A días del recambio legislativo, la Cámara de Diputados quedó envuelta en una fuerte polémica por la decisión de su presidente, Martín Menem, de exigir que todos los despachos (incluidos los de los jefes de bloque y presidentes de comisión) sean restituidos antes del 9 de diciembre.
TENSIÓN
Guerra por los despachos en Diputados: Martín Menem ordena vaciar todo y amenaza con descontar sueldos
Martín Menem envió una carta a los 127 diputados que dejan sus bancas en diciembre. La decisión inédita generó malestar en los legisladores.
La medida, inédita en los últimos años, generó malestar en varios sectores y encendió discusiones entre diputados que buscan asegurarse un lugar en el edificio principal y evitar el traslado al Anexo.
La resolución firmada por Menem establece que cada legislador que termina su mandato deberá entregar su oficina, el mobiliario y el equipamiento informático asignado, y advierte que quienes no cumplan enfrentarán descuentos en su última dieta. Incluso prevé acciones judiciales para recuperar bienes si su valor excede la liquidación final.
Martín Menem impulsa una “Reorganización total”
En la comunicación oficial enviada a los 127 diputados que dejan sus bancas en diciembre, la Presidencia argumentó la necesidad de una “reorganización general” acorde a la nueva composición política. La orden también se extendió a quienes asumirán otros cargos y deberán dejar sus despachos en un plazo de 48 horas desde que se oficialice su salida.
No solo se trata de mudar oficinas: el protocolo también abarca la devolución de computadoras, equipamiento electrónico y accesorios adquiridos durante los mandatos.
Malestar en Diputados: quién decide y con qué criterio
El punto más sensible es la redistribución futura de los espacios. Hasta ahora, Menem no detalló los parámetros que se utilizarán para reasignar los despachos, lo que generó incertidumbre en los bloques que buscan conservar lugares estratégicos dentro del Palacio Legislativo.
Legisladores actuales y electos admiten que las oficinas del edificio histórico son las más disputadas, mientras que el Anexo —ubicado enfrente— suele ser menos deseado por su distancia del recinto y por cuestiones operativas.
“Todo va a depender de quién tenga la lapicera y cómo se repartan los privilegios”, deslizó un diputado que renovará su mandato y teme quedar relegado en la nueva distribución.
Discusión política en ascenso
La medida también se interpreta como parte del reordenamiento interno impulsado por La Libertad Avanza de cara al nuevo período parlamentario. Algunos bloques sospechan que el oficialismo podría buscar concentrar espacios clave para facilitar el funcionamiento de sus equipos y para consolidar poder territorial dentro del Congreso.
Por ahora, la instrucción está vigente y el plazo corre: el 9 de diciembre todos los despachos deberán quedar vacíos.
__________________________
Más noticias en Urgente24:
La CGT arma su estrategia contra la reforma laboral: Reunión urgente con diputados sindicales
ANDISgate: Indagan a Miguel Calvete y su hija renunció al cargo que tenía en el Gobierno
Federico Sturzenegger desregula el Glaciar Perito Moreno y espera que aparezca el mercado