ACTUALIDAD Córdoba > Aeropuertos Argentina 2000 > Casa Rosada

INVERSIONES

Córdoba quiere ser puntera en la competencia fiscal: Turno de Aeropuertos Argentina 2000

En Córdoba, Martín Llaryora anunciará una nueva inversión privada tras la presentación del Presupuesto 2026. Aeropuertos Argentina 2000 con nuevo anuncio.

En ese sentido, la empresa propiedad de Eduardo Eurnekián (ex empleador del presidente Javier Milei) tendría cocinada una inversión en torno a los 25 millones de dólares para la ampliación del Ambrosio Taravella. Se trata del principal aeropuerto entre las provincias y el tercero por detrás de Aeroparque y Ezeiza en términos de tamaño y pasajeros.

La inversión que se anunciaría en conjunto con el Gobierno provincial supondría una modernización de la terminal. Si bien no trascendieron detalles oficiales, se baraja la posibilidad de una ampliación edilicia para brindarle más capacidad al aeropuerto cordobés.

Con Martín Llaryora se encontrarán el CEO de AA200, Daniel Ketchibachian; Lucas Pérez Monsalvo, director de Infraestructura; Estanislao Alemán, gerente general de la Unidad Del Este y Jorge Rosales, director de Asuntos Corporativos. En Córdoba se llevará a cabo el anuncio oficial y la foto protocolar.

Aeropuerto Córdoba P.jpg
Aeropuertos Argentina 2000 con una inversión en Córdoba. 

Aeropuertos Argentina 2000 con una inversión en Córdoba.

Córdoba quiere empujar una ola de inversiones

Luego de sus reuniones con Diego Santilli y Manuel Adorni, Llaryora no demoró en dejar clara su nueva postura de apertura al diálogo y a la negociación. El mandatario cordobés decidió retocar a la baja nada menos que Ingresos Brutos y sus impuestos inmobiliarios, mostrando una apuesta fuerte por el éxito económico del Gobierno nacional y sus proyecciones de estabilidad.

Pocas horas después de presentar ese proyecto en la Legislatura, el Gobierno cordobés recibió una solicitud de audiencia que cambió el clima. Se trató de la reunión con autoridades de Mercado Libre, quienes desembarcaron en la sede del Centro Cívico para anunciar la apertura de dos centros de procesamiento en Villa María y Río Cuarto, con la apertura de más de 400 puestos de trabajo.

La inversión, más allá de su envergadura económica, tuvo un claro impacto político ya que implicó la reapertura del diálogo con la empresa de Marcos Galperín, quien había criticado duramente la política fiscal de algunas provincias. Entre ellas, Córdoba, a la que la empresa señaló por las dificultades operativas que implicaban algunos gravámenes.

La cercanía de Mercado Libre con la Casa Rosada no fue leída como casual en Córdoba. Con una asociación directa, el guiño de Llaryora habría surtido efecto y fue bien recibido por el Gobierno nacional como signo de colaboración.

Martín Llaryora Casa Rosada P
Martín Llaryora en Casa Rosada. 

Martín Llaryora en Casa Rosada.

No todo es privado

En ese marco, el caso de Aeropuertos Argentina 2000 sería tomado como un nuevo gesto para recopilar anuncios y dar cuenta de los efectos de la baja impositiva planteada por el Gobierno provincial. Aunque eso no sería todo lo que Llaryora esperaría de la relación renovada con la Casa Rosada.

El reclamo central en la negociación sería la reinstalación de las transferencias por coparticipación que durante dos años permanecieron prácticamente suspendidas. Ese giro de recursos sería clave para el desarrollo de la administración de Llaryora de cara al 2027, año en el que aguarda expectativas de concretar una reelección.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MartinLlaryora/status/1990496623827284118&partner=&hide_thread=false

Más noticias en Urgente24:

Javier Milei, con su calificación tocando un pico histórico, y la corrupción pisándole los talones

Boicot a Axel Kicillof en Fuerza Patria: Los propios son peores que los ajenos

Miguel Ángel Calvete (ANDISgate), preso por explotar a prostitutas

Derrumbe de Brasil y Uruguay a 43 días del 2026 y a 204 de la Copa del Mundo

FUENTE: Urgente 24