POLÍTICA Sturzenegger > reforma laboral > horas

Sturzenegger desmintió los rumores sobre la reforma laboral: De cuántas horas será la jornada

La reforma laboral que propone el Gobierno ya genera polémica y ni siquiera ingresó al Congreso. Federico Sturzenegger salió a aclarar rumores.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, salió a despejar rumores sobre el contenido de la reforma laboral que el Gobierno prepara para enviar al Congreso Nacional. El proyecto, que aún no ingresó, promete mucha polémica y resistencia de la oposición.

En medio de la controversia que generaron versiones sobre una posible extensión de la jornada laboral a 13 horas, el funcionario calificó esa versión como “un disparate” y aseguró que “jamás estuvo en discusión”.

Sturzenegger dijo que los rumores son "un disparate"

“Nunca lo escuché ni lo vi. No tengo la menor idea de dónde salió”, respondió el ministro en declaraciones radiales, al ser consultado por los supuestos borradores que circulan en redes sociales.

“No hay que darle bolilla a todo lo que ande circulando. Cuando el Gobierno tenga la propuesta lista, el Congreso la discutirá”, insistió.

Sturzenegger defendió el espíritu de la reforma laboral impulsada por la gestión de Javier Milei, a la que definió como una herramienta “para modernizar las relaciones laborales y atacar el problema de la informalidad”.

“Hace más de diez años que Argentina no genera empleo formal y hoy la mitad de la fuerza laboral trabaja en negro. Algo hay que hacer”, señaló.

Reforma laboral para "que lluevan los contratos"

Aunque evitó precisar cuándo ingresará el texto oficial al Parlamento, el ministro adelantó que la iniciativa “buscará mejorar las condiciones para que las empresas contraten y los trabajadores tengan más oportunidades”, con un esquema “más flexible, pero sin perder derechos básicos”.

Entre los ejes que se analizan dentro del Ejecutivo figura la creación del “salario dinámico”, un mecanismo que permitiría vincular los ingresos a la productividad o al desempeño. “En la Argentina los convenios son por sector y se aplican a todo el país. Si se pudiera adaptar a la realidad de cada región, el noroeste podría generar hasta un 16% más de empleo”, argumentó.

Sin embargo, desde la CGT volvieron a expresar su rechazo a esa idea. Dirigentes sindicales advirtieron que el sistema de salarios variables “rompe con la lógica colectiva” de las paritarias. “Pretenden que el básico sea más bajo y que los aumentos dependan del mérito individual. Es un modelo que no existe en ningún lugar del mundo”, apuntaron.

En el Gobierno buscan mostrarse prudentes mientras el borrador de la reforma laboral se termina de definir dentro del Consejo de Mayo, el espacio que reúne a representantes de las provincias, empresarios y gremios. La intención es que el texto final ingrese al Congreso junto con el paquete de reformas tributarias y económicas previsto para diciembre.

“No hay ninguna intención de avanzar con medidas extremas. Lo que queremos es recuperar el empleo y dar previsibilidad, no generar miedo”, resumió Sturzenegger, en un intento por enfriar la polémica que comenzó antes incluso de que el proyecto llegara al Parlamento.

___________________________

Más noticias en Urgente24:

Antes de reunirse con Milei, Mauricio Macri intenta revalorizar al PRO: "Tendrá candidato en 2027″

Karina Milei y Cristina Kirchner lustran el teléfono rojo

Axel Kicillof criticó a Milei por no invitarlo: "Habla de sus limitaciones"