ACTUALIDAD seguridad > Maximiliano Pullaro > Comisarías

SHOW POLÍTICO

Maximiliano Pullaro no le saca el ojo a la seguridad... pensando en las elecciones

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se enfrenta a un gran desafío: las elecciones. Por ende, no quiere olvidar su eje en seguridad.

El gobernador de Santa Fe no le saca el ojo de encima a su lema de campaña, con el foco puesto en combatir el crimen organizado, por lo que refuerza la seguridad en el territorio. Sin embargo, lo cierto es que muy de cerca enfrenta el desafío de las elecciones.

Más presos con mayor seguridad

En dicha oportunidad, Cococcioni indicó que lo de hoy se trata "la culminación del proceso de traslado" que fue iniciada esta semana, a partir de la puesta en funcionamiento de un nuevo módulo en el Complejo Penitenciario de Rosario.

Sobre ello, explicó que "A veces se producen traslados encadenados: se libera una comisaría, pero también hay un reacomodamiento dentro del propio sistema policial". Además, remarcó que esto solucionó un viejo reclamo del intendente, Daniel Tonelli, quien se mostró "preocupado por lo que era una especie de mini penal en el medio de la ciudad, con mujeres detenidas en forma permanente; muchas de ellas llevaban meses en el mismo lugar".

"Las comisarías y las dependencias policiales pueden ser lugares de alojamiento transitorio para detenidos, pero no son un reemplazo del sistema penitenciario. Una vez definida la situación procesal, la persona debe ser trasladada a una cárcel". "Las comisarías y las dependencias policiales pueden ser lugares de alojamiento transitorio para detenidos, pero no son un reemplazo del sistema penitenciario. Una vez definida la situación procesal, la persona debe ser trasladada a una cárcel".

Por ende, el gobierno provincial busca cumplir con su lema de campaña por lo cual este viernes fueron trasladadas 45 mujeres que estaban alojadas en una comisaría de la localidad vecina a Rosario.

A su vez, Cococcioni comunicó que, a partir de ahora "en la comisaría sólo se alojarán detenidos de manera transitoria y de baja peligrosidad, hasta que semanalmente sean derivados al Servicio Penitenciario". Posteriormente, precisó: "Cinco comisarías de Rosario serán puntos de ingreso. Las del centro quedarán para las detenciones en averiguación de antecedentes. Habrá un par destinadas a mujeres, hasta tanto se inauguren más plazas específicas". Todo eso en la ciudad.

image.png
Este viernes se trasladaron 45 internas alojadas en la Comisaría 27ª de Arroyo Seco, departamento Rosario.

Este viernes se trasladaron 45 internas alojadas en la Comisaría 27ª de Arroyo Seco, departamento Rosario.

Sobrepoblación carcelaria: El principal problema

Dentro de ese escenario, apuntó contra la sobrepoblación, un problema que viene desde hace mucho tiempo, y contó que "En Arroyo Seco la capacidad era de 12 detenidos, pero había 45". Es decir, casi cuadriplicando el cupo permitido.

Según lo que detalló el ministro, de todas las detenidas, cinco tenían comparendos judiciales en diferentes horarios, lo que significaba "sacar cinco patrulleros de la calle para llevarlas a Tribunales".

En tanto, sumó: "Replicado esto sobre los 1.700 presos que había en comisarías cuando asumimos, imagínense el daño que le hacía a la seguridad pública: los patrulleros, en lugar de patrullar, estaban de remises de los presos".

"Y los policías, en vez de brindar seguridad, debían custodiar que las presas no hicieran motines ni se fugaran. Por eso, es personal que se recupera y, de manera indirecta, nos permite fortalecer el sistema de seguridad pública".

A su turno, Tonelli explicó que hasta el régimen de visitas "era todo un problema" y agradeció que el gobierno provincial cumpla. "Para nosotros es una tranquilidad porque sabemos que habrá más personal policial dedicado a la seguridad pública en nuestra ciudad", manifestó.

Vaciamiento de comisarías

Esta semana, el Gobierno de Santa Fe puso en marcha el operativo de vaciamiento definitivo de presos en comisarías de la ciudad de Rosario, con el correspondiente traslado de internos hacia la flamante Subunidad 4 del Complejo Penitenciario Rosario, ubicado en 27 de Febrero al 7800.

El pasado martes, Pullaro y funcionarios del Ministerio de Justicia y Seguridad dejaron inaugurados cuatro pabellones con 160 celdas y 320 plazas, que conforman esa nueva subunidad dentro del CPR, con una inversión superior a los $ 8.200 millones.

Esta obra penitenciaria es una pieza clave de la política de seguridad del Gobierno provincial, ya que permite recuperar la operatividad de la Policía en las calles, dado que los efectivos dejan de custodiar presos en las comisarías para pasar a tareas de prevención y patrullaje.

image.png
Etapa de definiciones. 

Etapa de definiciones.

Más contenidos en Urgente24

La devastadora estafa que usa el nombre de Coto y ya hizo caer a varios

Marina Calabró reveló lo que Marley quiere esconder a toda costa: "No le crean nada"

Alarma por la salud emocional de Yuyito González: "Va a tener que ir a..."

El outlet con hasta 70% off que puso todo a 2x1

Franco Colapinto y el mensaje de Alpine que impactó a todos: “Correrá siempre

FUENTE: Urgente24