Lanús recibirá en la noche de este jueves (30/10) en el estadio de La Fortaleza “Néstor Díaz Pérez” a Universidad de Chile por el partido de semifinal de vuelta de la Copa Sudamericana 2025 y la Aprevide anunció que implementará un fuerte operativo de seguridad.
COPA SUDAMERICANA 2025
Última advertencia a los chilenos por el choque entre Lanús y Universidad de Chile
Lanús recibirá en el estadio de La Fortaleza a Universidad de Chile por la Copa Sudamericana y la Aprevide anunció un fuerte operativo de seguridad.
La Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) emitió un mensaje contundente dirigido a los hinchas chilenos, recordando que no podrán ingresar al estadio y que la medida será controlada estrictamente por las fuerzas de seguridad.
La advertencia de la Aprevide a los hinchas de Universidad de Chile
El comunicado del organismo provincial se enmarca en los incidentes ocurridos durante el encuentro de ida disputado en Santiago, donde el micro que trasladaba al plantel granate fue atacado por simpatizantes locales. El organismo señaló que no se permitirán excepciones a la restricción impuesta por la Conmebol, que determinó la prohibición del público visitante de Universidad de Chile para el resto del torneo continental.
“Cualquier intento de ingreso al estadio será motivo de detenciones preventivas y actuaciones judiciales”, advirtió el texto difundido por el ente, que además notificó que toda persona identificada con símbolos o indumentaria alusiva al club trasandino será sancionada con el derecho de admisión en toda la provincia. Según los registros oficiales, más de 80 simpatizantes de la “U” ya fueron incluidos en esa lista.
Aprevide se quejó por el deficiente operativo de seguridad de Carabineros tras el ataque al micro de Lanús
Solo estarán habilitados para acceder al estadio los planteles, cuerpos técnicos, dirigentes y periodistas acreditados. El ente también aprovechó la oportunidad para cuestionar el accionar de las autoridades chilenas por los disturbios del partido de ida: “El pedido de custodia a Carabineros fue ineficaz, ya que el micro de Lanús fue agredido”.
De cara al encuentro en La Fortaleza, se anunció un operativo de seguridad reforzado con presencia policial en los accesos, zonas aledañas y puntos estratégicos del conurbano sur. “Se tomarán todos los recaudos necesarios para garantizar la seguridad”, aseguró el organismo, recordando experiencias previas exitosas en otros certámenes internacionales disputados en territorio bonaerense.
Con este panorama, Lanús y la “U” definirán su pase a la final en un contexto de alta tensión, con la seguridad como prioridad absoluta para evitar nuevos episodios de violencia.
Efecto Independiente-U de Chile: Banda argentina amenazada de muerte
La banda argentina que le rinde tributo a Nirvana comunicó en el mediodía del jueves 18/09 que tuvo que cancelar su show en Chile por amenazas de muerte tras los incidentes que se produjeron en el estadio Libertadores de América en el partido Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana.
Los artistas argentinos manifestaron en un comunicado de prensa que las amenazas se deben por “el simple motivo de ser argentinos a propósito de lo que ocurrió en la cancha del Club Atlético Independiente”.
La banda Tributo a Nirvana denunció discriminación y xenofobia
El trío argentino denunció violencia xenófoba y aseguró que la policía chilena les advirtió que no podían garantizar seguridad en eventos con artistas de Argentina.
“Hemos recibido amenazas anónimas tanto nosotros como parte de la producción local, amenazas de muerte y de boicoteo (de ir a dar los shows), por el solo motivo de ser argentinos, a propósito de los acontecimientos de violencia que se dieron en el estadio del Club Atlético Independiente entre la hinchada de la U de Chile y la hinchada local en el mes de agosto”, señala el comunicado de los cantantes.
En la continuidad, marcaron: “Nosotros desestimamos las amenazas, por nuestra lejanía total con el conflicto en ese evento deportivo, pero algunas personas de la producción recibieron amenazas con fotos y nombres de familiares directos, lo que incrementó de parte de ellos la preocupación y, luego de evaluarlo, llegaron a la conclusión de que nadie en Chile podría asegurar tanto nuestra seguridad como así también de otras personas involucradas en los eventos”.
Al igual que lo hizo el “Rojo” en sus redes sociales, la banda marcó el comunicado con una fuerte frase: “Ganaron los malos”. Estas situaciones alertan a la policia local y a la embajada argentina con vistas a futuros eventos.
Tras la descalificación de Independiente, hinchas de la U de Chile protagonizaron incidentes
Universidad de Chile parece no conformarse con la descalificación de Independiente de la Copa Sudamericana y, ahora, sus hinchas volvieron a protagonizar incidentes tras la victoria en el clásico ante Colo Colo 0-3 y se proclamó campeón de la Supercopa 2025.
