Las proteínas son importantes para el cuerpo, también para las personas que tienen diabetes, una enfermedad en la que los niveles de azúcar o glucosa en sangre son más elevados de lo normal. Pero, ¿Cuáles son los alimentos con más proteínas? ¿Qué proteína puede comer un diabético? ¿Qué proteína disminuye el nivel de glucosa en sangre?
EXPERTOS LO DICEN
5 alimentos más ricos en proteínas para diabéticos
Los expertos en diabetes recomiendan incluir estos alimentos ricos en proteínas en la dieta si eres diabético (o no)
En un artículo sobre "alimentos proteicos para la diabetes", la Asociación Americana de la Diabetes (ADA) hace algunas recomendaciones sobre la inclusión de proteínas en la dieta de diabéticos.
"No todos los alimentos ricos en proteínas para la diabetes son iguales", indican los especialistas.
Y siguen: "Algunos contienen mayores cantidades de grasa, mientras que las proteínas vegetales también pueden incluir carbohidratos. Comprender estas diferencias puede ayudarle a elegir la mejor fuente de proteínas para controlar su diabetes".
En ese sentido, aquí hay algunos alimentos con más proteínas que los expertos en diabetes recomiendan.
Frijoles
Los frijoles son una buena fuente de proteína vegetal y algunos lo consideran una alternativa para reducir el consumo de carne. Los expertos en diabetes indican que los alimentos proteicos de origen vegetal aportan proteínas de calidad, grasas saludables y fibra.
Entre los alimentos proteicos de origen vegetal, los especialistas recomiendan los frijoles como los negros, los rojos y los pintos.
Pescado
La Asociación Americana de la Diabetes también sugiere comer pescado, al menos, dos veces por semana, especialmente, pescado rico en ácidos grasos omega-3 como el atún blanco, el arenque, la caballa, la trucha arcoíris, las sardinas y el salmón.
Otros tipos de pescado que recomienda son: el bagre, el bacalao, la platija, el eglefino, el fletán, el reloj anaranjado, la tilapia, y mariscos.
Pollo
El pollo es una fuente de proteína bastante conocida. La ADA indica que, "el pollo entero es un alimento proteico económico que puede alimentar a muchas personas o usarse como fuente de proteínas para otras comidas durante la semana".
Sin embargo, los expertos dicen que es importante elegir aves sin piel para tener menos grasas saturadas y colesterol.
Frutos secos
Frutos secos y untables como mantequilla de almendras, mantequilla de anacardos o mantequilla de maní también están entre los alimentos ricos en proteínas que la ADA pide incluir en la dieta.
Además de ser una fuente de proteínas, los expertos dicen que los frutos secos aportan fibra, lo cual es excelente para controlar la diabetes.
"Los cacahuetes, las nueces y las almendras son una buena fuente de fibra y grasas saludables, pero controla el tamaño de las porciones, ya que también contienen muchas calorías en pequeñas cantidades", aconsejan.
Huevo
Unos de los alimentos con más proteínas y que además puede ayudar en el manejo de la diabetes son los huevos, que fácilmente se pueden incluir en muchas recetas.
Los huevos no sólo son una proteína completa porque contienen los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo requiere, sino que además un estudio divulgado por la ADA concluyó que, "un alto consumo diario de huevos se asocia con un mayor riesgo de diabetes tipo 2 en hombres y mujeres".
----------
Más noticias en Urgente24
La felicidad es un arma contra enfermedades crónicas: Conoce cómo ser más feliz
El poderoso ejercicio que Harvard recomienda si tienes artritis
5 alimentos que defienden tu cuerpo de la depresión
Comer manzana puede ayudar a prevenir este cáncer común
Qué alimentos comer para no perder la memoria y mejorar el cerebro