Guillermo Cimadevilla, identificado como hincha de Independiente, le dio una buena noticia, a través de la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide), debido a que le levantó la sanción a Racing y podrá recibir público cuando enfrente a River en el partido de los octavos de final del Torneo Clausura.
TORNEO CLAUSURA 2025
Un hincha de Independiente perdonó a Racing: Cimadevilla del Aprevide le permite público ante River
Guillermo Cimadevilla, identificado como hincha de Independiente, le dio una buena noticia a Racing, le levantó la sanción y podrá recibir a River con público.
Para este partido, se pretendía un Cilindro de Avellaneda sin público debido a la sanción que la Aprevide le aplicó a La Academia por el show de pirotecnia que se realizó en la previa del partido ante Flamengo por la Copa Libertadores. Sin embargo, este último martes 18/11 la sanción fue levantada.
Guillermo Cimadevilla, identificado como hincha de Independiente, le aplicó, a través de la Aprevide, una nueva sanción a Racing.
Racing podrá recibir a River con público en el Cilindro
Según trascendió en las últimas horas del martes 18/11, el presidente de la institución, Diego Milito, mantuvo una reunión clave en la AFA y Aprevide decidió levantar la sanción al estadio, por lo que finalmente habrá público en el recinto.
En aquella reunión también participó el titular de la agencia, donde se resolvió que el próximo lunes (24/11) los fanáticos podrán regresar al Estadio Presidente Perón, aunque sin la presencia de banderas ni instrumentos.
Guillermo Cimadevilla, identificado como hincha de Independiente, le aplicó, a través de la Aprevide, una nueva sanción a Racing.
La decisión de la Aprevide de retirarle la sanción a Racing
A través de un comunicado, “el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires a través APREVIDE informa que se ha decidido levantar la sanción impuesta a Racing Club, que le impedía jugar con público, debido al uso indebido de pirotecnia en el partido ante Flamengo por la Copa Libertadores”, comienza diciendo.
Y, agrega: “La decisión se tomó luego de la reunión celebrada hoy, en la que participaron el presidente de Racing, Diego Milito, el presidente de la AFA, Claudio Tapia, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso y el titular de APREVIDE”.
Guillermo Cimadevilla, identificado como hincha de Independiente, le aplicó, a través de la Aprevide, una nueva sanción a Racing.
“Racing Club reconoció el uso indebido de pirotecnia en el partido ante Flamengo y se comprometió a investigar y sancionar a los responsables. En este sentido, APREVIDE valora la actitud del club y su compromiso con la seguridad y la prevención de la violencia en el deporte”, continuaron.
Para concluir, explicaron: “Por lo tanto, Racing Club podrá jugar con público el próximo lunes ante River Plate, en el marco de la fecha correspondiente al torneo local”.
Cimadevilla ya le había aplicado una sanción a Racing en 2024
Guillermo Cimadevilla ya le había aplicado una sanción en 2024 a Racing por el uso de pirotecnia en la salida del equipo a la cancha para el encuentro de vuelta con Corinthians de Brasil, por la semifinal de la Copa Sudamericana. En aquella oportunidad, Aprevide le aplicó al club una clausura de algunas tribunas y el club fue sancionado con ausencia de público durante 30 días. Mientras que la Conmebol lo multó con 100.000 dólares y con un adicional de 45.000 por infracciones al Código Disciplinario, además de la obligación de jugar su primer partido de la Libertadores a puertas cerradas.
Le dicen adiós a Racing: Jugadores que se van y la 'limpieza' de Gustavo Costas
Racing quedó afuera de la Copa Libertadores 2025 tras empatar en el partido de semifinal de vuelta ante el Flamengo 0-0 luego de ganar 1-0 en el encuentro de ida en el Maracaná y el técnico Gustavo Costas ya puso en marcha la limpieza del plantel de cara a la temporada 2026.
Por esta razón, el club de Avellaneda visualiza la siguiente temporada y fundamentalmente el mercado de pases, ámbito en el que la dirigencia liderada por Diego Milito no estuvo a la altura de las circunstancias en sus dos ocasiones hasta ahora.
Racing evalúa el futuro de Gustavo Costas como entrenador
A la espera de la definición del futuro como entrenador de Gustavo Costas, cuyo contrato terminará en diciembre próximo, la “Academia” se focaliza en el futuro inmediato. Si bien todo indica que el ídolo continuará como director técnico, los refuerzos serán fundamentales para llegar a un acuerdo y renovar el vínculo. En esa línea, también será clave sostener la base del plantel profesional actual, aunque habrá alrededor de ocho futbolistas que se marcharán por diferentes motivos.
Los 8 jugadores que se irían de Racing en el 2026
Marco Di Césare
El central perdió terreno en la consideración porque bajó mucho el nivel y es uno de los apuntados desde Europa para una posible salida en el próximo mercado. Todo indica que, sin demasiado rodaje, saldrá para que el club de Avellaneda recaude dinero por su pase.
