SANTA FE. Provincias Unidas denunció en la Justicia que una ONG santafesina solventó económicamente los gastos de la campaña de Fuerza Patria. En el marco de las elecciones legislativas que se llevaron adelante el pasado domingo, el escenario en el partido peronista liderado por Caren Tepp quedó bajo la lupa.
¿ESTE ES EL EJEMPLO "HUMILDE"?
Caren Tepp sigue hundiendo al peronismo: Desvió fondos de una ONG para su campaña
Provincias Unidas denunció que una ONG de Santa Fe solventó económicamente los gastos de la campaña de Fuerza Patria. Otra vez Caren Tepp...
Luego de una pésima performance del peronismo, la diputada nacional electa volvió a estar en el centro de la escena. No sólo por sus flojísimos números, sino que también por su campaña realizada. De las acusaciones de usurpación de un tambo, ahora se le suma la administración fraudulenta.
Provincias Unidas denunció a Caren Tepp
La denuncia apunta contra la Asociación Civil 29 de Abril, una ONG con más de veinte años de actividad que fue creada para asistir a damnificados en las inundaciones del 2003.
En ese sentido, los apoderados legales de Provincias Unidas detectaron el pago de $21.855.000 por parte de la mencionada ONG, para publicidad en redes sociales a favor de los candidatos de Fuerza Patria (Tepp), del espacio Ciudad Futura, y Oscar "Cachi" Martínez del Frente Renovador, quienes son intimados a que den explicaciones al respecto tras la ampliación de la denuncia hecha.
Peronismo en problemas.
Dentro de la acusación, se detalla que en el estatuto de la Asociación Civil 29 de Abril no expresa que los fondos puedan ser utilizados para ese fin, ya que es una organización creada con el único propósito de ayudar a las víctimas de la trágica inundación sufrida en la ciudad de Santa Fe el 29 de abril de 2003.
Malversación de fondos
Al respecto, María Eugenia Schmuck, presidenta del Concejo Municipal, precisó que "Uno de los que financió la candidatura de Caren Tepp es esta ONG que había sido creada con otros fines, para dar ayuda a familias inundadas. Otro de los que aparece es un ex candidato de La Libertad Avanza. Uno puede pensar que son en realidad testaferros, ahora la explicación deberán dársela a la justicia. Por eso la denuncia es por administración fraudulenta".
Sobre esa línea remarcó: "Hay que dar respuesta a esto. Cuando uno se plantea como renovación, se tiene que dar cuenta que se están utilizando las peores herramientas de la vieja política".
Como cierre, la titular del Palacio Vasallo planteó que "Los partidos tienen que transparentas la forma en la que se financian. Es muy llamativo que se destine fondos que debían ser para afectados por una emergencia hídrica, hacia una campaña electoral".
Por su parte, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, dialogó con Radio2 quien detalló que " Esta denuncia se hizo el 23 de octubre, no quisimos hacerlo público antes porque siempre antes de las elecciones hay mucho ruido, mucha interferencia, muchas fake news”.
Repercusiones
A raíz del detonante que estalló luego de los comicios, las redes sociales se manifestaron por lo ocurrido y hay diferentes reacciones:
Más allá de los tecnicismos judiciales, el trasfondo es moral: una ONG creada para asistir a los más vulnerables habría sido usada para financiar una campaña política. ¿Este es el ejemplo de humildad?
Más contenidos en Urgente24
Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley
Empoderado, Javier Milei sale a buscar 'heridos' para su 2.0
Miércoles 29 denso: Reforma laboral, dólar movido, FED recorta tasa y guerra en Río de Janeiro
Teatro: 3 obras recomendadas y baratas en Av. Corrientes
AFA: La jugada de ajedrez del "Chiqui" Tapia para poner en jaque a Milei