Marcelo Tinelli volvió a estar en el ojo de la tormenta después de aplaudir la reforma laboral que impulsa Javier Milei. Lo hizo con un "excelente" y unos emojis de aplausos, pero lo que vino después fue una lluvia de críticas: las redes lo destrozaron, recordándole sus deudas, juicios y sueldos impagos con una precisión quirúrgica.
EL NUEVO SR. BURNS
Marcelo Tinelli bancó la reforma laboral de Milei y en redes le dieron con todo
Después de despacharse contra CFK, Marcelo Tinelli bancó la reforma laboral de Javier Milei. Las redes no se lo dejaron pasar y lo hicieron bolsa.
El volantazo de Marcelo Tinelli: de pegarle a Milei a apoyarlo cual Sr. Burns
Lo que llamó la atención no fue tanto el posteo, sino el cambio de tono. Hace apenas un año, Marcelo Tinelli era uno de los que más cuestionaba al Presidente. "Sabe mucho de economía, pero es cero político", había dicho en septiembre de 2024 en una entrevista con Radio Mitre, donde también habló de "actitudes muy violentas, él y su gente".
En ese momento, el conductor se mostraba incómodo con la lógica libertaria. Pero, como suele pasar con Tinelli, los vientos cambiaron y su discurso también. El conductor de Estamos de Paso (Carnaval Stream) reposteó una noticia sobre que el gobierno enviará al Congreso en diciembre las reformas laborales y tributarias, y lo compartió con un "excelente" y aplausos.
Marcelo Tinelli pasó de criticar duramente a Javier Milei a celebrar sus reformas, mientras enfrenta denuncias por sueldos impagos. Su giro político generó ironías y críticas en redes por su historial empresarial.
Ahora, el conductor se muestra más alineado con Milei que con el espacio que históricamente lo contuvo. En las últimas semanas se despachó contra Cristina Kirchner, a quien responsabilizó de "haber desconectado al peronismo de la gente", escribiendo en X (ex Twitter), después de las elecciones legislativas: "Hasta que no se acabe su liderazgo, el peronismo no va a conectar con la gente". Un mensaje leído como un apoyo indirecto al nuevo oficialismo, o al menos, como una señal de que ya no quiere saber nada con el viejo orden político.
Pero en el nuevo contexto, Tinelli viene atravesando un frente complicado como empresario. Exempleados, productores y famosos como Florencia Peña y Luisa Albinoni lo denunciaron públicamente por sueldos impagos, mientras LaFlia, su productora, atraviesa una reestructuración profunda. Él lo negó en LAM y aseguró: "Lo único que se está haciendo es una reestructuración de personal, como lo hacen tantas empresas en este país". Sin embargo, los reclamos no pararon.
El periodista Nacho Rodríguez (C5N) fue uno de los primeros en retrucar su publicación con ironía: "Igual tenés que pagar los sueldos, Tinelli... ¿quién le avisa?".
Y los comentarios en redes se multiplicaron: "Tinelli toda la vida rodeado de sueldos impagos y cheques rebotados, y ahora aplaude la reforma laboral. Un crack del timing", escribió un usuario. Otro fue más directo: "Obvio que apoya, si vive esquivando juicios laborales".
Y hubo todavía más. "Tinelli debería ser el ejemplo perfecto de por qué necesitamos más derechos laborales, no menos", escribió una usuaria en X. Otro ironizó: "¿Cómo no va a apoyar la reforma laboral si tiene juicios, paga miserias y ya fundió al Badajoz y a San Lorenzo?".
La reforma laboral que le cae justo a Tinelli
No es un gesto aislado que Tinelli se muestre a favor de la reforma laboral de Milei. En el mundo empresario, donde la mitad de las pymes tiene juicios laborales abiertos, muchos celebran la "modernización" que propone el Gobierno. Así lo dejó claro Milei en A24: "Si la mitad de los trabajadores están en el sector informal, eso quiere decir que el régimen no funciona". Y adelantó que su plan busca flexibilizar los contratos y reducir costos para quienes generan empleo.
El apoyo de Tinelli refleja un alineamiento con el nuevo clima proempresarial que impulsa Milei. Su entusiasmo por la flexibilización laboral contrasta con sus propios conflictos como empleador.
Mientras La Libertad Avanza consolida poder en el Congreso, el conductor se acomoda al nuevo clima político. Su "excelente" es una forma de marcar territorio. En su cabeza, si el Estado se corre, los empresarios ganan margen. Pero el problema es que Tinelli, más que un modelo de gestión eficiente, arrastra una historia de conflictos, juicios y promesas incumplidas.
En definitiva, aquel aplauso suyo viene con mensaje político, empresarial y simbólico. En un país donde el rating y la grieta se cruzan cada vez más, Tinelli entendió que estar del lado de Milei hoy es rentable, al menos en el discurso. Lo demás (los juicios, las deudas, los reclamos) quedará para más adelante, como suele hacer con todo.
---------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Cambian los pagos con tarjetas de crédito haciendo uso de esta ley
Miércoles 29 denso: Reforma laboral, dólar movido, FED recorta tasa y guerra en Río de Janeiro
AFA: La jugada de ajedrez del "Chiqui" Tapia para poner en jaque a Milei
Racing 0 - Flamengo 0: la Academia entregó todo, pero le faltaron ideas y Rossi fue figura
Ualá bajo presión: Mora del 13%, capital al límite y pérdidas que alarman a FIX