Cuando el peronismo-kirchnerismo todavía no se recupera de la derrota electoral del domingo 26/10, la Corte Suprema reactivó la Causa Cuadernos y allanó el camino al juicio oral donde se sentará en el banquillo de los acusados a Cristina Kirchner, sus exfuncionarios y empresarios. El proceso seguirá adelante desde el 6 de noviembre en el Tribunal Oral Federal 7.
EL 6/11
En el peor momento del kirchnerismo, reactivan la Causa Cuadernos con Cristina Kirchner a juicio oral
La Corte Suprema rechazó los recursos de Cristina Kirchner, exfuncionarios y empresarios y habilitó el juicio oral en la Causa Cuadernos desde el 6/11.
Causa Cuadernos: 20 planteos rechazados por la Corte
Este martes (28/10) la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) rechazó más de 20 recursos presentados por la expresidenta Cristina Kirchner, el exministro Julio De Vido y varios empresarios que objetaban las actuaciones procesales en el expediente sobre una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública durante las 3 gestiones del matrimonio Kirchner desde 2003 a 2015.
Además, se revirtió el sobreseimiento del fallecido ex secretario privado de Néstor Kirchner, Daniel Muñoz y de su mujer Carolina Pochettie en una causa conexa por lavado de dinero.
Pochetti declaró como arrepentida en la causa Cuadernos, había pagado una coima al juez para que el caso se cerrara.
Por otro lado, la Corte también rechazó los ofrecimientos de reparación integral de 46 empresarios y 4 exfuncionarios imputados.
Rechazo a los planteos de Cristina Kirchner
Los planteos contra la elevación a juicio oral fueron presentados por varios exfuncionarios entre los que se destaca al exministro de Planificación, Julio De Vido.
Por su parte, Cristina Kirchner recurrió en 9 expedientes contra la elevación a juicio oral, la confirmación de su procesamiento, los embargos, la validez de los testimonios de imputados colaboradores y la recusación del juez Gustavo Hornos, según contabilizó el portal Infobae. Todas las impugnaciones fueron rechazadas por no constituir sentencias definitivas.
Cabe recordar que la Causa Cuadernos comenzó con una investigación del periodista Diego Cabot, del diario La Nación, cuando presentó ante el fiscal Carlos Stornelli una serie de cuadernos escritos por el chofer Oscar Centeno, que registraban los recorridos de recaudación junto a Roberto Baratta, mano derecha de De Vido. A partir de ese hallazgo, el juez Claudio Bonadio ordenó detenciones y una serie de indagatorias que derivaron en múltiples confesiones de empresarios y funcionarios en carácter de arrepentidos.
De la Causa Cuadernos se desprendieron otras maniobras bajo investigación.
En suma, los jueces de la Corte Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti coincidieron en rechazar todos los planteos de los imputados al considerar que no estaban dirigidos a una sentencia definitiva o equiparable a tal y así allanar el camino al juicio oral.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Patricia Bullrich: De los scanners en yacarés a los marinos paraguayos camuflados
Entre batallas judiciales, se define el futuro de Vicentin
Piedra libre: Encontraron los pesos de Bessent en el BCRA
En operativo contra Comando Vermelho mueren 64 en Río de Janeiro