El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona. Pero Makintach tiene una versión diferente de lo ocurrido, y hay una productora de docuseries interesada en que lo relate para un canal de streaming, de acuerdo a lo que se comenta en la industria cinematográfica.
DIEGO MARADONA
Productora de streaming interesada en documental de Julieta Makintach y su Lado B
Julieta Makintach tiene su propia versión de lo sucedido en el fallido documental sobre el juicio por la muerte de Diego Maradona. ¿Aceptará contarla?
"Sería fascinante: un juicio por mala praxis en la muerte de un ídolo (Diego Maradona), un documental fallido sobre el proceso judicial, todo lo que la ahora ex jueza considera una conspiración contra la causa, utilizándola a ella; y el nuevo juicio en puerta en 2026", comentó el posible guionista de la idea de miniserie.
"Si la acusaron por un documental, hagamos el documental en serio", agregó.
En una audiencia iniciada a las 10:00 en el Anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, ubicada en 7 y 49 en la ciudad de La Plata, se destituyó a Makintach que, según la fiscalía y el Colegio de Abogados de San Isidro, “utilizó recursos del Estado” para impulsar “un proyecto en provecho propio y en perjuicio de la Justicia”.
La magistrada fue inhabilitada para ejercer cargos en el Poder Judicial.
La fiscal Ana Duarte consideró que la funcionaria “mintió, presionó y abusó del poder” y sostuvo que se constataron “todas las acusaciones”.
Julieta Makintach
“No había documental. El que hubo, ya salió a la luz y no era mío”, sostuvo Makintach en diálogo con la agencia Noticias Argentinas, respecto al proyecto audiovisual que causó la nulidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona.
Julieta Makintach no concurrió la decisión del jurado en el jury de enjuiciamiento en su contra. Ella dijo que no asistiría porque uno de sus hijos "está con vómitos". A su vez, su abogado, Darío Saldaño, tampoco irá debido a que tiene otro juicio.
Ellos pidieron una copia en papel con los argumentos de la decisión.
El caso no ha terminado: Rodolfo Baqué, abogado de la acusación, presentó 2 pedidos de juicio político contra los magistrados Verónica Di Tomasso y Maximiliano Savarino.
Diego Fernando Maradona ('Dieguito'), 5to. hijo reconocido de Diego Armando Maradona (en este caso con Verónica Ojeda), pidió “justicia por su padre” fallecido. Ambos estuvieron acompañados por su pareja, el abogado Mario Baudry. Ella se dijo conforme con el fallo del Jurado de Enjuiciamiento en La Plata. "Esperemos que el 17/03/2026 se realice el juicio por la muerte de Diego".
Baudry manifestó que Julieta Makintach “hasta hoy no tiene conciencia de lo que hizo. La Justicia se puso los pantalones largos”.
Baudry patrocina a su hijastro ya que es un heredero no reconocido por sus hermanastros. En general se cree que ocurrirá "la 3ra. Guerra Mundial", tal como llama Luis Ventura en relación a ese conflicto en marcha.
Julio Rivas, uno de los abogados del neurocirujano Leopoldo Luque; el titular del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 del Departamento Judicial de San Isidro, Maximiliano Savarino (fue denunciado por presunto falso testimonio agravado); la amiga íntima de la sindicada María Vidal Alemán; el letrado Fernando Burlando; el fiscal Patricio Ferrari; Gianinna Maradona y Jorge Barrera (ex alumno de la jueza) sí comparecieron en la capital bonaerense.
-------------------------
Más noticias en Urgente24:
Chats explosivos difundidos en Cónclave: "4 años de gestión y luego todos a Tenerife"
Cuenta regresiva para definir la suerte de una polémica senadora electa de Milei
"Te voy a romper todo", la grave amenaza del árbitro al DT de Huracán: AFA, acorralada
El triángulo que impulsa a Trump: Un resort, US$ 1.000 millones en cripto y Arabia Saudita