"Esperanza con templanza fue lo que tuvimos el año pasado, cuando el gobierno nacional medía 60 puntos de aprobación: luego, llegó la añoranza porque la gente ya no llegaba a fin de mes debido a que el orden de la macro no traía mejoras en la micro" explicó el economista.
GUILLERMO OLIVETTO Y EL CONSUMO
"La gente se preguntó en la elección si íbamos al caos o renovábamos la esperanza"
"Estamos en un bonus track de ilusión que no es un cheque en blanco de la gente. Exige una nueva etapa" agregó Guillermo Olivetto, especialista en consumo.
"La calle sigue estando muy fría en materia de consumo, especialmente en los centros urbanos y conurbanos".
Guillermo Olivetto: economista y especialista en consumo de la gente
¿Cómo sigue la economía nacional?
"El privado necesita ser escuchado por el gobierno. En el gobierno de Mauricio Macri se pusieron de acuerdo las empresas con el gobierno de Neuquén y la Casa Rosada para aprovechar los yacimientos de Vaca Muerta. Esto generó muchas divisas en los últimos años y en algunos años serán US$ 30.000 millones por año".
Finalmente, Olivetto opinó:
"La gente sintió despuès de la derrota oficialista el 7 S que se perdía el orden, tranquilidad y previsibilidad. Por eso, votó el 26 de Octubre para recuperar la normalidad. Quiso saber que los precios no se iban a volar y que el dolar no iba a caer en un descalabro. Ahora, pedirán que aparezca la prosperidad, que mejoren las condiciones de vida cotidianas".