En esta oportunidad, los simpatizantes de la U de Chile provocaron hechos de violencia en las afueras del Estadio Nacional, para festejar la Supercopa conquistada ante el “Cacique”.
Copa Davis suspendida por los incidentes de los hinchas de la U de Chile
A partir de estos episodios, la serie de Copa Davis que se estaba disputando ante Luxemburgo en el Court Central Anita Lizana, en el mismo estadio, fue empañada por pirotecnia y bombas de ruido.
El encuentro que disputaba el tenista chileno Daniel Núñez se vio empañado en varios episodios por estos ruidos molestos, que lamentablemente descolocaron tanto al público como a los propios tenistas.
El mensaje de los hinchas de la U de Chile y los incidentes con la Policía
“Dejamos cordialmente invitada a toda la hinchada el día de hoy desde las 19:00 horas al mono pilucho Estadio Nacional”, publicaron desde la barra “Los de Abajo”.
En medio de esta situación, el Metro comunicó a través de su cuenta de X (ex Twitter) que la estación Estadio Nacional cerró sus puertas debido a los incidentes.
Por su parte personal de Carabineros tuco que intervenir con los móviles que lanzaron agua y gases para disuadir a los fanáticos. Con el pasar de los minutos la situación se calmó y Metro normalizó el servicio de trenes en la estación Estadio Nacional, aclarando que toda la red se encuentra disponible.
La U de Chile se quedó con la Supercopa
La Universidad de Chile goleó a Colo Colo 3 a 0, en el estadio Santa Laura, y se proclamó campeón de la Supercopa 2025.
Pese a que el elenco universitario insistió a no jugar el compromiso, debido a que en cinco días tiene jugar contra Alianza Lima en la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana, los dirigidos de Gustavo Álvarez pasaron por arriba de su rival.
De esta manera, con una goleada, La U logró quedarse con el trofeo que enfrenta a los campeones del 2024 (Campeonato Nacional y Copa Chile), y ahora ya se mentaliza para la llave de Sudamericana contra Alianza Lima.
Colo Colo, en tanto, perdió la única chance de gritar campeón esta temporada, la de su Centenario. Un resultado seguramente contrario a lo que esperaban a inicios de este 2025.
Independiente afuera: la U de Chile los calificó de “delincuentes” y Verón al rescate
Independiente fue descalificado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) tras los incidentes ante Universidad de Chile a quienes calificó de “delincuentes” mientras que el “Rojo” repudió el fallo y el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, defendió al “Diablo”.
En el fallo, la Conmebol le impuso a Independiente la sanción de jugar a puertas cerradas los próximos siete partidos en competencias internacionales. El mismo contempla que Universidad de Chile avanzará a cuartos de final, jugando ante Alianza Lima en la continuidad del torneo.
Los detalles detrás de la sanción de Conmebol: qué pasa con Independiente
Aparte de la descalificación de los octavos de final de la Sudamericana (que no le impide participar de futuras ediciones), el “Rojo” deberá jugar a puertas cerradas sus próximos siete partidos en condición de local, no podrá llevar público en sus próximas siete presentaciones como visitante y tendrá que pagar una multa de 250.000 dólares. Por su parte, Universidad de Chile abonará una suma levemente mayor de 270.000 dólares y sufrirá las mismas represalias en cuanto al público, aunque seguirá en carrera en la competición.
El anuncio de la expulsión de 25 barras bravas no logró aligerar la sanción impuesta por Conmebol; a pesar de la “buena voluntad” demostrada por Independiente para identificar a los responsables por las agresiones, el ente sudamericano tomó la decisión más contundente con la descalificación de la Sudamericana. El principal motivo detrás de este fallo (que no termina de explicar la continuidad del equipo chileno) es que era el local el que no logró garantizar el correcto funcionamiento del operativo de seguridad.
Independiente repudió el fallo de la Conmebol: “Perdió el fútbol”
Tras darse a conocer la decisión de CONMEBOL, el “Rojo” utilizó sus cuentas oficiales para emitir un mensaje dejando de manifiesto su descontento con la postura de la casa madre a nivel sudamericano.
“Perdió el fútbol, ganaron los violentos” escribió en redes sociales Independiente junto a una imagen de una campera del club ensangrentada, apuntando contra los incidentes en el Libertadores de América iniciados por la parcialidad visitante.
Desde la entidad bonaerense ya anticiparon por otra parte que van a apelar la decisión de hasta agotar instancias, a fin de revertir la postura del ente que hoy los dejó eliminado fuera de competencia internacional y con el Torneo Clausura como único certamen en juego.
La U de Chile calificó a Independiente de “delincuentes”
Por otra parte, el elenco azulado emitió un breve video en sus canales oficiales donde su presidente Michael Clark celebró el pasaje del club a la siguiente fase, pero a la vez criticó ciertas resoluciones de la confederación sudamericana.
