FOCO Nordwind Airlines > Moscú > Pyongyang

UNA RUTA POCO COMÚN

Nordwind Airlines, de Moscú a Pyongyang: Hay que sobrevivir

Moscú y Pyongyang son los extremos de la ruta que recorre el Airbus de Nordwind Airlines, aprovechando la creciente relación de Rusia y Corea del Norte.

Flightradar24 comenta que la guerra en Ucrania obliga a la imaginación: Nordwind Airlines ahora opera un vuelo mensual del Airbus A330 que une Moscú (Rusia) y Pyongyang (Corea del Norte), después de décadas de inactividad. Es el regreso de la ex URSS....

Fundada en 2008, Nordwind Airlines (N4/NWS) se especializó en vuelos chárter y de ocio entre Rusia y destinos populares del sur de Europa, Oriente Medio y Asia.

Antes de 2022, su flota de fuselaje ancho era habitual en los cielos europeos, transportando principalmente a turistas rusos que buscaban el sol a playas de todo el mundo.

Eso cambió drásticamente tras la invasión rusa de Ucrania. La gran mayoría del mundo quedó consternada por el ataque no provocado, al que siguieron prohibiciones y sanciones del espacio aéreo.

Aislada de la mayoría de los destinos occidentales, Nordwind redirigió sus operaciones hacia el este, apoyándose en Asia y en rutas seleccionadas para mantener una pequeña parte de su actividad internacional. La participación de la aerolínea en la ruta Moscú-Pyongyang es el último avance en este cambio.

vladimir-putin-kim-jong-un-rusia-corea-del-norte.webp
Corea del Norte / Rusia, una relación en progreso.

Corea del Norte / Rusia, una relación en progreso.

El regreso

La ruta destaca la creciente cooperación entre Rusia y Corea del Norte en medio de sanciones y alianzas globales cambiantes.

Nordwind, que en su día fue un barco de recreo, ha girado hacia el este desde 2022, y esta ruta simbólica marca su giro posterior a las sanciones.

A finales de julio de este año, una de las rutas internacionales más inusuales del mundo regresó discretamente.

Desde entonces, un Airbus A330 de Nordwind Airlines conecta mensualmente el Aeropuerto Sheremetyevo de Moscú (SVO) con el Aeropuerto Internacional Sunan de Pyongyang (FNJ), reactivando una conexión que había estado inactiva durante décadas.

La próxima oportunidad para seguir esta inusual ruta se presentará el 31/10, cuando el vuelo N46107 de Nordwind salga el viernes por la noche y llegue a la capital norcoreana a la mañana siguiente.

La reanudación de los vuelos Moscú-Pyongyang se produce en un período de profundización de la cooperación política y económica entre Rusia y Corea del Norte.

Ante el creciente aislamiento de Moscú del espacio aéreo y los sistemas financieros occidentales tras la invasión de Ucrania en 2022, el Kremlin ha buscado ampliar sus alianzas en Asia, en particular con países que no se alinean con las sanciones occidentales.

Para Corea del Norte, el restablecimiento de un vínculo directo con Moscú ofrece un valor más que simbólico. Proporciona un corredor de transporte para funcionarios, personal técnico y carga esencial, lo que permite a ambos países una coordinación más estrecha sin depender de terceros; en esencia, un método para evitar sanciones.

Ecos del pasado

Los vuelos entre las 2 capitales han estado operando intermitentemente desde finales de la década de 1950.

Inicialmente se utilizaron aeronaves como el Ilyushin Il-12, que necesitaban paradas frecuentes en ruta para reabastecerse de combustible.

Con la introducción del avión de pasajeros de rango medio Tupolev Tu-154B en la década de 1970, las ciudades finalmente se conectaron con vuelos sin escalas por la aerolínea de bandera norcoreana Air Koryo (JS/KOR).

Durante la era soviética, Aeroflot (SU/AFL) también operó regularmente vuelos entre las dos capitales, transportando diplomáticos, trabajadores humanitarios y delegaciones comerciales. Esos vuelos se volvieron cada vez menos comunes en la década de 1990, a medida que Rusia giró hacia el oeste después de la caída de la Unión Soviética y Corea del Norte se aisló cada vez más.

La reactivación de esta ruta en 2025 marca el primer servicio aéreo regular entre ambas capitales en casi tres décadas. Si bien se limita a un vuelo de ida y vuelta al mes, su simbolismo trasciende su programación.

----------------------

Más contenido de Urgente24

En la Argentina color violeta, bajar la tasa de interés para aliviar la recesión

El dólar ya no es violeta: "Cómodo" a $1500 pero la cuestión es la baja de las tasas

'Trolls' libertarios no perdonan a Esteban Trebucq: Insultos y reproches

Envidia en los medios tradicionales: Streaming, política y polémica