OCIO película > Netflix > crítica

"LO MEJOR DE NETFLIX"

La película de 1 hora y 45 que la crítica recomienda sin dudar

Una familia devastada por una detención injusta impulsa a esta película en Netflix que trepa sin freno entre los títulos más buscados.

Desde que aterrizó en la plataforma de Netflix el último día de octubre, esta película argentina no para de generar cometarios. "La mujer de la fila" llegó para sacudir conciencias y lo está logrando con una contundencia que pocos títulos nacionales consiguen. En apenas 105 minutos, la cinta dirigida por Benjamín Ávila construye un relato tan visceral como necesario, anclado en hechos reales que duelen tanto como indignan.

Natalia Oreiro encarna a Andrea, una mujer de clase media cuya existencia se desmorona cuando su hijo de 18 años termina tras las rejas acusado injustamente de un delito menor que jamás cometió. Lo que arranca como una pesadilla burocrática se transforma en una odisea cotidiana donde ella deberá dedicar cada minuto de sus días a intentar liberarlo. Pero acá, no hay héroes ni villanos claramente definidos, hay un sistema que tritura, prejuicios que condenan y una madre dispuesta a todo.

El elenco que acompaña esta travesía está conformado por Amparo Noguera, Alberto Ammann, Federico Heinrich, Marcela Acuña, Lide Uranga, Natalia Santiago e Iride Mockert, quienes representan sin filtros una Argentina atravesada por las desigualdades, donde los familiares de personas detenidas cargan con un estigma invisible pero demoledor.

Netflix cautiva a la crítica con esta película

Pese a estar prácticamente recién estrenada, los especialistas ya se pronunciaron y el veredicto resultó contundente. Diego Batlle de OtrosCines.com destacó que "'La mujer de la fila' nunca pierde el foco en el eje principal ni su fuerza narrativa y visual para, en definitiva, contar una historia de amor, lucha y perseverancia con recursos nobles y honestos". Por su parte, Alejandro Lingenti de Diario La Nación subrayó que se trata de "una historia potente, sostenida por un muy buen trabajo de Natalia Oreiro (...) se trata de un trabajo muy valioso porque echa luz sobre un tema poco abordado".

Juan Pablo Russo de EscribiendoCine fue incluso más allá al analizar la propuesta actoral de Oreiro, señalando que la actriz "se apoya en gestos mínimos, miradas y silencios, con un registro naturalista que evita artificios y transmite credibilidad".

image
"La mujer de la fila", película disponible en Netflix.

"La mujer de la fila", película disponible en Netflix.

En definitiva, lo que distingue a esta producción de tantas otras que pasan desapercibidas es su capacidad para involucrar emocionalmente sin caer en melodramas baratos. Ávila construye tensión desde la sobriedad, dejando que las situaciones hablen por sí mismas mientras nos enfrenta a preguntas incómodas sobre nuestra sociedad.

En este caso, "La mujer de la fila" trasciende el simple entretenimiento. Es ese tipo de obra que te planta frente a la pantalla y te obliga a mirar, no por efectos especiales, sino por humanidad pura. Por lo que, si todavía no la viste, déjanos decirte que te estás perdiendo una de las propuestas más honestas y desgarradoras que el cine argentino dio este año.

--------------------------

Más contenido en Urgente24

Desmantelan la plataforma deportiva clandestina más usada del mundo

La miniserie de 4 capítulos perfecta para cerrar el finde

Explosivo audio del hijo de Yiya Murano contra Flow: "Me quedo con una película de..."

Miss Universo pende de un hilo: Qué pasará con el concurso de belleza