Un video que hiela la sangre se viralizó y muestra con precisión el momento en que estalla la explosión en el Parque Industrial de Ezeiza. Las imágenes, captadas por cámaras de seguridad del lugar, revelan cómo empleados que trabajaban quedaron sorprendidos por una gigantesca luz roja que apareció de la nada a las 20.54 del viernes 14 de noviembre.
PERITAJES EN CURSO
Sacude todo: El video del momento exacto de la explosión en Ezeiza que dejó 24 heridos
Las cámaras de seguridad capturaron la aterradora escena del viernes a la noche en el Polígono Industrial Spegazzini. El video de Ezeiza más crudo.
Quizás te interese leer: Misterio en Ezeiza: Iron Mountain también "se quemó por completo" y hay sabor a conspiración
24 heridos y pérdidas millonarias en este video
En la grabación se ve el instante previo al caos: varios trabajadores en la explanada de una empresa observan a lo lejos el inicio del incendio. De repente, todo se tiñe de un color rojo intenso que invade cada rincón. La potencia de la llamarada es tal que ilumina la zona, mientras el humo comienza a elevarse de forma descontrolada.
Un segundo después llega la onda expansiva. Las imágenes muestran cómo sacude los árboles del predio y hace temblar todo a su paso. Los empleados corren desesperados buscando refugio, algunos suben a camiones para huir más rápido del lugar. La escena parece sacada de una película de acción, pero es real.
El saldo de la tragedia es devastador: 24 personas resultaron heridas, ocho de ellas trasladadas de urgencia a hospitales de la zona. La explosión rompió ventanas a varios kilómetros, incluso se sintió en zonas de la Ciudad de Buenos Aires. En el Shopping Los Nogales de Tristán Suárez explotaron las vidrieras de varios comercios por la vibración.
Las empresas más afectadas fueron Logischem (donde se inició el fuego), Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío y Aditivos Alimentarios. Más de 380 bomberos trabajaron durante 48 horas para controlar el incendio que arrasó con galpones completos.
La Justicia busca respuestas
La fiscal Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, espera las grabaciones de las cámaras internas de Logischem para avanzar en la investigación. La Policía Ecológica Bonaerense encontró presencia de fósforo, un elemento autoinflamable, por la rotura de un barril en el depósito químico.
El presidente de la Unión Industrial de Ezeiza, Roberto Weiss, alertó sobre el impacto económico: "Hay cuatro empresas con pérdidas totales, más de 200 puestos de trabajo directos y otros 200 indirectos comprometidos". Las pérdidas son multimillonarias y todavía no hay hipótesis firme sobre el origen del siniestro.
El 17 de noviembre varias empresas retomaron actividades con estrictos controles de tránsito. Mientras tanto, los peritajes continúan para determinar qué provocó esta explosión que dejó una marca imborrable en Ezeiza.
-----------------------------------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
La película de 1 hora y 45 que la crítica recomienda sin dudar
Banco Nación pagó la fiesta de Tini: La motosierra no llegó hasta ahí
Desmantelan la plataforma deportiva clandestina más usada del mundo
Explosivo audio del hijo de Yiya Murano contra Flow: "Me quedo con una película de..."