MUNDO Miss Universo > concurso > TikTok

¡TREMENDO!

Miss Universo pende de un hilo: Qué pasará con el concurso de belleza

Polémica total en Miss Universo con llantos, reclamos y choque de poder entre Raúl Rocha Cantú y Nawat Itsaragrisil.

La corona de Miss Universo siempre brilló bajo los reflectores, pero este año las luces apuntan hacia otro lado: dos hombres que se pelean por el control del certamen más famoso del mundo. Lo que debía ser una renovación terminó convirtiéndose en una batalla campal que tiene a todo el mundo preguntándose si la organización sobrevivirá a semejante escándalo.

De un lado del ring tenemos a Raúl Rocha Cantú, empresario mexicano que comanda la Organización Miss Universo, dueño de la marca y responsable de todo lo que sucede a nivel global. Del otro, Nawat Itsaragrisil, un tailandés fanático de TikTok y el drama televisivo que maneja la franquicia en Tailandia y además presenta la edición 2025. Dos visiones completamente opuestas sobre lo que debería ser este concurso chocaron de frente, y el resultado es un verdadero lío que amenaza con opacar la coronación del 21 de noviembre.

La pelea no es solamente por ego. Representa algo mucho más profundo, una industria completa tratando de sobrevivir mientras el mundo cambia a velocidad vertiginosa. Nawat apuesta fuerte por las redes sociales y los influencers. Su plan es claro: transformar Miss Universo en una maquinaria de marketing digital donde las participantes no solo luzcan espectaculares, sino que además vendan productos y generen ganancias a través de internet. Rocha, en cambio, viene de Latinoamérica, donde los certámenes tradicionales todavía se miran por televisión y mantienen su formato clásico.

Miss Universo nunca fue un simple desfile de belleza. Durante décadas funcionó como termómetro cultural y político. Cuando Donald Trump la manejó entre 1996 y 2015, el certamen se convirtió muchas veces en una vidriera nacionalista. Hoy sigue mostrando cómo el mundo interpreta conceptos como feminidad, aspiración y poder, y quiénes tienen derecho a encarnarlos.

Miss Universo 2025 marcada por enfrentamientos

Cuando arrancó el certamen el 2 de noviembre en Bangkok, las diferencias explotaron. Nawat les propuso a las candidatas una competencia aparte. Aquellas que consiguieran más "me gusta" y compartidos en redes sociales ganarían una cena especial transmitida en vivo. Las diez mejores en engagement digital serían premiadas. La Organización Miss Universo rechazó instantáneamente la iniciativa y envió una carta legal acusando que esas acciones "no representan los valores" del certamen.

Sin embargo, el conflicto llegó a su punto más explosivo durante una ceremonia previa, cuando Nawat confrontó públicamente a Fatima Bosch, Miss Universo México, reprochándole no haber publicado contenido promocional. La discusión, transmitida en vivo por Facebook, terminó con Nawat llamando a seguridad y una docena de participantes abandonando el lugar indignadas. Horas después, Rocha respondió con un video durísimo donde acusó a Nawat de "actos maliciosos" contra las concursantes. "¡Nawat, tienes que parar!", exclamó, comprometiéndose a reducir al mínimo su intervención en esta edición.

La palabra de Nawat Itsaragrisil

Horas más tardes, Nawat lloraba frente a las cámaras. Rodeado por más de cien periodistas y vlogueros, expresó entre sollozos: "Pagué dos millones de dólares en efectivo. ¿Por qué me hacen esto?".

"Hay que reconocer que esta industria está en declive. Necesita evolucionar para mantenerse al día con el marketing moderno y los nuevos gustos del público. Si los concursos de belleza se reducen a preguntas y respuestas y discursos, no captarán la atención de la gente por mucho tiempo", cerró diciendo. "Hay que reconocer que esta industria está en declive. Necesita evolucionar para mantenerse al día con el marketing moderno y los nuevos gustos del público. Si los concursos de belleza se reducen a preguntas y respuestas y discursos, no captarán la atención de la gente por mucho tiempo", cerró diciendo.

image

Este conflicto deja en evidencia que Miss Universo ya no es solo un certamen de belleza, sino un espejo de tensiones culturales y comerciales. La pregunta ahora es si la organización logrará adaptarse sin perder su esencia o si el choque entre tradición y modernidad terminará redefiniendo para siempre lo que significa ser una Miss Universo.

------------------------

Más contenido en Urgente24

La miniserie de 4 capítulos perfecta para cerrar el finde

Explosivo audio del hijo de Yiya Murano contra Flow: "Me quedo con una película de..."

La nueva miniserie de 8 capítulos que arrasa con su puntaje perfecto

Paula Chaves picanteó en OLGA y una periodista la atendió fuerte: "Trabajar con ella fue..."