El frigorífico Carnes Pampeanas, del grupo Lequio, acordó con el gremio de la carne bajar los niveles de trabajo en el próximo trimestre, además de aplicar suspensiones preventivas a parte de su personal aplicando una rebaja en los salarios.
LA PAMPA ('AISLADA' POR MILEI)
Otro frigorífico, en crisis: Suspensiones en Carnes Pampeanas para evitar despidos
En crisis, el frigorífico más importante de la industria de la carne pampeana acordó con el sindicato suspensiones con recorte de salarios para evitar despidos.
Según publica 'El Diario de La Pampa', la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de esa provincia homologó días atrás el acuerdo alcanzado entre el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria de la Carne y la empresa Carnes Pampeanas SA.
Durante ese período, Carnes Pampeanas abonará el 40% del salario como remunerativo y un 60% como suma no remunerativa, garantizando que ningún trabajador cobre por debajo de la garantía horaria legal.
El sindicato aceptó la prestación de naturaleza no remunerativas, así como todas las condiciones y modalidades de pagos señaladas "a fin de compensar los perjuicios que habrán de ocasionar las suspensiones en el patrimonio de sus representados". Afirman que "esto fue producto del esfuerzo compartido con el fin de preservar la fuente laboral".
En efecto, la firma, la más importante de la industria de la carne pampeana, exportadora de Cuota Hilton, se comprometió además a no realizar despidos sin causa y a mantener la base remuneratoria para el cálculo de eventuales indemnizaciones. También se dispuso una excepción para los trabajadores próximos a jubilarse, quienes percibirán la totalidad de su salario en forma remunerativa.
Un año complicadísimo (también) para la industria de la carne
Este acuerdo se enmarca en un año sumamente difícil para la industria cárnica, que se ve afectada por la caída del consumo interno, una leve reducción de las exportaciones y el aumento de costos.
En este contexto, el titular de la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, Sebastián Lastiri, advirtió que en esa provincia "están en riesgo más de 2.000 fuentes de trabajo".
"En distintas jurisdicciones como Santa Fe, Buenos Aires y otras provincias, sobre todo en los frigoríficos exportadores, se observa el mismo panorama de crisis", alertó.
Según precisó, las exportaciones de carne cayeron casi un 30% a nivel nacional y más del 40% en La Pampa, mientras el consumo interno se desplomó por la pérdida de poder adquisitivo de las familias.
A este cuadro se suman, explicó, "el encarecimiento del país en dólares, el aumento desproporcionado de tarifas y la intervención en el tipo de cambio con fines electorales que distorsiona al sector".
En ese contexto, el acuerdo entre Carnes Pampeanas y el Sindicato de la Carne, avalado por el Gobierno provincial, busca sostener los empleos y evitar cierres de plantas.
Javier Milei le da la espalda a La Pampa
Vale recordar que envalentonado con el triunfo del domingo en las urnas, Javier Milei eligió con qué gobernadores comenzará a dialogar. La reunión será este jueves, y el pampeano Sergio Ziliotto quedó fuera de la invitación junto con Axel Kicillof, Gildo Insfrán, Gustavo Melella, y Ricardo Quintela...
Entre los peronistas que sí están convocados a la reunión se encuentran Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), ambos ganadores de este domingo, y también el líder del Frente Cívico de Santiago, Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
De todas maneras, la Justicia Electoral de todo el país comenzará recién hoy a la tarde y mañana con el escrutinio definitivo, en el que, entre otros, se conocerá si en La Pampa, la diferencia de 2.093 votos entre el Frente Defendamos La Pampa (90.097 votos, 44,59%) y la Alianza La Libertad Avanza (88.004 votos, 43,56%) se mantiene.
Con el 99,78% de las 915 mesas escrutadas y únicamente dos por revisar, el resultado definitivo determinará si el peronismo mantiene la ventaja y las dos bancas obtenidas, o si La Libertad Avanza logra revertir el escenario para modificar la asignación de escaños.
Otras noticias de Urgente24
Juicio por YPF: El Gobierno le pidió más tiempo para entregar los mails de Caputo, Massa y Cía.
Importaciones: Alertan por el cerdo de Brasil con ractopamina, prohibida en la Argentina
Patricia Bullrich: De los scanners en yacarés a los marinos paraguayos camuflados