El Senado de USA votó 52-48 a favor de una medida que bloquea los aranceles del presidente Donald Trump a Brasil, y lo interesante fue que la victoria resultó posible por los senadores republicanos que decidieron rechazar un pilar de la agenda económica de la Casa Blanca.
NO A LOS ARANCELES PRO BOLSONARO
Luego de reproches a JD Vance por carne argentina, el Senado en USA votó por Brasil
El Senado de USA votó 52 a 48 para rechazar los aranceles del presidente Donald Trump a Brasil, luego de criticar a JD Vance.
Según The Wall Street Journal: "La votación se produjo tras un tenso almuerzo a puerta cerrada, en el que el vicepresidente JD Vance recibió fuertes críticas de los senadores republicanos por las nuevas propuestas que el gobierno ha estado considerando para cuadruplicar las importaciones de carne vacuna de Argentina."
Vance había acudido para instar a la unidad en materia comercial y mantener la disciplina de los senadores antes de la votación sobre los aranceles, pero en cambio se enfrentó a una avalancha de quejas de legisladores de estados agrícolas, quienes afirmaron que el plan ya estaba inquietando a los ganaderos de sus distritos.
Durante el verano, Trump declaró el estado de emergencia nacional para imponer aranceles después de que el gobierno brasileño procesara al expresidente Jair Bolsonaro, uno de sus aliados más cercanos.
Los aranceles punitivos de Trump contra Brasil entraron en vigor el 06/08, elevando los impuestos a la importación de algunos productos al 50%.
Según la ley federal, el Congreso puede votar para finalizar una emergencia nacional declarada por el Presidente. La medida enfrenta una dura batalla en la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y Trump podría vetar cualquier resolución que llegue a su despacho, lo que convierte la votación sobre Brasil, por ahora, en un acto mayormente simbólico.
Los republicanos cuentan con una mayoría de 53-47 en el Senado, pero el partido ya se ha dividido en materia comercial.
La votación
5 senadores republicanos votaron a favor de la resolución:
- Lisa Murkowski, de Alaska;
- Susan Collins, de Maine;
- Rand Paul y Mitch McConnell, de Kentucky; y
- Thom Tillis, de Carolina del Norte.
- Todos los demócratas votaron a favor.
La resolución sobre Brasil pasa ahora a la Cámara de Representantes, donde -en defensa de Trump- los líderes republicanos han endurecido, hasta marzo 2026, las normas de procedimiento para bloquear las votaciones sobre impugnaciones arancelarias.
En el Senado, el proyecto fue impulsado por el senador Tim Kaine (demócrata por Virginia), exige levantar los aranceles impuestos por Trump a los productos brasileños invocando una ley de poderes de emergencia.
Se espera que esta semana el Senado considere medidas similares para bloquear los aranceles del 35% que Trump impuso a los productos de Canadá y los aranceles de entre el 10% y el 50% a las importaciones procedentes de otros países.
“Los aranceles son un impuesto para los consumidores estadounidenses”, dijo Kaine, señalando el aumento vertiginoso de los precios del café y la carne molida .
Dudas
Muchos republicanos han expresado sus dudas sobre los aranceles de Trump, y la Corte Suprema pronto escuchará argumentos sobre si Trump ha excedido sus poderes al implementar aranceles en todo el mundo.
Rand Paul, uno de los patrocinadores de la medida sobre Brasil, afirmó que Trump estaba usurpando las facultades del Congreso en materia tributaria al arrogarse el “derecho unilateral a imponer aranceles a las importaciones” y que dichos aranceles se basaban en una “emergencia artificial”.
----------------------
Otras noticias en Urgente24:
Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley
'Trolls' libertarios no perdonan a Esteban Trebucq: Insultos y reproches
Estupor en River Plate: Dicen que Enzo Pérez fue estafado por su representante
Envidia en los medios tradicionales: Streaming, política y polémica