“Hemos sido notificados por CONMEBOL sobre la resolución del partido del 20 de agosto pasado contra Independiente. Si bien creemos que se ha hecho justicia en lo deportivo al darse por ganador a Universidad de Chile en la llave de octavos de final de la Copa Sudamericana, no podemos estar tranquilos con la sanción de jugar siete partidos sin público como locales”, comentó el directivo.
Clark expresó que la clasificación de la “U” “es lo que correspondía luego de que el partido no pudo terminar de jugarse por una barbaridad donde de milagro no hubo muertos” y que según él fue a causa “de la mala organización del club anfitrión y la falta de garantías entregadas por las autoridades locales”.
“Lamentamos profundamente que este fallo afecte por siete partidos a nuestro público local, que ha tenido un comportamiento ejemplar durante los duelos disputados este año en las copas Libertadores y Sudamericana”, esgrimió el mandamás de la institución de Santiago en un breve video difundido minutos después de la definición.
“Analizaremos las acciones que podamos realizar para intentar revertir esta situación. Les contamos que estamos trabajando en la apelación. El mal comportamiento de unos delincuentes ha generado un enorme problema para nuestros seguidores”, agregó Clark en su declaración pública, además de señalar que continuarán haciendo todo lo que esté a su alcance para “sancionar a los causantes de este enorme perjuicio en contra del club y de sus hinchas”.
Juan Sebastián Verón defendió a Independiente y repudió el fallo de la Conmebol
Al rato, el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebastián Verón, defendió a Independiente y repudió el fallo de la Conmebol: “Eligieron la más fácil”.
En una historia que publicó en su cuenta de Instagram luego de que se conociera el fallo este jueves a la noche, la Brujita escribió: “Muy difícil de entender cómo llegaron a tomar una decisión así... y no justifico ningún tipo de violencia eh, pero muy injusto todo”.
Esta no es la primera vez que el mandatario del Pincha apunta contra la entidad que dirige el fútbol sudamericano porque en 2022 fue durísimo con el árbitro uruguayo Andrés Matonte, quien a instancias del VAR había anulado un gol de Luciano Lollo por supuesta posición adelantada de Jorge Morel en el segundo tiempo del encuentro de vuelta de cuartos de final de la Copa Libertadores ante Athlético Paranaense.
“CONMEBOL haciendo lo que hace CONMEBOL, no importa cuando leas esto”, escribió primero en sus redes y luego, en unos audios subidos de tono, se despachó: “Yo a ustedes los conozco, nos vienen a robar en la cara. Cagón de mierda, puto, vigilante, a vos te va a volver. Por forro, por puto y vigilante. Veinte años jugué al fútbol, los conozco bien”.
La suspensión del partido Independiente ante Universidad de Chile
Independiente igualaba 1-1 ante U. de Chile, al término del primer tiempo, en un partido correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, llevado a cabo en el estadio Libertadores de América.
El gol para el “Rojo” lo convirtió Santiago Montiel, a los 27’, mientras que Lucas Assadi había abierto el marcador a los 12’.
Con este resultado, los de Avellaneda se estaban quedando afuera del certamen internacional por la derrota sufrida en el duelo de ida por 1-0 (2-1 resultado global). Sin embargo, el encuentro fue suspendido en el segundo tiempo por los incidentes en el estadio.
En varios videos en las redes sociales, se observa como los simpatizantes del cuadro azul prendieron fuego butacas, arrojaron botellas y piedras al sector de Independiente y portando palos de gran tamaño.
El altercado sucedió debido a que hinchas de la U. de Chile robaron y prendieron fuego una bandera de la parcialidad local. Ante esto, sus pares de Los Diablos Rojos intentaron alcanzar la zona en la que se encontraban los trasandinos.
Además, la voz del estadio pidió en reiteradas ocasiones que los hinchas del cuadro azul desalojen el estadio para que el juego pueda continuar. No obstante, los violentos fanáticos no cesaron con los ataques y permanecieron dentro de las inmediaciones del Libertadores de América. A su vez, buscaron elementos de limpieza y comenzaron a arrojarlos a las gradas de abajo.
A pesar de los actos de vandalismo lo Policía no se hizo presente para controlar la situación y los incidentes continuaron con mayor violencia.
Más notas de Golazo24
Barracas Central recibe a Boca en un partido con aroma a Chiqui Tapia
Atlético Tucumán se desangra: de común acuerdo con la dirigencia, se fue Lucas Pusineri
El Kily González se hartó de la crisis interna y pegó el portazo en Platense
Desesperado por la Copa Libertadores: Boca Juniors puede hundir a River Plate o cometer suicidio
Cortocircuito entre Juan Pablo Varsky y María Laura Santillán en LN+
El Instituto (Cavagliatto-Tapia)-Talleres (Fassi-Milei) que puede mandar al descenso a la "T"