FOCO Cleopatra > hermana > Egipto

DESENLACE TRÁGICO

Arsínoe, hermana de Cleopatra: Sangre, muerte y asesinato en el exilio

La hermana menor de Cleopatra, Arsínoe, entregada por ella a Roma como prisionera de guerra. Desfiló encadenada bajo las órdenes del César y fue asesinada en las escalinatas de un templo sagrado.

La historia de los buenos y malos generalmente la escriben aquellos que ganan las guerras, monopolizan el discurso y alcanzan la cúspide del poder, dejando en segundo plano a quienes allanaron su camino para el ascenso a la cima del mundo. Estos son los olvidados, quienes murieron en la ruina o en el exilio, tal como la hermana de Cleopatra.

Arsínoe IV, la hermana menor de Cleopatra, luchó por el trono de Egipto, fue vendida como prisionera por su propia hermana y murió asesinada en Roma como un animal, en el marco de su captura y exilio forzado.

Nacida en 60 a.C. en el Antiguo Egipto helenístico, fue la hija del rey Ptolomeo XII Auletes, y media hermana de Cleopatra VII. Cuando su padre murió, en el 51 a.C., dejó a sus hermanos mayores, Ptolomeo y Cleopatra, como gobernantes conjuntos. Sin embargo, su hermano varón derrocó a Cleopatra, forzándola a esta a huir a Alejandría.

image
Arsínoe IV, la hermana de Cleopatra. | GENTILEZA NAT GEO

Arsínoe IV, la hermana de Cleopatra. | GENTILEZA NAT GEO

En este contexto de disputa de poder y guerra de sangre, Arsionoe vio con sus propios ojos como sus dos hijos pequeños eran asesinados a sangre fría y tuvo que casarse con su hermano. Por un breve tiempo cantaría victoria, antes de ser desterrada al olvido, y se convertiría en la Helena de Troya egipcia que conduciría a la muerte del emperador romano Marco Antonio-

Ascenso y caída de Arsínoe IV, la media hermana de Cleopatra

La vida de Arsínoe IV, la hermana de Cleopatra, estuvo marcada por la tragedia. A la muerte de su padre, Ptolomeo XII Auletes, el poder del Antiguo Egipto helenístico quedó en manos de Cleopatra, de unos 18 años, y su hermano, Ptolomeo XIII, de 10 años, quienes debieron casarse entre sí según la tradición.

La puja de poder entre los hermanos condujo a que Cleopatra fuera expulsada y obligada a exiliarse en Alejandría, situación que Arsínoe aprovechó hábilmente para acercarse a Ptolomeo XIII, aliándose con los partidarios de su hermano y tomando el control de la situación.

En el 48 a.C, se rebeló contra su hermano Ptolomeo, convirtiéndose en una figura que pisaba fuerte dentro del Egipto Ptolemaico.

Arsínoe había aumentado su poder en las legiones romanas en Egipto, gracias a que la alianza de su hermana, Cleopatra, con Julio César, la había ayudado e incluso le habían ofrecido un título de reina honorifica de Chipre.

Tras enemistarse con su hermano, la más pequeña de las ptolemaicas se unió al ejército rebelde en Alejandría, quienes la proclamaron como reina de Egipto. Luego, se alió nuevamente con su hermano, Ptolomeo XIII.

Toda esta situación, de una guerra civil feroz, la grieta interna y las ideas y vueltas con su hermano, permitió que su hermana, Cleopatra, con el respaldo del César, metiera sus narices y se erigiera con la legitimidad política de Roma para convertirse en la faraona de Egipto.

En el 47 a.C., después de la derrota de Ptolomeo XIII por parte de las fuerzas de Julio César en la famosa batalla de Faros, Arsínoe fue capturada por los romanos. En un momento dado, Arsínoe fue enviada a Roma como prisionera de guerra y pasó un tiempo como cautiva en la ciudad.

image
Arsínoe prisionera de Roma. | GENTILEZA GROK IA

Arsínoe prisionera de Roma. | GENTILEZA GROK IA

De hecho, cuando fue llevada a Roma como prisionera de guerra, fue obligada a desfilar en el triunfo de César, encadenada y presentada como un trofeo. Este acto de humillación enfureció a muchos romanos, quienes se compadecieron por la princesa, siendo uno de los grandes detonantes para el asesinato de Julio César, el primer amante romano de Cleopatra.

Finalmente, Arsínoe fue liberada y exiliada al Templo de Artemisa en Éfeso, Anatolia romana, pero su destino fue trágico. En el 41 a.C., cuando intentaba regresar a Egipto, fue ejecutada por orden de Cleopatra, quien temía que pudiera ser un rival político.

Arsínoe IV fue ejecutada en ese templo de Éfeso, ciudad romana en la costa de Asia Menor (actual Turquía), por orden de Cleopatra VII y bajo el auspicio de su aliado político y nuevo amante, Marco Antonio, el ex cónsul de Julio César que se disputaba el poder de Roma con Octavio Augusto.

Arsinoe fue asesinada en las escalinatas del templo. El crimen fue un escándalo, violando el sagrado derecho de asilo y generando una profunda conmoción en Roma, lo que desprestigió a Marco Antonio.

En ese sentido, Plutarco (c. 46–120 d.C.), en su obra Vidas Paralelas, sugiere que las decisiones políticas de Marco Antonio, y el poder de Cleopatra, su amante, generaron que la sociedad romana lo catalogara como un tirano y como un ser sumiso a la faraona de Egipto.

Plutarco, en La vida de Antonio, menciona lo siguiente sobre la ejecución de Arsínoe:

"Cleopatra, al saber que Arsínoe había sido liberada por los romanos y estaba siendo tratada como una prisionera honrada, temió que pudiera usar su estatus para desafiar su propia autoridad en Egipto. Para asegurar su dominio sobre el país, Cleopatra solicitó a Marco Antonio que ejecutara a Arsínoe en Éfeso, lo que le causó gran consternación a César, quien ya había mostrado clemencia hacia ella. La muerte de Arsínoe, por lo tanto, sembró discordia, y no pocos consideran que esta actitud de Cleopatra, unida a las tensiones políticas entre los diferentes poderes, contribuyó al ambiente de conspiración que culminó en el asesinato de César"

De igual forma, Dión Casio (c. 155–235 d.C.), otro historiador romano, en su Historia Romana (libro 42), también menciona que Marco Antonio fue quien ejecutó a Arsínoe en Éfeso a petición de Cleopatra. Dión Casio muestra cómo las decisiones de Marco Antonio y Cleopatra afectaron sus relaciones con otros romanos, especialmente con aquellos que temían el creciente poder de la reina egipcia y su influencia sobre Antonio.

"Marco Antonio, a pesar de que había sido el aliado de César, no pudo escapar de las tensiones internas de Roma, alimentadas en parte por su relación con Cleopatra. La ejecución de Arsínoe fue vista como una acción que mostraba la peligrosa centralización del poder en manos de Cleopatra, lo cual no fue bien recibido en Roma, donde las conspiraciones contra César crecían".

Otras lecturas de Urgente24:

La nueva miniserie de 8 capítulos que arrasa con su puntaje perfecto

La miniserie de pocos capítulos que todos devoran en un fin de semana

La miniserie de 5 capítulos que arrasa entre el público

La miniserie de 10 capítulos imposible de pausar