Este jueves se oficializó la decisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), mediante la Disposición 7834/2025 publicada en el Boletín Oficial a primera hora, en la que se declaró la prohibición de una tradicional golosina que atravesó generaciones.
LOS MOTIVOS
Anmat prohibió una muy popular golosina que se elaboraba en Tucumán
La ANMAT prohibió la venta en todo el país y en plataformas de comercio electrónico de una golosina popular: la "Gallinita", de oblea y azúcar. Y adjuntó imágenes para poder reconocerla y evitar su consumo.
En una serie de investigaciones y aunque el producto, Gallinita Orly, fue denunciado en la provincia de Córdoba, se descubrió que el fabricante pertenecía al este de la capital tucumana, la Banda del Río Salí. La administración nacional solicitó a la población tener particular cuidado con este producto elaborado a base de oblea y azúcar.
Por qué Anmat prohibió la "gallinita"
La Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de Córdoba envió una notificación a Anmat en la que consultó por la "genuinidad" del producto, según indicó la Disposición. La golosina fue rotulada como "Golosina a base de oblea y azúcar marca Gallinita Orly, Elaborado y envasado por: PEPO S.R.L., Av. Rivadavia 152, Banda del Río Salí- Tucumán, RNE N°: 04003785, RNPA N°: 04030478".
Para hacer una investigación más próxima, personal de esta administración nacional se acercó al local en el que se encontraba la golosina en Córdoba y tomó muestras para estudiarla. El análisis dio un resultado "no conforme" en lo que respecta a la rotulación de los productos ya que los registros que incluía el envase eran inexistentes.
En consecuencia, Anmat prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de la gallinita en toda Argentina. También se prohibió la venta en línea de cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por lo que no podrá ofrecerse de ninguna forma.
Tanto los negocios como los particulares que hubieren adquirido este producto deberán tener cuidado antes de consumirlo u ofrecerlo. Se trata de una golosina considerada peligrosa al no poder garantizarse su procedencia. Además, es un producto que suele incluirse dentro de los regalos para niños, población con la que debería tenerse especial cuidado.
Para que la población pueda reconocer el producto, se adjuntaron imágenes de la "gallinita" en la Disposición del Boletín Oficial. Vale aclarar que no se trata de una prohibición a todas las golosinas de este tipo, sino solamente a la que está rotulada del modo que se indicó anteriormente, producida por PEPO S.R.L.
Otras noticias de Urgente24
Hidroeléctricas: 24 horas antes, Energía cedió y pasó la apertura de ofertas para noviembre
YPF: Burford Capital presiona a la Argentina para negociar antes que los intereses la superen
Detuvieron en Ezeiza al contador de José Luis Espert cuando regresaba desde España
Bloomberg; JP Morgan y Citi intentan ayudar a Trump / Bessent en la Argentina