INAME, pero ninguno asistió. Ante el faltazo, los diputados aprobaron una nueva citación bajo apercibimiento, una figura que prevé sanciones por desobediencia según los artículos 239 y 255 del Código Penal.

La propuesta fue impulsada por el diputado Ramiro Gutiérrez (Unión por la Patria) y avalada por mayoría a mano alzada, en una jornada que pasó rápidamente de la expectativa a la tensión.

Cruces entre bloques y reclamos de los familiares

Durante el encuentro, los familiares de las víctimas expresaron su malestar por la falta de respuestas oficiales. Desde el oficialismo, el diputado tucumano Gerardo Huesen (La Libertad Avanza) pidió que también sean citados el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, lo que generó una fuerte discusión en la sala.

El clima se volvió aún más tenso cuando intervinieron las diputadas Florencia Carignano (UxP) y Silvana Giudici (LLA), que cruzaron acusaciones sobre el alcance político de la comisión. Giudici pidió “racionalidad” y recordó que “los familiares merecen una respuesta concreta, no un intercambio partidario”.

Las críticas al Ministerio de Salud y a Mario Lugones

La presidenta de la comisión, Mónica Fein, informó que el Ministerio de Salud había enviado respuestas por escrito a las 29 preguntas formuladas por los legisladores, pero advirtió que los informes “no reemplazan la obligación de los funcionarios de dar explicaciones en persona”.

Entre las respuestas remitidas, la diputada Victoria Tolosa Paz (UxP) destacó que la Dirección de Epidemiología creó un nuevo sistema de vigilancia denominado “infección por exposición a medicamento contaminado” para registrar casos similares en el futuro.

Sin embargo, los diputados opositores consideraron insuficiente el material. “Hay 124 fallecidos y el Ministerio tiene que estar presente. Los descargos por escrito no alcanzan”, cuestionó Christian Castillo (FIT).

WhatsApp Image 2025-11-13 at 3.40.03 PM

Debate sobre controles sanitarios

El presidente de la Comisión de Salud, Pablo Yedlin, expresó preocupación por una disposición reciente del Ministerio que flexibiliza controles sobre medicamentos importados. “No podemos importar sin verificar la calidad, porque eso va en contra del trabajo que hace esta comisión”, advirtió.

Por su parte, el diputado Pablo Juliano (Democracia para Siempre) fue más enfático:

“Los funcionarios tienen que dar la cara. No se puede responder con 26 páginas de papeles a una tragedia que dejó más de cien muertos”.

Nueva citación en el Congreso

Tras el debate, la comisión resolvió volver a citar a Lugones y a los titulares de ANMAT e INAME para el próximo jueves 20 de noviembre a las 10. La convocatoria será bajo apercibimiento formal, en caso de que vuelvan a ausentarse.

El objetivo de los legisladores es que los funcionarios brinden precisiones sobre las medidas adoptadas para evitar nuevos casos de intoxicación con fentanilo adulterado y sobre los mecanismos de control sanitario en todo el país.

___________________________

Más noticias en Urgente24:

Nuevo proyecto de ley: Hasta qué monto se podrá llevar dinero en efectivo sin tener que justificarlo

Los delivery quedarán afuera de la reforma laboral: Proponen un régimen "a medida" para trabajadores de apps

Ávido de dólares, Milei busca gobernadores para modificar la Ley de Glaciares