Gastón Martirena
El carrilero derecho uruguayo ya rechazó sondeos desde Italia y Rusia en el pasado, aunque en esta oportunidad podría salir rumbo a Europa o a otros destinos. También será importante en este sentido el futuro de su competidor por el puesto Facundo Mura, a quien se le termina el contrato en diciembre.
Santiago Quirós
El defensor zurdo juvenil está muy relegado en la consideración de Costas, por lo que seguramente saldrá a préstamo para sumar minutos en otro equipo de menor relevancia.
Martín Barrios
El mediocampista de contención uruguayo no entra ni siquiera en el recambio de primera línea y ya no tiene la continuidad que tuvo en el primer semestre. Para colmo, ocupa un cupo de extranjeros y se irá en breve.
Juan Ignacio Nardoni
El volante es uno de los grandes apuntados para marcharse, aunque no se irá por menos de 12 millones de dólares netos. Tuvo ofertas de todo tipo y permaneció para pelear la Libertadores, aunque su futuro estaría en el Viejo Continente.
Adrián Balboa
El centrodelantero charrúa jugó poco y nada, en general no estuvo a la altura de las circunstancias y es muy probable que se vaya porque no hay lugar para él en el equipo titular.
Adrián Fernández
El volante ofensivo que arribó desde San Telmo no tuvo continuidad, demostró no estar a la altura y es muy posible que se marche cedido a otra institución para sumar minutos.
Ramiro Degregorio
El delantero juvenil apenas es una pieza de recambio, no tuvo muchas oportunidades y su destino estaría a préstamo en otra institución.
Los casos de jugadores de Racing que serán analizados para el 2026
. Gabriel Arias.
. Agustín García Basso.
. Facundo Mura.
. Santiago Sosa.
. Nazareno Colombo.
. Agustín Almendra.
. Richard Sánchez.
. Matías Zaracho.
. Luciano Vietto.
Racing vs. River se jugará con público y a estadio lleno
El encuentro entre Racing Club de Avellaneda y River Plate por los octavos de final de los Playoffs del Torneo Clausura se jugará con público y será a estadio completo.
La decisión se tomó tras una reunión clave entre las autoridades de la Aprevide, representantes de la Asociación del Fútbol Argentino y los dirigentes de Racing, entre ellos Diego Milito y Kevin Feldman, quienes acudieron en representación de “La Academia”.
En dicho encuentro, las tres partes lograron un acuerdo formal que habilita la presencia de los hinchas para uno de los partidos más convocantes de los Playoffs. La reunión permitió destrabar la situación disciplinaria y encaminar una solución que el club venía gestionando desde hace semanas.
De esta manera, el organismo de seguridad bonaerense dejó sin efecto la pena de tres partidos a puertas cerradas que había impuesto a Racing por el uso de pirotecnia en el histórico recibimiento frente a Flamengo, en la revancha de la semifinal de la Copa Libertadores. Esa sanción ya había comenzado a cumplirse: el encuentro del pasado 8 de noviembre, en el que Racing venció 1-0 a Defensa y Justicia en el Cilindro, fue el primero de los tres partidos estipulados.
La determinación de la Aprevide llega en un momento crucial del campeonato, donde tanto Racing como River buscan avanzar a los cuartos de final en un duelo con historia, tensión y expectativas elevadas. La posibilidad de contar con público no solo beneficia al equipo local desde lo emocional, sino que también impacta en el clima general del partido, que se potenciará con un Cilindro colmado.
En el plano institucional, la decisión también representa una señal positiva para Racing, que había manifestado su intención de regularizar la situación lo antes posible. Milito y Feldman encabezaron las gestiones con un mensaje claro: garantizar las condiciones de seguridad necesarias y evitar futuros inconvenientes vinculados al uso de pirotecnia.
Con el levantamiento de la sanción, la Aprevide dio por cerrado el episodio disciplinario y permitirá que el partido ante River se dispute con normalidad. El Cilindro, una de las canchas más imponentes del país, volverá a vivir una noche decisiva con el acompañamiento de su gente, en un choque que promete alta intensidad y un marco acorde a la importancia del duelo.
El comunicado de Racing al respecto
Racing informó que en una reunión con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y autoridades de seguridad “reconoció el uso indebido de pirotecnia” durante el partido ante Flamengo por la Copa Libertadores.
El club admitió el hecho, anunció que “investigará a los responsables” y “se comprometió” a trabajar con AFA, APreViDe y el Ministerio de Seguridad bonaerense para reforzar medidas de cara al partido ante River por el Torneo Clausura y futuros eventos, priorizando seguridad, salud y organización.
Más notas de Golazo24
Mundial 2026: Haití, Curazao y Escocia sorprenden al mundo entero
Derrumbe de Brasil y Uruguay a 43 días del 2026 y a 204 de la Copa del Mundo
Federico Bulos en el centro de la polémica tuitera: "Virgo"
Temor en Boca Juniors por lo que dicen sobre Exequiel Zeballos
Tapar el sol con la mano: 5 millones de personas ven fútbol pirata en Reino Unido
Godoy Cruz se hunde y más de 400 socios se pusieron un overol histórico para salvarlo