DINERO BCRA > encajes > tasas de interés

ALIVIO

BCRA: Afloja los encajes para darle aire a los bancos y bajar las tasas

El Banco Central (BCRA) decidió aflojar las exigencias de encajes para darle más aire al sistema financiero y reducir la volatilidad de las tasas de interés.

El Banco Central (BCRA) decidió aflojar las exigencias de encajes—el dinero que los bancos están obligados a mantener inmovilizado— para darle más aire al sistema financiero y reducir la volatilidad de las tasas de interés.

A través de la Comunicación “A” 8350, publicada este miércoles, el Central dispuso que los bancos vuelvan a calcular sus encajes en base a un promedio mensual, en lugar de hacerlo día por día. Además, estableció que deberán mantener un mínimo diario del 95% del total exigido, cuando hasta ahora era del 100%.

En la práctica, esto significa que los bancos podrán administrar con más flexibilidad sus pesos: si un día tienen menos fondos disponibles, podrán compensarlo al día siguiente.

Hasta ahora, cualquier desvío diario podía generar sanciones o necesidad de salir a buscar dinero de urgencia, lo que solía empujar hacia arriba las tasas interbancarias. Hasta ahora, cualquier desvío diario podía generar sanciones o necesidad de salir a buscar dinero de urgencia, lo que solía empujar hacia arriba las tasas interbancarias.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/SalvadorVitell1/status/1983995124867854818&partner=&hide_thread=false

Por qué lo hace el BCRA

La medida llega en un contexto de tensión por la falta de pesos y tasas que venían mostrando saltos bruscos. Tras meses de política monetaria muy dura, el BCRA que preside Santiago Bausili busca darle un poco más de oxígeno al mercado sin perder el control sobre la inflación.

En paralelo, el Ministerio de Economía acaba de renovar el 57% de los $12 billones que vencían esta semana, una operación que inyectará más de $5 billones en liquidez. En paralelo, el Ministerio de Economía acaba de renovar el 57% de los $12 billones que vencían esta semana, una operación que inyectará más de $5 billones en liquidez.

Con ese colchón, el Central se mueve para evitar que las tasas sigan subiendo y para suavizar el impacto de los días de mayor demanda de dinero.

Qué son los encajes

Los encajes bancarios son una parte del dinero que los bancos deben dejar “guardado” en el Banco Central. Funcionan como un seguro de liquidez y sirven para que la autoridad monetaria controle cuánta plata circula en la economía.

Cuando el BCRA sube los encajes, los bancos tienen menos fondos para prestar y eso tiende a enfriar la actividad. Cuando los baja o flexibiliza, libera recursos que pueden ir al crédito o al mercado, ayudando a descomprimir las tasas.

Por eso, una modificación como la actual no implica una expansión masiva del dinero, pero sí permite que las entidades manejen mejor sus flujos diarios y reduzcan los picos de tensión que se veían en el sistema financiero.

Qué busca el Gobierno

El objetivo de fondo es mantener la estabilidad cambiaria y evitar sobresaltos antes de las elecciones. Un salto brusco en las tasas podría generar ruido en los mercados y presionar al dólar, algo que el equipo económico quiere evitar.

Fuentes del mercado explican que el nuevo esquema “es una señal de coordinación” entre el Banco Central y el Tesoro, y que apunta a una administración más ordenada del dinero en circulación.

Desde el 1° de noviembre, los bancos tendrán más margen para manejar su liquidez gracias a esta flexibilización. El Banco Central espera que con eso las tasas dejen de moverse tan fuerte de un día para el otro, sin que eso signifique abrir la canilla del dinero.

En palabras simples, el BCRA busca un equilibrio: ni dejar sin pesos al sistema ni provocar una ola inflacionaria. Una maniobra técnica, pero clave, para mantener la calma en un momento de alta sensibilidad económica y política.

A8350

Otras noticias en Urgente24:

AFA: La jugada de ajedrez del "Chiqui" Tapia para poner en jaque a Milei

Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley

La NASA captó algo que no debería existir en el cometa 31/ATLAS

Racing 0 - Flamengo 0: la Academia entregó todo, pero le faltaron ideas y Rossi fue figura

Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción bomba en vuelos al exterior y nacionales