ROSARIO. La ciudad volvió a quedar bajo la lupa al comienzo de la semana. Mientras Maximiliano Pullaro sostiene que "la calle se volvió a llenar de gente buena", la Cuna de la Bandera, donde se concentra la violencia, vivió una ráfaga sangrienta en los últimos días: tres homicidios en pocas horas y narcotráfico on.
REALIDAD PARALELA
Rosario se prende fuego y Maximiliano Pullaro mira para otro lado
Mientras Maximiliano Pullaro sostiene que "la calle se volvió a llenar de gente buena", el narcotráfico sigue haciendo estragos en Rosario.
Entre el relato que intenta instalar el gobernador y la realidad paralela que se vive en Rosario, en el medio se encuentra el debate público que se intensificó a raíz de estos ataques. Si bien el resultado electoral del pasado 26 de octubre le dio un golpe de timón al mandatario provincial (dejándolo en tercera posición), los hechos que sucedieron días atrás refuerzan lo que Urgente24 viene señalando desde hace rato: la violencia no desapareció.
Narcotráfico, "Los Monos" y algo más
El episodio más caliente tuvo lugar este lunes cuando un vehículo se detuvo frente al domicilio de la familia Cantero y abrió fuego: se contabilizaron 33 vainas servidas en la escena. El objetivo era Dylan Cantero, hijo del histórico líder de "Los Monos", Ariel 'Viejo' Cantero, quien recibió al menos dos disparos en el abdomen y fue derivado a un hospital local en estado reservado.
Sin embargo, eso no fue todo. Los tiros también alcanzaron a dos menores: sus sobrinas, una adolescente de 12 años y una beba de 12 meses que fueron heridas y trasladadas a un manicomio donde permanecen fuera de peligro.
Lo ocurrido no pasó desapercibido ya que durante la tarde ingresaron al sistema sanitario otros individuos heridos en otra zona, lo que obligó a desplegar un abanico de custodia policial en los accesos del HECA, donde se encuentra Cantero. El policlínico volvió a ser escenario de tensión extrema.
Dylan Cantero otra vez en la mira.
En lo que va del año, Dylan fue mencionado reiteradamente como contrapunto a Los Menores, la banda rival de Los Monos. El 15 de octubre, había sobrevivido a otro atentado prácticamente en el mismo lugar, en el que recibió un disparo en la pierna.
Tras ello, permaneció menos de 24 horas internado en el HECA y, una vez que le dieron el alta, el lugar fue atacado a tiros en uno de sus laterales (por lo cual se explica el amplio operativo de seguridad que hay desde ayer). Allí, los agresores dejaron una nota en la que lo acusaban de "batir la cana".
El hermano del recluso Ariel 'Guille' Cantero terminó de cumplir este 2025 una condena unificada a tres años de prisión por asociación ilícita y portación de arma en el fuero de menores.
Sangriento fin de semana
Sin ir más lejos, el fin de semana también tuvo de lo suyo: Rosario registró 3 asesinatos en pocas horas, todos bajo modalidades que evidencian lógicas de ejecución directa y disputa territorial.
Por un lado, mataron a un joven de 17 años. Por otro, un hombre murió tras un ataque a tiros mientras que otro falleció luego de recibir una puñalada en el marco de una pelea callejera. Dicha secuencia no solo suma estadísticas, sino que vuelve a confirmar que la ciudad mantiene niveles de conflictividad letal que contradicen cualquier narrativa.
No obstante, durante los últimos días se oyó a Pullaro reafirmar su mensaje político: "Nosotros tomamos un compromiso muy claro: devolverle la paz y la tranquilidad a esta ciudad. Terminando la etapa de pacificación, viene la etapa de la reconstrucción". Según el radical, la ciudadanía ya percibe "un cambio", al indicar que muchos vecinos "vuelven a tomar mates en la vereda".
Pero lo sucedido recientemente, sin dejar de lado lo que ya pasó, reabre la discusión porque la "pacificación" de la cual hace mención el santafesino, todavía no se logra observar.
La violencia urbana sigue escalando.
Mientras el Gobierno de Santa Fe intenta instalar que Rosario "se recupera", la ciudad permanece en boca de todos por la disputa entre organizaciones criminales. La crueldad sigue dejando huellas y las evidencias están a las claras: no se debe cantar victoria antes de tiempo porque el narcotráfico continúa ganando la pulseada.
Reacciones a medidas de seguridad
Al respecto, el secretario de Seguridad Pública del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Omar Pereira, brindó detalles acerca de los hechos de violencia altamente lesiva ocurridos durante la tarde del lunes en la ciudad de Rosario y explicó las tareas que se vienen llevando adelante en el marco del plan de seguridad iniciado por el gobierno provincial.
A primera hora de este martes en la sede de Gobernación, el funcionario comunicó que se trató de "una secuencia de tres situaciones graves de balaceras, de disparos, con nueve heridos". Por ende, ya hay "8 demorados a disposición de la Justicia", dijo.
A su vez, hizo referencia al trabajo que se viene llevando adelante en materia de seguridad en la ciudad y a la "consolidación de lo que comenzó el año pasado con las medidas que se tomaron, las detenciones, el récord de allanamientos llevado adelante desde el año pasado, y la reconfiguración de territorios, bandas y liderazgos".
Más contenidos en Urgente24
Más de 100 despidos por el cierre de locales de un gigante de supermercados (y sigue...)
La nueva miniserie de 8 capítulos que arrasa con su puntaje perfecto
Arabia Saudita sacude Wall Street a días de la visita oficial a Estados Unidos
Boca 2-0 Tigre: el Xeneize firmó otro gran partido y atornilló su chapa de candidato