SANTA FE. Luego de una marcada disminución en la cantidad de homicidios registrada en 2024, los números de asesinatos en la Provincia vuelven a encender las alarmas en 2025. Según el último reporte del Observatorio de Seguridad Pública, los crímenes en territorio santafesino crecieron un 20% en comparación con el mismo período del año pasado. Ojo Maximiliano Pullaro.
URGENTE24 LO ANTICIPÓ
Que el discurso no tape la realidad: Los homicidios no desaparecieron en Santa Fe
Tras la caída en 2024, los homicidios en Santa Fe volvieron a encender las alarmas. En territorio de Maximiliano Pullaro nadie está a salvo.
Para refrescar la memoria, en 2024 se registraron 169 muertes, una cifra considerablemente "baja" teniendo en cuenta las 383 en 2023. No obstante, la situación cambió en los primeros meses del 2025, donde se contabilizaron 153, es decir, un incremento en relación a los 134 del año anterior dentro del mismo lapso.
U24 lo anticipó: Los asesinatos no desaparecieron
El informe, que analiza los datos acumulados hasta septiembre de este año, remarca que la gran mayoría de los crímenes se dan en Rosario y la ciudad capital de la Provincia. Por su parte, vale destacar que de los 19 departamentos de Santa Fe, ocho no registraron ni un solo homicidio y otros cuatro (Vera, Constitución, San Javier y San Cristóbal) solo reportaron uno.
En cuanto a las estadísticas más alarmantes, la Cuna de la Bandera lidera la lista con 85 homicidios, seguida por la ciudad de Santa Fe con 35. En tanto, otros departamentos que cuentan con cantidades relevantes incluyen Castellanos (10), San Lorenzo (8) y General Obligado (6), en el extremo norte provincial.
El 78,4% de los asesinatos ocurridos hasta septiembre de este año se distribuyen entre los departamentos Rosario y La Capital, con un 55,6% correspondientes a la ciudad bajo la intendencia de Pablo Javkin y un 22,9% en la de Juan Pablo Poletti. En ese sentido, los departamentos Castellanos, San Lorenzo y General Obligado suman un 15,6% del total.
Urgente24 lo viene anticipando desde principio de año... las balas siguen dando vueltas en territorio complicado.
Mientras tanto, los políticos sacan provecho ocultando la realidad...
Santa Fe actualizó las recompensas por datos sobre homicidios
En medio de un marco que volvió a terapia intensiva, el ministerio de Justicia y Seguridad dispuso una actualización del monto que ofrece a quienes aporten información relevante para esclarecer delitos sin resolver. El listado incluye más de 30 causas ocurridas entre 2024 y 2025 en distintas ciudades de la provincia.
La medida, formalizada a través de la Resolución Nº 3053/2025, busca "mantener el incentivo" a la colaboración ciudadana en el esclarecimiento de casos de asesinatos ocurridos en distintas localidades santafesinas. El texto aclara que la identidad de las personas que aporten datos o resulten beneficiarias de las recompensas se mantendrá en secreto "antes, durante y después" de la investigación.
El pago de las recompensas quedará sujeto a la evaluación del MPA y la dirección provincial de Protección de Testigos, que determinarán la utilidad de la información aportada. En caso de que haya más de una persona colaboradora, el monto podrá dividirse según la relevancia de los aportes.
Ojo Maximiliano Pullaro
El gobernador santafesino se presentó como el hombre duro de la política que viene a recuperar las cárceles provinciales y las calles de Rosario tomadas por las bandas criminales. Sin embargo, la ciudad lo sigue exponiendo a pocos días del 26 de octubre.
La construcción del político que representa el hombre que viene de Hughes está en progreso y dependerá de lo que logre en seguridad. Hasta el momento, los homicidios han bajado, pero no desaparecido, y en los últimos meses, después de cierta 'calma' en la city rosarina, la violencia volvió a tomar valor. Algo no cierra.
Pese a sus medidas de seguridad implementadas, los números muestran un panorama complicado en el territorio santafesino, con un repunte de la violencia que genera preocupación tanto en las autoridades como en la población.
Más contenidos de Urgente24
Atentos consumidores: Cómo afectará a tus compras la nueva medida del IVA
Javier Milei N°55: Vienen 96 horas difíciles (¿Qué decirle a Donald Trump?)
No hay salvavidas que alcance: Milei quema reservas para llegar al 26-O
Bronca total con Mercado Pago y su comunicado oficial: Qué dijo
Champions League: Arsenal aplastó 4 a 0 Atlético de Madrid, toda la fecha