ACTUALIDAD Comisión > LIBRA > Milei

DOCUMENTO

"Responsables políticos" y "colaboración imprescindible": Las conclusiones de la Comisión $LIBRA complican a los Milei

El grupo parlamentario liderado por diputados opositores recomendó al Congreso que evalúe si el Presidente incurrió en un "mal desempeño de sus funciones".

La comisión investigadora del caso $LIBRA en la Cámara de Diputados concluyó que tanto Javier Milei como su hermana, Karina Milei, tuvieron "responsabilidad política" en la criptoestafa perpetrada el 14/02.

En esa línea, el grupo liderado por diputados opositores recomendó al Congreso que evalúe si el Presidente incurrió en un "mal desempeño de sus funciones".

El informe final de la comisión se presentaba este martes en la Cámara Baja. El mismo concluye que los hechos relacionados con el caso $LIBRA serían "compatibles" con una estafa y que el Presidente "habría prestado una colaboración imprescindible para la realización de la maniobra".

La información de la investigación parlamentaria fue remitida al juzgado que instruye la causa $LIBRA, pesquisa que está delegada en el fiscal Eduardo Taiano, con el fin de "contribuir al ejercicio de su facultad jurisdiccional de determinar las responsabilidades penales del caso".

LIBRA-INFORME-FINAL-CONCLUSIONES-1

"Las afirmaciones del Presidente de la Nación que de no conocía los pormenores del proyecto y que simplemente difundió información pública carecen de sustento fáctico", leyó el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), presidente de la Comisión, en la introducción de la presentación.

"Quedó acreditado que el Presidente publicó un número de contrato que no era de acceso público. Al día de hoy, sigue sin explicar cómo lo obtuvo. Se refuerza la hipótesis de un vínculo previo y directo con los creadores de la criptomoneda", sostiene un resumen del documento que se distribuyó.

Para la Comisión, los elementos recolectados refuerzan la hipótesis de un presunto "ardid y engaño".

"Javier Milei la promocionó como un instrumento de inversión que, en realidad, era técnicamente una memecoin diseñada previamente para un "tirón de alfombra" (rug pull) por parte de un grupo con información privilegiada", sostiene.

Mediante esa maniobra, afirma, 114.410 billeteras virtuales sufrieron pérdidas, mientras que sólo 36 tuvieron ganancias de más de US$ 1 millón cada una.

El análisis concluye además que el episodio de $LIBRA no fue un "incidente único" sino que se estaría ante un "modus operandi" y un "patrón de conducta" que se observó en "maniobras financieras irregulares presuntamente ilícitas", como con las criptos $KIP, CoinX y Vulcano "donde se repiten los nombres de Javier Milei, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy".

Embed - COMISIÓN INVESTIGADORA SOBRE LA CRIPTOMONEDA $LIBRA: 18-11-2025 - EN VIVO - Diputados Argentina

"El análisis de la blockchain e informes de exchanges internacionales (Binance, Gate.io, OKX) obtenidos por la Comisión confirmaron los vínculos económicos y las transferencias de fondos entre los principales involucrados (Hayden Davis, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Morales)", agrega.

Y detalla: "Los flujos de fondos detectados en la blockchain entre los involucrados en $LIBRA coinciden en montos y fechas con un presunto acuerdo de cooperación que tendría como fin monetizar la imagen presidencial".

De acuerdo al informe hubo transferencias de U$S 300.000 en noviembre de 2024 y U$S 250.000 en enero de 2025.

La Comisión resolvió denunciar penalmente a los funcionarios del Poder Ejecutivo que "sistemáticamente se negaron a colaborar con la investigación", entre ellos se encuentra Karina Milei.

Lo mismo corre ante los "órganos competentes" para "los funcionarios del Poder Judicial de la Nación que sistemáticamente se negaron a colaborar con la investigación, entorpeciendo el ejercicio de nuestras facultades constitucionales"

Más contenido de Urgente24

Gustavo Marcos Balabanian: De River Plate a Karen Reichardt / La Libertad Avanza

ANDISgate: Miguel Calvete se negó a declarar en indagatoria y su hija renunció en el Gobierno

Miguel Ángel Calvete (ANDISgate), preso por explotar a prostitutas

Cerró un importante mayorista en la provincia de Buenos Aires y hay 100 despidos