OMNI perros > Chernobyl > nuclear

GRAN MISTERIO

Aparecieron perros con pelaje azul en Chernobyl y nadie puede explicarlo

Se reportaron perros con una tonalidad jamás vista. Los expertos investigan si el fenómeno se debe a químicos industriales o a la radiación en Chernobyl.

Un grupo de perros con pelaje azul fue avistado en la zona de exclusión de Chernobyl. Las imágenes, difundidas por la organización Dogs of Chernobyl, muestran a varios animales con una coloración inusual que despertó todo tipo de teorías sobre su origen.

image
¿Qué clase de locura es esta?

¿Qué clase de locura es esta?

Los canes fueron vistos merodeando los alrededores de la antigua planta nuclear y la ciudad fantasma de Prípiat. Los voluntarios aseguraron que el fenómeno apareció de manera repentina: "No eran azules la semana pasada. Estamos intentando capturarlos para averiguar qué está pasando", comunicaron en redes sociales.

¿Químicos o radiación? Las hipótesis del misterio

Ante este hallazgo delirante, surgieron diversas explicaciones. Algunos especialistas sugieren que los perros azules pudieron estar en contacto con sulfato de cobre u otros residuos industriales soviéticos que permanecen en el suelo. Otros no descartan una reacción ambiental vinculada a los niveles de radiación o contaminantes presentes en el agua y el aire de la zona.

A pesar de la inquietud, los voluntarios confirmaron que los animales están saludables, sin signos visibles de enfermedad ni cambios de comportamiento. "Se muestran activos y sociables, igual que el resto de la manada", explicaron desde Dogs of Chernobyl.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/i/status/1983126330591052041&partner=&hide_thread=false

La organización recordó que desde 2017 alimenta y monitorea unos 700 perros semisalvajes que habitan la zona de exclusión. Estos animales son descendientes de las mascotas abandonadas tras la catástrofe de 1986 y lograron adaptarse a condiciones extremas de radiación y aislamiento.

Adaptaciones increíbles en el sitio del desastre nuclear

Los animales en Chernóbyl desarrollaron adaptaciones sorprendentes para sobrevivir. Las ranas se oscurecieron para protegerse del daño celular, mientras que los lobos evolucionaron mecanismos genéticos de reparación rápida del ADN. Los perros mostraron mutaciones que los hacen más resistentes al cáncer.

image

Sin embargo, no todas las especies tuvieron la misma suerte. Las golondrinas presentan albinismo y tumores, y los topillos sufren daños en órganos internos. Los científicos están estudiando a los perros de Chernóbyl para entender mejor la reparación celular y su aplicación en la lucha contra el cáncer en humanos.

Mientras se esperan los resultados de los análisis químicos del pelaje, el fenómeno de los perros azules sigue despertando fascinación científica e inquietud ambiental. La vida continúa abriéndose paso, incluso en los entornos más hostiles del planeta.

----------------------------------------------------------------

Más noticias en Urgente24:

Fuerte respuesta del interior a Federico Sturzenegger: "No somos pelotudos"

Maximiliano Pullaro lejos del objetivo: Ahora, el desafío será doble

Kicillof: "Macri ganó en 2017 y vino degollando pero luego perdió: las intermedias no son medida"

¿Comienza el conflicto?: Martín Menem ninguneó al PRO