DINERO BCRA > moneda >

POR EL MUNDIAL 2026

El BCRA lanza 2 monedas conmemorativas que costarán $253.000

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó el lanzamiento de una moneda conmemorativa por la Copa Mundial de la FIFA 2026.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó el lanzamiento de una moneda conmemorativa por la Copa Mundial de la FIFA 2026, en homenaje al histórico gol de Diego Maradona a Inglaterra en México 1986. La pieza, acuñada por la Real Casa de Moneda de España, tendrá un valor facial de $10, pero se venderá a $253.000 en el mercado local, según informó Finanzas Argy.

Se trata de una edición limitada, con solo 2.500 ejemplares disponibles en Argentina, lo que la convierte en un objeto de colección para numismáticos y fanáticos del fútbol. Habrá además una versión en oro de $25, aunque no será distribuida en el país.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FinanzasArgy/status/1983234514848493947&partner=&hide_thread=false

Una joya de colección

El proyecto fue autorizado por el Directorio del BCRA a través de la Comunicación “A” 8348, que confirma la adhesión de Argentina al Programa Internacional de Monedas Conmemorativas del Mundial 2026.

Las piezas fueron acuñadas por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre - Real Casa de Moneda de España, una institución con más de cuatro siglos de historia que también produce las emisiones oficiales del Banco de España.

En su anverso, la moneda de plata 925 milésimas muestra una alegoría sobre la pasión futbolística, representada por una pelota que atraviesa el campo central. En el reverso, se destaca la mítica jugada del gol de Maradona, evocando los 40 años de aquella gesta deportiva. El diseño incluye la leyenda “Banco Central de la República Argentina”, el valor $10 y el año 2025.

image

La versión en oro 999 milésimas, de 6,75 gramos y 23 milímetros de diámetro, también reproduce la jugada de 1986, aunque su reverso exhibe una pelota con tres estrellas, en alusión a los títulos obtenidos por la Selección Argentina en 1978, 1986 y 2022.

image

Detalles técnicos y valor de mercado

La moneda de plata tiene un diámetro de 40 milímetros, pesa 27 gramos y posee un acabado proof, es decir, con brillo espejo y alto nivel de detalle. Se comercializará en un estuche acrílico con certificado de autenticidad, lo que garantiza su valor de colección.

De acuerdo con la circular oficial, la tirada total oscilará entre 1.500 y 6.000 unidades, aunque solo 2.500 estarán destinadas al mercado argentino.

En tanto, la moneda de oro, mucho más exclusiva, tendrá entre 750 y 1.200 piezas en total, y será destinada íntegramente a coleccionistas internacionales.

Un homenaje a los 40 años del Gol del Siglo

La decisión del BCRA de incorporar la jugada de Maradona no es casual. En 2026 se cumplirán cuatro décadas del gol más emblemático en la historia de los mundiales, convertido en símbolo de la identidad futbolística nacional.

El diseño plasma la secuencia completa de la jugada del 22 de junio de 1986, cuando el capitán argentino dejó en el camino a medio equipo inglés antes de definir ante Peter Shilton.

El gol fue elegido por la FIFA como el mejor de todos los tiempos y sigue siendo motivo de orgullo argentino. El gol fue elegido por la FIFA como el mejor de todos los tiempos y sigue siendo motivo de orgullo argentino.

El rol simbólico del BCRA

Con esta emisión, el Banco Central suma una nueva pieza a su colección de monedas conmemorativas, una tradición que combina historia, arte y cultura popular.

La institución ya había participado en programas similares para otros mundiales y eventos históricos, como el Bicentenario de la Independencia y el Campeonato Mundial 2022, donde se acuñaron piezas alusivas a la tercera estrella obtenida en Qatar.

Fuentes del BCRA remarcan que estas emisiones “no tienen curso legal” y su objetivo es preservar el patrimonio cultural. Fuentes del BCRA remarcan que estas emisiones “no tienen curso legal” y su objetivo es preservar el patrimonio cultural.

Sin embargo, en el mercado de coleccionistas, suelen alcanzar precios muy superiores a su valor de venta inicial, especialmente cuando la tirada es limitada y la demanda internacional crece.

La fiebre del coleccionismo

A un valor de $253.000, la moneda de plata supera ampliamente su valor facial, pero se inscribe dentro del segmento de ediciones de lujo.

En el mercado secundario, piezas conmemorativas de emisiones anteriores del BCRA llegaron a duplicar o triplicar su valor en pocos meses, impulsadas por la escasez y la revalorización del metal. En el mercado secundario, piezas conmemorativas de emisiones anteriores del BCRA llegaron a duplicar o triplicar su valor en pocos meses, impulsadas por la escasez y la revalorización del metal.

Para los coleccionistas, más que un activo financiero, representa un objeto simbólico que condensa el orgullo nacional y la memoria de una época. En un contexto donde el dólar y la inflación dominan las conversaciones cotidianas, el lanzamiento de una moneda que celebra la gloria deportiva ofrece un contrapunto cultural y emocional.

El legado de las tres estrellas

El Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá, será el primero con 48 selecciones y se espera que rompa todos los récords de audiencia y comercialización. La Argentina llegará como campeona defensora y con el desafío de reafirmar su hegemonía futbolística.

La nueva moneda del BCRA busca capturar ese espíritu. Con un diseño que conecta pasado y presente, el homenaje al gol del ’86 se transforma en una pieza de valor histórico y sentimental, que atraviesa fronteras y despierta la nostalgia de una generación.

A8348

Más noticias en Urgente24:

Fuerte respuesta del interior a Federico Sturzenegger: "No somos pelotudos"

Maximiliano Pullaro lejos del objetivo: Ahora, el desafío será doble

Kicillof: "Macri ganó en 2017 y vino degollando pero luego perdió: las intermedias no son medida"

¿Comienza el conflicto?: Martín Menem ninguneó al PRO

Temas