CÓRDOBA. La Fábrica Argentina de Aviones (FADEA) atraviesa una de sus peores crisis en Córdoba, lo cual gatilló el pedido de respuestas desde un sector de la oposición al Ministerio de Defensa. La exigencia fue planteada por el diputado del PRO, Oscar Agost Carreño, quien presentó un proyecto con solicitud de información relevante al estado de situación real de la empresa estatal.
PRESUPUESTO 2026
Lo de FADEA no cierra y el PRO presiona por respuestas en el Congreso
La crisis en Fadea está plagada de suspicacias políticas. Oscar Agost Carreño, del PRO, pide explicaciones al Ministerio de Defensa en el Congreso.
El proyecto, presentado el miércoles (29/10) en debate sobre el Presupuesto 2026, incluye la solicitud de informes respecto al estado contable de la compañía, el monto de deuda actual, el esquema de contrataciones vigente, afectación de las capacidades de la Fuerza Aérea (principal cliente) y demás aspectos que hacen a la actualidad de la fábrica. Según Agost Carreño, dicha información reviste un interés comprometedor para “ la defensa nacional y el desarrollo tecnológico argentino”.
Piden respuestas al Ministerio de Defensa.
FADEA y muchas preguntas
El proyecto de Agost Carreño fue bien recibido por el resto de la oposición y contará con el acompañamiento del bloque de Unión por la Patria. Además, tendría la anuencia del presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Ricardo López Murphy, de Republicanos Unidos.
La presentación llegó en simultáneo con la presentación de representantes del Ministerio de Defensa en el marco del debate por el Presupuesto 2026. Abocada a ello estuvo Luciana Carrasco, jefe de Gabinete de la cartera que tiene a Luis Petri como titular actual pero cuya salida está programada para después del 10 de diciembre.
Las preguntas de Agost Carreño solicitadas en el proyecto fueron directas. El legislador apuntó al reemplazó del esquema de contratación habitual, “provocando la paralización de la planta”, el monto real de la deuda del Estado que se estima en $3.800 millones y las “medidas que se adoptarán para garantizar su funcionamiento y preservar sus capacidades estratégicas”.
“FADEA no puede quedar a la deriva. Su parálisis compromete la defensa nacional y el desarrollo tecnológico argentino. La transparencia y la rendición de cuentas son el primer paso para cuidar lo que el país construyó con tanto esfuerzo”, manifestó quien ostenta la titularidad del PRO en Córdoba a pesar de la fractura con el resto del bloque amarillo.
Una crisis profunda
Actualmente, la situación de FADEA dista de ser ideal. Su objetivo de fabricar aeronaves está lejos de ser cumplido, con varios años de paralización de la actividad.
Con una fuerte dependencia de los flujos de dinero estatal, la empresa pública devino en un taller de mantenimiento y fabricación de piezas. Además, el último año y medio se produjo un fuerte recorte en el empleo, con una reducción de más de 900 empleados a poco más de 700 como parte del plan de estabilización apuntado por el Gobierno nacional.
Actualmente, Fadea funciona con capacidades reducidas y carga con una importante deuda en dólares con sus principales proveedores. Todo ello a la espera de la concreción de contratos internos con las Fuerzas Armadas, cliente principal.
Mientras tanto, el funcionamiento de la fábrica apostada en Córdoba se sostiene apenas con algunos contratos privados. Una búsqueda intensa de la directiva en poder orientar hacia capitales genuinos que hasta ahora no ha surtido mayor efecto.
Bajo todo ese escenario, Fadea está incluida en la lista de empresas con posibilidades de privatización. Aunque con el cuadro actual, existen pocos interesados en asumir el riesgo a pesar de que la compañía representa un actor clave en la industria de alta complejidad nacional, siendo única a nivel regional.
Problemas en FADEA.
Más noticias en Urgente24:
35 despidos y amenaza de cierre de una textil fueguina que produce marcas famosas
Carlos Bianco; "el gobierno nacional no ha invitado a Kicillof a la reunión de gobernadores"
Caren Tepp sigue hundiendo al peronismo: Desvió fondos de una ONG para su campaña
Racing 0 - Flamengo 0: la Academia entregó todo, pero le faltaron ideas y Rossi fue figura