ACTUALIDAD Caren Tepp > Fuerza Patria > elecciones

LA CARA DE LA DERROTA

Caren Tepp: "La gente que la está pasando mal necesitaba un alivio y no se logró"

La candidata de Fuerza Patria, Caren Tepp, reconoció que el espacio no logró cumplir uno de los objetivos centrales de la campaña: frenar a Javier Milei.

"Nos habíamos planteado dos objetivos: frenar a Milei y empezar lo que viene. Para el primero no nos alcanzó. Mañana, la gente que la está pasando mal necesitaba un alivio y no se logró. Pero lo segundo, que era reconstruir el vínculo entre la política y la gente, sí se obtuvo", sostuvo.

Caren Tepp no pudo, pero fue optimista

El cierre de la jornada en el Distrito 7 de Rosario, espacio emblemático de Ciudad Futura, dejó una mezcla de emociones: autocrítica por la derrota ante La Libertad Avanza, pero orgullo por haber superado a Provincias Unidas, la estructura que impulsó el gobernador Maximiliano Pullaro con una de las campañas más costosas y exhibicionistas de los últimos tiempos.

En ese sentido, la dirigente aseguró que el resultado marca el inicio de un proceso de renovación política dentro del espacio, más allá de los nombres, y ratificó el compromiso de "hacer todos los esfuerzos para frenar las políticas de Milei", en línea con la postura que mantiene Unión por la Patria a nivel nacional.

"En Santa Fe éramos tres listas, pero dos modelos: La Libertad Avanza y Provincias Unidas, por un lado, y Fuerza Patria, por el otro. En ese esquema se impuso La Libertad Avanza (LLA)". "En Santa Fe éramos tres listas, pero dos modelos: La Libertad Avanza y Provincias Unidas, por un lado, y Fuerza Patria, por el otro. En ese esquema se impuso La Libertad Avanza (LLA)".

Consultada sobre los factores que influyeron en el porcentaje, Tepp insistió que el modelo de LLA se impuso en la disputa con Provincias Unidas, y que esa división del voto "fue determinante".

image
La diputada electa apuntó contra Maximiliano Pullaro y defendió la unidad del peronismo santafesino. 

La diputada electa apuntó contra Maximiliano Pullaro y defendió la unidad del peronismo santafesino.

Fuerza Patria busca hacer pie

No obstante, la candidata en el escenario buscó destacar lo logrado. "Desde Fuerza Patria estamos dando pasos para empezar lo que se viene, que es construir una nueva cultura política en Santa Fe", remarcó.

Por su parte, en relación al rol de Agustín Rossi durante la campaña, señaló que el espacio actuó bajo "un esquema de unidad y compromiso asumido en la previa".

Junto a Tepp, el exjefe de Gabinete y la dirigente Alejandrina Borgatta completarán la representación de Fuerza Patria en el Congreso. La fórmula combina experiencia política y militancia territorial, un binomio que el peronismo santafesino busca consolidar como identidad de cara al futuro.

image
Pese a no lograr la victoria que esperaban, en el búnker de Fuerza Patria se respiró satisfacción por haber desplazado al oficialismo provincial y consolidar al peronismo santafesino como segunda fuerza. 

Pese a no lograr la victoria que esperaban, en el búnker de Fuerza Patria se respiró satisfacción por haber desplazado al oficialismo provincial y consolidar al peronismo santafesino como segunda fuerza.

Los tres legisladores electos coincidieron en que el desafío inmediato será "defender en el Congreso los derechos de los trabajadores, jubilados, mujeres y sectores productivos", y construir desde Santa Fe una oposición firme frente a las reformas que impulsa el presidente Javier Milei.

Como cierre, la dirigente de Ciudad Futura les dejó unas palabras, mezclando convicción y empatía social, a los sectores más golpeados por la crisis económica.

"A todos los que la están pasando mal, les decimos que seguiremos trabajando para revertir ese escenario. Nuestro compromiso es el mismo que en la campaña: estar cerca y acompañar". "A todos los que la están pasando mal, les decimos que seguiremos trabajando para revertir ese escenario. Nuestro compromiso es el mismo que en la campaña: estar cerca y acompañar".

El segundo lugar obtenido por Fuerza Patria deja en claro que el peronismo santafesino —tras años de fragmentación— volvió a encontrar un liderazgo político y territorial. No alcanzó para ganar, pero sí para recuperar presencia, identidad y horizonte.

Más contenidos en Urgente24:

Bronca total con Mercado Pago y su comunicado oficial: Qué dijo

Atentos consumidores: Cómo afectará a tus compras la nueva medida del IVA

Esto se pone espeso: Pensando el 27/10, Javier Milei acusa al Congreso de "destituyente"

Javier Milei forzado a apurar el 2.0: Más ruido que nueces...

Ley de endeudamiento: Buscan dar una "segunda oportunidad" a 11 millones de argentinos

FUENTE: Urgente24