OMNI Vitamina > artritis > articulaciones

SEGÚN ESTUDIOS

La falta de esta vitamina se relaciona con artritis: ¿Están bien tus niveles?

Estudios muestran que los niveles de esta vitamina son más bajos en personas que tienen artritis. No lo ignores.

¿Qué vitamina falta cuando hay artritis? ¿Cuál vitamina es importante para las articulaciones? ¿Qué deficiencia de vitamina se relaciona con la artritis? La artritis suponen la inflamación y degeneración de las articulaciones. Hay varios factores que están detrás de esta enfermedad, y la deficiencia de una vitamina popular podría ser uno de ellos. Se trata de la vitamina D.

Vitamina D y artritis

En medio del debate sobre el papel de la vitamina D en la artritis, hay estudios que sugieren que la deficiencia de esta vitamina podría favorecer la aparición de la artritis. Algunos expertos coinciden.

"Los niveles bajos de vitamina D se han relacionado con artritis reumatoide", indica la Arthritis Foundation. "Se ha demostrado sistemáticamente que las personas con artritis reumatoide presentan niveles bajos de vitamina D".

La organización hace referencia a un metaanálisis (2016), con más de 2000 personas, que reveló que la carencia de vitamina D era más "frecuente" y los "niveles sanguíneos significativamente más bajos" entre los participantes con artritis reumatoide, frente a los que no tenían la enfermedad.

También, una investigación en 2012, en la que participaron 44 personas con diagnóstico de artritis, mostró que "al parecer, la deficiencia de vitamina D es muy frecuente en pacientes con artritis reumatoide y podría estar relacionada con la gravedad de la enfermedad", concluyeron los investigadores.

Más recientemente, un estudio publicado en 2025 encontró que "los niveles reducidos de vitamina D se asocian con casos más graves de osteoartritis de cadera y rodilla, mayor dolor, mayor limitación funcional".

La osteoartritis es el tipo más común de artritis y afecta las manos, las rodillas, las caderas, el cuello y la parte inferior de la espalda.

image.png
La vitamina D es conocida como la vitamina del sol.

La vitamina D es conocida como la vitamina del sol.

¿Cómo están tus niveles de vitamina D?

Muchas personas en el mundo no obtienen suficiente vitamina D. De hecho, es una de las deficiencias de vitamina más comunes.

La Oficina de Suplementos Dietéticos (ODS) de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH) explica que, en la sangre, una forma de la vitamina D denominada 25-hidroxivitamina D se mide en nanomoles por litro (nmol/L) o en nanogramos por mililitro (ng/mL). Un nmol/L es equivalente a 0,4 ng/mL. Por ejemplo, 50 nmol/L equivalen a 20 ng/mL.

En ese sentido, esto es lo que pueden significar los niveles de vitamina D:

  • Los niveles de 50 nmol/L (20 ng/mL) o superiores son suficientes en la mayoría de las personas para mantener la salud de los huesos y la salud general
  • Los niveles inferiores a 30 nmol/L (12 ng/mL) son demasiado bajos y podrían debilitar los huesos y perjudicar la salud
  • Los niveles superiores a 125 nmol/L (50 ng/mL) son demasiado elevados y podrían causar problemas de salud

¿Cómo aumentar la vitamina D?

Existen tres formas más conocidas de obtener vitamina D. La principal es a través de la exposición a la luz solar. Y es que, el cuerpo produce vitamina D cuando la piel se expone al sol.

También es posible obtener vitamina D a través del consumo de ciertos alimentos, como huevo, hígado y pescados altos en grasas.

Asimismo, en algunos casos, se puede tomar suplementos de vitamina D para aumentar los niveles, pero es importante no automedicarse, sino que sea bajo la prescripción de un médico.

--------

Más noticias en Urgente24

Come estos alimentos ricos en omega-3 para el corazón, ojos y cerebro

3 bebidas para ayudarte a eliminar la grasa del hígado

Hablar con un niño sobre cáncer puede ser difícil: El príncipe William dice cómo lo hizo

El alimento que combate las arrugas y ayuda a que vivas más años

Esta vitamina popular ayuda a que no vuelva a dar otro infarto