ACTUALIDAD Maximiliano Pullaro > Javier Milei > Diego Santilli

PLANTEOS

Maximiliano Pullaro aguarda a Nación: Entre la apuesta al diálogo y el temor de la foto

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aguarda por Diego Santilli para "acompañar las cosas que están bien", pero tiene reclamos a Javier Milei.

SANTA FE. El gobernador, Maximiliano Pullaro, aguarda el llamado de Javier Milei para reunirse con el ministro del Interior, Diego Santilli, y "acompañar las cosas que están bien" en medio de una serie de pedidos al gobierno libertario que vienen desde el inicio de su gestión.

El mandatario encabezó el acto por el 452° aniversario de la fundación de la ciudad en el Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja ubicado en Cayastá, lugar donde se fundó originalmente la capital provincial.

Durante el acto, manifestó "el enorme honor de ser el gobernador de la Invencible provincia de Santa Fe, que tanto le ha dado a la República Argentina" para luego destacar la figura de Brigadier Estanislao López, quien "supo que esta Provincia tenía que liderar la batalla por el federalismo".

De manera continuada, Pullaro remarcó que "Santa Fe es una provincia que se cae y se levanta, que siempre mira al futuro. Pero con esta rica historia que hizo que sangre santafesina logre tener un sistema republicano y federal en la República Argentina, esto se hizo con coraje, con valentía, con inteligencia".

"Es la misma provincia que tuvo la visión de desarrollarse y entender que la única manera de salir adelante era trabajando y le abrió los brazos al mundo. Es la provincia que hoy tiene la responsabilidad histórica de liderar el cambio que tiene que venir a nuestro país", agregó.

image
Maximiliano Pullaro en Cayastá. 

Maximiliano Pullaro en Cayastá.

Mensaje para Javier Milei

Por otra parte, el santafesino se enfocó en la agenda nacional y dejó apuntes para el Gobierno:

"No hay forma que Argentina pueda salir adelante si no logra entender que debe producir más, generar empleo y crecimiento económico, para que desde ese lugar podamos ser el tractor que cambie a este país que está lleno de profundas desigualdades; porque nuestra historia nos pone en un rol protagónico en este momento, por lo que le dimos a la Argentina, pero fundamentalmente por lo que tenemos para darle". "No hay forma que Argentina pueda salir adelante si no logra entender que debe producir más, generar empleo y crecimiento económico, para que desde ese lugar podamos ser el tractor que cambie a este país que está lleno de profundas desigualdades; porque nuestra historia nos pone en un rol protagónico en este momento, por lo que le dimos a la Argentina, pero fundamentalmente por lo que tenemos para darle".

De manera continuada, aseguró que "hay muchos temas" para discutir con Nación e hizo foco en la reforma laboral. "No es solamente una foto con una agenda de temas nacionales, que sí nos importa discutir, porque una modernización laboral significa que mucha gente que está en negro pueda estar en blanco, pero eso tiene que venir desde una mirada pyme. Santa Fe tiene un entramado productivo de 7.000 pymes", sostuvo.

Maximiliano Pullaro apuesta por Diego Santilli

En ese sentido, enfatizó sobre un posible encuentro con Santilli, con quien ya tuvo conversaciones. "Con el ministro tengo una muy buena relación, tuvimos comunicación en no menos de cinco o seis oportunidades", indicó.

En tanto, enumeró los reclamos y destacó la importancia de comenzar a percibir los montos adeudados de la Caja de Jubilaciones.

"Una agenda de infraestructura que se pueda concretar, que cumplan con las obras que se habían comprometido, que nos hagan un planteo sobre el pago de la deuda. Nosotros entendemos el momento que vive Nación, pero la plata es de Santa Fe. Que hagan un planteo del pago de la deuda que lo vamos a evaluar", sentenció.

image
Todavía no hay agenda confirmada entre el ministro del Interior y el gobernador de Santa Fe. 

Todavía no hay agenda confirmada entre el ministro del Interior y el gobernador de Santa Fe.

Pullaro sigue aguardando el llamado del gobierno libertario para apostar a negociaciones, pero teme cumplir 'sólo para la foto'.

Santa Fe supo batallar, pero también dialogar

A su turno, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, señaló: "Santa Fe supo que había que batallar, pero también supo que había que dialogar".

"Santa Fe es la provincia que mira al futuro, que sabe que tiene que ir adelante, que tenemos que ser valientes y aprender de nuestra historia, que hay que tirar todos juntos del mismo carro", agregó.

Más contenidos en Urgente24

La nueva miniserie de 8 capítulos que arrasa con su puntaje perfecto

Pelea por Carrefour: Se bajaron los chilenos, se afirma De Narvaéz, un "monopolio de facto" y 17.000 temores

Más de 100 despidos por el cierre de locales de un gigante de supermercados (y sigue...)

Fallo ejemplar de la Corte Suprema en caso de "mala praxis

La miniserie que la crítica aplaude y el público convirtió en furor

FUENTE: Urgente24