MEDIOS Yiya Murano > miniserie > Flow

¡NO LE GUSTÓ PARA NADA!

Explosivo audio del hijo de Yiya Murano contra Flow: "Me quedo con una película de..."

Martín, hijo de Yiya Murano, habló con Pablo Montagna por WhatsApp y descalificó la miniserie de Flow al afirmar que no refleja en nada la realidad.

Yiya Murano volvió a acaparar titulares, pero esta vez no desde las páginas policiales que la inmortalizaron como "la envenenadora de Monserrat", sino desde las pantallas de streaming. El pasado jueves 13 de noviembre, Flow estrenó "Yiya", una miniserie que promete desentrañar los crímenes que convulsionaron la Argentina de los años '70. Sin embargo, lo que debía ser un lanzamiento celebrado se transformó en el epicentro de una batalla entre la ficción televisiva y quienes reclaman conocer la verdad. Y el principal detractor no es otro que Martín Murano, hijo de la protagonista de esta macabra historia.

La producción, dirigida por Mariano Hueter y escrita por Marcos Carnevale, con Julieta Zylberberg y Cristina Banegas encabezando el elenco, reconstruye el triple asesinato que dejó sin vida a Nilda Gamba, Lelia Formisano de Ayala y Carmen Zulema del Giorgio Venturini. Tres mujeres que compartían un denominador común: eran amigas, familiares y acreedoras de Murano.

Pero mientras las redes sociales explotaban con opiniones divididas sobre la serie, Martín decidió hacer oír su voz en "Pasa Montagna", el programa que conduce Pablo Montagna por Radio Rivadavia. Y a través de un audio de WhatsApp dijo lo siguiente: "Mirá, es una ficción como se ha hecho varias veces, que se asemeja poco y nada con la realidad", disparó de entrada, marcando territorio y dejando claro que su relación con esta nueva versión de la historia es nula.

Martín confesó que ni siquiera se dignó a presenciar el estreno, pese a tener la Avant Premiere en frente de su casa. Su desinterés no fue casualidad, sino una decisión consciente: "Realmente no es algo que me interesa verla porque con los avances que me mostraron colegas tuyos, me alcanzó para saber que no tenía que verla", continuó diciendo.

Rechazo total del hijo de Yiya Murano al estreno en Flow

Entonces, ¿dónde está la verdad que tanto reclama el hijo de la envenenadora más célebre del país? Según Murano, habrá que esperar. "Para saber la verdad, habrá que esperar hasta finales de enero de 2026, y ver el documental de Netflix, y conocer la verdadera historia", sentenció, apostando todas sus fichas al trabajo que dirigirá Alejandro Hartmann, el mismo cerebro detrás de producciones como "El fotógrafo y el cartero: El crimen de Cabezas" y "Carmel: ¿Quién mató a María Marta?". Este documental promete testimonios de periodistas e investigadores que, según parece, sí tendrán el sello de aprobación familiar.

La estocada final de Martín fue lapidaria: "Para ficción me quedo con una película de otro tema". Un golpe directo a los creadores de "Yiya" que refleja no solo su molestia, sino también varías preguntas que resuenan en el aire: ¿tiene derecho a cuestionar cómo se representa la vida criminal de su madre? ¿O las licencias artísticas son territorio libre donde la sensibilidad familiar debe ceder ante la narrativa?

Embed - Radio Rivadavia AM630 on Instagram: "[EXLUSIVO] El audio del hijo de Yiya Murano, la asesina en serie Argentina, luego de que se estrenó la serie de su madre. @pablomontagna y equipo escuchan en vivo el mensaje que envió a #pasamontagna con el fin de dejar en claro que no está conforme con cómo se cuenta la historia sobre los asesinatos ocurridos en 1979. #rivadavia630"
View this post on Instagram

Opiniones en redes

Mientras tanto, las redes sociales se convirtieron en un ring de opiniones encontradas. @agus_rey escribió: "Terminé de ver #Yiya, la vida de Yiya Murano. Me gustaron mucho las actuaciones y sobre todo la producción, los efectos y la manera de contarlo. La recomiendo". Una postura diametralmente opuesta a la de @cinnamon_boy, quien no tuvo piedad: "Por Dios que espanto la serie de Yiya Murano tuve que poner el capítulo de 'Mujeres Asesinas' para limpiarme los ojos. Nacha Guevara se mantiene invicta", en referencia a la versión que años atrás transmitió El Trece y que todavía se recuerda como un hito televisivo.

Otro usuario aportó una mirada más técnica: "Ayer vi un par de capítulos de la serie de 'Yiya' en Flow y dejando de lado las actuaciones (que pueden gustarte más o gustarte menos), me gustó la estructura de la narración. El cambio casi constante del yo narrativo le da un aire que la 3ra persona sola no le puede dar". Una observación que destaca el esfuerzo narrativo de la producción, aunque no alcanza para acallar las críticas más feroces.

Una vez más, la polémica está servida. De un lado, una serie que intenta capturar la esencia de una criminal que fascinó y horrorizó por igual. Del otro, un hijo que exige respeto por la historia real y promete que la versión definitiva llegará dentro de unos meses. Lo cierto es que Yiya Murano, décadas después de sus crímenes, sigue generando controversia, dividiendo aguas y manteniendo vivo el morbo por una historia que jamás deja de inquietar.

---------------------------

Más contenido en Urgente24

La nueva miniserie de 8 capítulos que arrasa con su puntaje perfecto

Wanda Nara entra en crisis: ¿Maxi López y Mauro Icardi amigos de nuevo?

Paula Chaves picanteó en OLGA y una periodista la atendió fuerte: "Trabajar con ella fue..."

Tensión en El Trece por una posible nueva baja