ACTUALIDAD cónclave > ANDIS > ANDISgate

ANDIS: UNA CAJA DE PANDORA

Chats explosivos difundidos en Cónclave: "4 años de gestión y luego todos a Tenerife"

En Carnaval Stream, Cónclave, Mauro Federico reveló cómo funcionaba la verdadera mafia interna que manejaba la Agencia Nacional de Discapacitados (ANDIS).

La investigación por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío de dinero, según revelaron en el programa "Cónclave", de Carnaval Stream.

Según cree el fiscal de la causa, Franco Picardi, en la agencia se organizó una verdadera banda encabezada por el ex director Diego Spagnuolo y su segundo Daniel Garbelllini.

Este último armó un grupo de whatsapp al que se llamó “grupo museo” porque sus integrantes se juntaban en el Museo del Jamón, un conocido restaurante de Cerrito y Rivadavia, en la ciudad de Buenos Aires. Este último armó un grupo de whatsapp al que se llamó “grupo museo” porque sus integrantes se juntaban en el Museo del Jamón, un conocido restaurante de Cerrito y Rivadavia, en la ciudad de Buenos Aires.

Las acusaciones son gravísimas:

-administración fraudulenta,

-estafa,

-asociación ilícita,

-cohecho activo

-negociaciones incompatibles con la función pública.

En el nuevo material difundido, se habla una vez más del 3% para Karina Milei, la secretaria general de la presidencia.

image

¿Qué revelaron los nuevos audios?

“La Agencia la va a manejar Diego Spagnuolo, el abogado de Milei. Hay que llegar a Karina, ella define todo”.

Varios integrantes de la organización se plantearon a fines de 2022 volver al ANDIS (donde algunos de ellos ya habían trabajado). Por ello, conocían el caudal de la caja que podían manejar.

El juez que entiende en la causa, Sebastián Casanello, ya ordenó la citación indagatoria a Diego Spagnuolo y a 14 personas más entre funcionarios, ex funcionarios y empresarios del sector farmacéutico. El fiscal Picardi pidió la detención de uno de los integrantes del “grupo Museo”, Pablo Atchabahian. El juez que entiende en la causa, Sebastián Casanello, ya ordenó la citación indagatoria a Diego Spagnuolo y a 14 personas más entre funcionarios, ex funcionarios y empresarios del sector farmacéutico. El fiscal Picardi pidió la detención de uno de los integrantes del “grupo Museo”, Pablo Atchabahian.

El proceso posterior a la malversación, el lavado de esos activos, habría quedado en manos de Alan Pocoví y de Sergio Mastropietro según estableció Picardi.

Este último es el empresario de aviación que habría presentado a Fred Machado con José Luis Espert.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1990594174257655971&partner=&hide_thread=false

Picardi estableció que:

Las acciones ilícitas se lograron llevar a cabo por acuerdos espurios entre funcionarios/as de la Agencia Nacional de Discapacidad y personas del sector privado vinculadas a las droguerías y prestadoras de medicamentos e insumos de alto costo y baja incidencia. Todas estas personas, de manera coordinada y de común acuerdo, integraron una organización delictiva a los fines de cometer ilícitos que les permitió obtener amplias sumas de dinero de manera indebida en perjuicio de la administración pública y en particular del sector poblacional con discapacidad, especialmente vulnerable que goza pensiones no contributivas y no posee otra cobertura de salud . Las acciones ilícitas se lograron llevar a cabo por acuerdos espurios entre funcionarios/as de la Agencia Nacional de Discapacidad y personas del sector privado vinculadas a las droguerías y prestadoras de medicamentos e insumos de alto costo y baja incidencia. Todas estas personas, de manera coordinada y de común acuerdo, integraron una organización delictiva a los fines de cometer ilícitos que les permitió obtener amplias sumas de dinero de manera indebida en perjuicio de la administración pública y en particular del sector poblacional con discapacidad, especialmente vulnerable que goza pensiones no contributivas y no posee otra cobertura de salud .

La Casa Rosada nunca denunció a Diego Spagnuolo

El ex abogado de Javier Milei “renunció” al cargo y se recluyó en su casa del country de zona norte. Allí, le secuestraron en un allanamiento una máquina de contar billetes.

El segundo del director era Daniel María Garbellini, Director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS desde el 3 de junio de 2024 hasta el 21 de agosto de 2025. Tras el escándalo, ambos directores dejaron sus cargos.

En principio, este último era un hombre de Lule Menem (mano derecha de Karina Milei) para “controlar” a su propio jefe, Diego Spagnuolo.

Garbellini no era la primera vez que trabajaba en ANDIS. Ya lo había hecho durante el macrismo entre 2018 y 2019.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1990586354540195908&partner=&hide_thread=false

Miguel Calvete, ex vocero de los supermercados chinos

Era un hombre de confianza de Spagnuolo y de Garbellini, al punto que solían reunirse socialmente en bares, restoranes y hasta en su propia casa.

En su domicilios se encontraron cuadernos manuscritos donde se consignaron pormenores de la organización público-privada encargada del saqueo de fondos.

De acuerdo a la investigación judicial:

Miguel Ángel Calvete coordinó pagos y gestionó cobros para otras droguerías y firmas del rubro (como por ejemplo: Laboratorio Ortopédico Sagues S.R.L., Grupo Alemana, MED-EL Latinoamérica). De este modo, su rol era el de fungir como conector entre ANDIS y el sector privado vinculado a la salud. A su vez, fue uno de los encargados de gestionar numerosos pagos indebidos a diversos/as funcionarios/as de ANDIS. Miguel Ángel Calvete coordinó pagos y gestionó cobros para otras droguerías y firmas del rubro (como por ejemplo: Laboratorio Ortopédico Sagues S.R.L., Grupo Alemana, MED-EL Latinoamérica). De este modo, su rol era el de fungir como conector entre ANDIS y el sector privado vinculado a la salud. A su vez, fue uno de los encargados de gestionar numerosos pagos indebidos a diversos/as funcionarios/as de ANDIS.

Spagnuolo recibió de parte de Calvete $ 5 millones en efectivo para realizar un viaje a Israel. “El boludo del pelado que viaja a Israel y no tiene efectivo en pesos” decían en alusión al ex titular de la agencia.

Para el fiscal Picardi, Calvete “operó como un verdadero director para-estatal de la ANDIS, ello a los fines de garantizar que el esquema de corrupción funcione en beneficio de las firmas que integran el entramado ilegal.”

Y agrega que “ sería el encargado del lavado del dinero obtenido en forma espúrea de la agencia de discapacidad que sería ubicado en terceras firmas que no guardan en principio vinculación con el sector de las droguerías y firmas proveedoras de insumos de alto costo y baja incidencia. Miguel Calvete giraba dinero en forma reiterada a Sergio Mastropietro (Baires Fly S.A.) y a Alan Pocoví”

Calvete y su esposa visitaron al ex titular de ANDIS en 5 oportunidades más entre junio de 2024 y mayo de 2025.

Las droguerías involucradas y receptoras de amplias sumas de dinero de manera indebida eran 4 empresas:

-Droguería Profarma S.A ,

-Drogueria Génesis S.A.,

-Droguería New Farma S.A.

-Droguería Floresta S.A.

En acuerdo con las autoridades de ANDIS, alternaron ganancias y recibieron sumas millonarias.

Atchabahian era quien decidía a que empresas “castigar” si no hacían lo que pretendía y ordenaba a Garbellini qué hacer con ellas.

Cada compulsa interna para los discapacitados la ganaban estas droguerías. Eran el "caballo de comisario".