El actual ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, volvió a poner en agenda la liberación de los servicios turísticos en parques nacionales a la búsqueda de una mejora de la oferta en el mercado actual. Citando como ejemplo el caso del Glaciar Perito Moreno, el funcionario recordó uno de sus tantos proyectos de “liberación” solicitados por Javier Milei.
RESOLUCIÓN 62/25
Federico Sturzenegger desregula el Glaciar Perito Moreno y espera que aparezca el mercado
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, recordó la apertura para la explotación de servicios en el Glaciar Perito Moreno. ¿Aparece el mercado?
En ese sentido, Sturzenegger volvió a poner en agenda la apertura del cupo para ofrecer servicios turísticos en el sitio señalado, animando a los privados a incursionar en la actividad y ampliar las opciones para los turistas. Con ello, el funcionario anticipó una mejora en los precios, que actualmente son restrictivos en lo que respecta a las actividades que se pueden ofrecer en la zona.
Glaciar Perito Moreno.
Federico Sturzenegger y la ola desreguladora
Según el ministro, el servicio actual de caminata sobre el Glaciar está explotado por una sola empresa que mantiene precios elevados, limitando la actividad a 50.000 visitantes entre 500.000 personas que acceden al parque nacional. Así, señaló que lo mismo sucede con otros servicios en otros parques nacionales, algo que intentó cambiar con la mencionada resolución.
Con ello hizo referencia a la liberación del servicio de explotación y la reducción de trámites que dispone la resolución. Entre esas medidas, se quitó la necesidad de guías especializados, una de las disposiciones más polémicas debido a la amenaza de puestos de trabajo.
El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.
La necesidad de recordar
La “invitación” de Sturzenegger llegó a pocos días de la entrada en vigencia de la mencionada Resolución 62/25. Si bien la medida fue emitida en mayo pasado, su entrada en vigencia se postergó una y otra vez hasta septiembre pasado, donde se dispuso una nueva prórroga de 45 días hábiles administrativos.
En su función, Sturzenegger sufrió varias demoras de ese tipo, lo que lo empujó a tener que “recordar” constantemente los proyectos ejecutados. Además, en algunos casos la reacción a las medidas de desarme burocrático no fue la esperada por parte del mercado.
Sturzenegger y su recordatorio en X.
Más noticias en Urgente24:
Chats explosivos difundidos en Cónclave: "4 años de gestión y luego todos a Tenerife"
Cuenta regresiva para definir la suerte de una polémica senadora electa de Milei
"Te voy a romper todo", la grave amenaza del árbitro al DT de Huracán: AFA, acorralada
El triángulo que impulsa a Trump: Un resort, US$ 1.000 millones en cripto y Arabia Saudita