POLÍTICA peronismo > Milei > Jorge Taiana

ELECCIONES

Última jugada del peronismo: Kicillof, Massa y Taiana apuestan al conurbano para "frenar" a Milei

El peronismo se aferra al conurbano para ganarle a Milei. Kicillof, Massa y Taina se reparten el cierre de campaña, austero y cercano a la gente.

Sin grandes escenarios ni shows de cierre, el peronismo eligió una estrategia distinta para terminar la campaña antes de las legislativas del domingo: recorridas en el conurbano bonaerense y un mensaje de unidad protagonizado por Axel Kicillof, Sergio Massa y Jorge Taiana.

El espacio decidió dividir fuerzas y enfocarse en el territorio, con actividades este jueves 23/10 en Almirante Brown y San Martín, dos bastiones industriales del peronismo. No habrá un acto central, sino encuentros con militantes, empresarios pymes y trabajadores, bajo la consigna de “explicar, convencer y cuidar el voto”.

El peronismo confía en su aparato

“Fue una campaña ordenada, territorial y sin improvisaciones”, resumen cerca del gobernador bonaerense. Kicillof se convirtió en el principal vocero del oficialismo en la provincia, mientras que Massa optó por un perfil más bajo, centrado en redes sociales, con videos explicativos sobre el uso de la boleta única de papel, el nuevo sistema de votación.

Una campaña sin estridencias, pero con estrategia

El comando bonaerense de Fuerza Patria apostó por una campaña de cercanía, enfocada en aclarar dudas sobre el nuevo formato de votación y reforzar el mensaje económico: “frenar el ajuste y defender la producción nacional”.

Kicillof recorrió fábricas y clubes de barrio, mientras Massa publicó un video en el que pidió “marcar el casillero siete, fuerte y al medio”, en alusión al lugar que ocupa el peronismo en la boleta. Taiana, por su parte, encabezó encuentros con trabajadores industriales y organizaciones sociales.

La estrategia busca garantizar la participación en un contexto donde se prevé un ausentismo cercano al 30%. “Cada voto cuenta, sobre todo en la provincia”, repiten en el entorno del gobernador.

El foco: el eje productivo del conurbano

El cierre de Fuerza Patria será este jueves con dos actividades clave. Por la mañana, Kicillof estuvo en Almirante Brown, y por la tarde, el acto principal será en San Martín, distrito que concentra un fuerte entramado industrial y es considerado “la capital nacional de la Pyme”.

La elección de ese municipio no es casual: es el bastión político de Gabriel Katopodis, exministro de Obras Públicas y figura cercana a Kicillof, que además mantiene diálogo con el kirchnerismo y con sectores del sindicalismo.

“En la provincia están cerrando 30 pymes por día. No es casualidad: el modelo de Milei destruye empleo y producción”, advirtió Kicillof en uno de los últimos actos. Y remarcó: “Lo que está en juego el domingo es si la gente llega a fin de mes, si los jubilados pueden vivir dignamente y si la industria nacional sigue existiendo”.

Expectativa y señales de unidad

En La Plata confían en mantener una ventaja superior a los siete puntos sobre La Libertad Avanza, aunque reconocen que los últimos sondeos muestran un escenario más parejo. “Hay confianza, pero nadie se confía”, resumió un funcionario bonaerense.

La noche del domingo, los principales dirigentes seguirán los resultados en el Hotel Grand Brizzo de La Plata, el mismo lugar donde celebraron la victoria del 7 de septiembre. Además de Kicillof y Massa, se espera la presencia de Máximo Kirchner y de referentes de La Cámpora, aunque el dispositivo electoral será compartido entre todos los sectores.

Un cierre sin shows, pero con mensaje político

A diferencia de Javier Milei, que canceló su acto final en el conurbano y delegó la campaña en Diego Santilli, el peronismo apostó por una foto de unidad y trabajo de base. No habrá discursos encendidos ni escenografía masiva: solo recorridas, encuentros sectoriales y un pedido claro al electorado.

“El desafío es sostener la unidad hasta el domingo. Después, vendrá el momento de discutir cómo sigue el peronismo”, confían en el comando bonaerense. Por ahora, el objetivo es uno solo: mantener el poder en la provincia y evitar que el avance libertario erosione su principal bastión político.

_____________________________

Más noticias en Urgente24:

¿Yuyito González complica a Javier Milei o él se complica solo? "Yo también quiero..."

Que el discurso no tape la realidad: Los homicidios no desaparecieron en Santa Fe

Juan Schiaretti aceleró al cierre con una estampida digital para Provincias Unidas