Los calambres musculares en las piernas son sumamente comunes, y suponen la tensión o contracción repentina, dolorosa e inesperada de un músculo o más. Esto suele suceder por varios factores y puede afectar a las personas incluso cuando duermen. ¿Te ha pasado? La Universidad de Harvard tiene algunos consejos para ti.
FÁCILES
5 trucos de Harvard para que dejes de sufrir por los calambres en las piernas
¿Los calambres en las piernas están afectando tu vida? Aquí tienes los mejores trucos de Harvard para solucionarlo.
Los calambres pueden ocurrir en cualquier momento, durar pocos segundos o varios minutos, ser leves o muy intensos, aparecer en la pantorrilla o muslo (u otras partes), pero, definitivamente, siempre son molestos.
Hay varias causas de los calambres. El ejercicio físico, generalmente, es uno de los desencadenantes, así como la deshidratación, la falta de algunos nutrientes, el embarazo, el consumo de ciertos medicamentos, e incluso el envejecimiento.
Entonces, ¿Cómo quitar un calambre en la pierna rápido? ¿Cuáles son los mejores remedios caseros para los calambres musculares? ¿Qué hacer en caso de un calambre fuerte en la pierna?
Si bien, la mayoría de los calambres musculares en las piernas desaparecen por sí solos a los pocos minutos, hay algunos trucos que pueden ayudar a quitar los calambres rápido y prevenirlos.
En ese sentido, la Universidad de Harvard tiene algunas recomendaciones para aliviar los calambres musculares en las piernas y evitar que se repitan:
Darte un masaje
Una de las cosas que la gente, generalmente, hace para aliviar los calambres es dar un masaje en la zona afectada, y Harvard lo recomienda. "Masajear o estirar suavemente el músculo ayuda a relajarlo. Si el calambre comienza al acostarse o sentarse, levantarse puede ser suficiente", indican en Harvard Health Publishing.
Aplicar calor
Las terapias de calor son muy usadas para aliviar el dolor, los espasmos musculares, la hinchazón y la inflamación. ¿Lo mejor? Puedes hacerlo en casa.
Bien sea usando una almohadilla térmica, una compresa o un paño húmedo y que esté tibio, podría ayudar a relajar el músculo tenso, según Harvard. "El calor alivia los músculos tensos", indica.
Mantenerte hidratado
¿Sabías que la deshidratación puede causar calambres musculares? Esto se debe a la pérdida de electrolitos, por lo que uno de los consejos básicos para combatir los calambres es estar bien hidratados.
"Los músculos necesitan líquido para contraerse y relajarse correctamente", explica Harvard. Así que bebe mucho líquido durante todo el día, especialmente antes y después de hacer ejercicio físico.
Hacer calentamiento antes de ejercitarte
Hacer un leve calentamiento antes de cualquier actividad física también puede ayudar a preparar los músculos para el esfuerzo que vendrá y así disminuir la probabilidad de calambres.
"Evita la rigidez calentando los músculos de las piernas antes de entrenar, caminando en el sitio o trotando suavemente", dice Harvard.
Hacer estiramiento después del entrenamiento y antes de dormir
Los estiramientos también son una buena forma de combatir los calambres musculares.
Harvard recomienda estirar los músculos de las piernas durante unos minutos después de entrenar, y hacer estiramientos antes de acostarte si eres de los que sufre calambres musculares al dormir.
Más noticias en Urgente24
Si tienes más de 50 años, prueba estos trucos para un intestino sano
5 alimentos que protegen contra cataratas en los ojos y mejoran tu visión
La fruta que aconsejan para los riñones y quizá no estás comiendo
3 cosas que ayudan a deshacerte de la depresión sin pastillas
Dieta mediterránea: ¿Conocías estos sorprendentes beneficios?