Lanús venció 1-0 a Universidad de Chile por la semifinal de la Copa Sudamericana. De esta manera, tras el 2-2 del partido de ida, el global quedó 3-2 en favor del conjunto Granate. Rodrigo Castillo hizo el único gol del encuentro, en una jugada que tuvo muchos condimentos.
VIDEO
El gol de Lanús tuvo todo: mano de Salvio, gambeta de Moreno y frialdad de Castillo
Lanús superó 1-0 a Universidad de Chile y se metió en la final de la Copa Sudamericana por tercera vez en su historia. Jugará ante Atlético Mineiro.
Fue un partido chivo el que jugó Lanús en la Fortaleza. Más inteligente que su rival, lo dejó jugar con la pelota y planeó explotar los espacios que éste dejaba. No tuvo más jerarquía que el elenco chileno, pero sí más picardía, más personalidad.
Los contragolpes, tal como sucedió en el cotejo de ida, fueron una daga para la U. Y el arma principal del equipo argentino. Y tal como sucedió en esa oportunidad, esta noche Rodrigo Castillo volvió a convertir.
"Fue un lindo gol, Marce la hizo muy bien, me dejó mano a mano": Castillo repasó el tanto del triunfo de Lanús
Castillo abía marcado los dos tantos de Lanús en el empate del primer partido, y hoy selló la victoria. "Lo más importante era avanzar. Me tocó hacer los goles a mí", dijo tras la victoria.
"Fue un lindo gol. Marce la hizo muy bien, me dejó mano a mano. Me tocó decidir qué hacer y terminé pasando y definiendo", reconstruyó el delantero.
Sumando los dos encuentros de la serie, Castillo marcó tres goles
Efectivamente, fue un gran gol el del conjunto argentino, que estuvo cargado de momentos. Desde los más espléndidos hasta los más sorpresivos y pasando por los controversiales. Porque, además de lo lindo, también tuvo polémica.
Es que, en el inicio de la jugada, el Toto Salvio comete una clara mano. Para el árbitro, el venezolano Alexis Herrera, no fue sancionable. Sin embargo, fue de esas intervenciones que tranquilamente podría detectar el VAR en una revisión, cuando retrocede la jugada para detectar posibles infracciones.
Quizás también te interese leer: "Sé de lo que es capaz": Salvio bancó a un jugador de Boca de bajo presente
No la cobró. Un atenuante factible puede haber sido que la pelota impactó en la mano de Salvio pero el jugador de Lanús la tenía pegada al cuerpo.
Lo cierto es que tras ese incidente la pelota le llegó a Marcelino Moreno, el alma creativa de este Lanús que, más pronto que tarde, estará en carpeta de varios clubes argentinos y quizás también de la región.
El Granate se impuso con personalidad
A pura gambeta y velocidad, Moreno se sacó de encima su marca y le puso un pase exquisito a Rodrigo Castillo. El delantero quedó solo por el medio ante el descalabro defensivo de la U. y, a pura frialdad, amagó al arquero. Inclinó su cuerpo como si fuera a definir y engañó al guardameta, para luego salir por su lado izquierdo y quedar con el arco solo de frente.
"No sé qué se me pasó por la cabeza, sé que quise definir de primera cuando veo que sale un poco y después se frena. La controlé, y cuando veo que estaba bastante adelantado, me quedó para pasarlo y definir", contó el joven, que hizo algunas categorías de Inferiores en River Plate.
"Son jugadas muy rápidas entonces no tenés tanto para pensar, es decidir ahí en el momento lo mejor", sostuvo.
El delantero confesó que solía mirar a Nacho Scocco para tenerlo como referente. "Es un jugador que le gusta salir a jugar y a mí también". También sumó a Julián Álvarez: "Lo miro mucho".
Lanús vs. Atlético Mineiro: día y sede de la final de Copa Sudamericana
El Galo despachó a Independiente del Valle en la otra semifinal
Lanús accedió a la tercera final de Copa Sudamericana de su historia. Ganó solamente la de 2013, y perdió la de 2020. Ahora, en 2025, deberá superar a Atlético Mineiro si quiere coronar tras más de 12 años. El duelo será el sábado 22 de noviembre en Asunción, Paraguay. El cotejo se jugará en La Nueva Olla, estadio de Cerro Porteño.
+ de Golazo24