ZONA $ Mercado Libre > Córdoba > Martín Llaryora

INGRESOS BRUTOS

850 puestos: Mercado Libre recompone relación con Córdoba con guiño a Martín Llaryora

Dos ciudades de Córdoba serán sedes logísticas de Mercado Libre. El anuncio llega tras la polémica fiscal.

La inversión, que todavía no fue revelada, será destinada a las ciudades de Río Cuarto y Villa María, dos de las más pobladas de la provincia. Allí se instalarán dos centros de distribución ampliando la capacidad de procesamiento de la empresa y abriendo 850 nuevos puestos de trabajo.

Los tintes políticos de la decisión no quedarían exentos. Se espera que las autoridades de la empresa propiedad de Marcos Galperín concreten una reunión con el gobernador Martín Llaryora, con quien habría un anuncio conjunto para impulsar la noticia.

De hecho, se espera que ese encuentro destrabe una serie de beneficios fiscales provinciales para el proyecto, reduciendo los costos de la instalación de ambos centros. Todo ello bajo el marco de la Ley de Promoción de la Economía del Conocimiento que sostiene el Centro Cívico de Córdoba como parte del plan de desarrollo de empleo y la industria.

Además, Mercado Libre abandonó sus oficinas centrales en Córdoba capital por los impuestos municipales. Algo que también golpeó al Gobierno provincial, de mismo signo político que el municipio.

Qué es Mercado Libre Negocios y cómo funciona para compras mayoristas
Mercado Libre y su inversión en Córdoba. 

Mercado Libre y su inversión en Córdoba.

Mercado Libre y el proyecto fiscal cordobés

Casualidad o no, el anuncio de Mercado Libre llega luego de que el Gobierno provincial abriera el diálogo con la Casa Rosada luego del periodo electoral. Tras el encuentro de Llaryora con Diego Santilli y Manuel Adorni (ministro del Interior y jefe de Gabinete), la administración cordobesa aceleró en sentido fiscal con la presentación de un Presupuesto 2026 que contempla un fuerte recorte en la presión impositiva.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/U24noticias/status/1942292332604162255&partner=&hide_thread=false

El plan, calificado de histórico por el propio gobernador, contempla la reducción de varias vías de recaudación como Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano e Inmobiliario Rural. “El Plan de Reducción de Impuestos 2026, una estrategia fiscal integral que disminuirá la carga tributaria provincial en 900.000.000.000 millones —equivalentes a USD 600 millones— con el objetivo de dinamizar la economía cordobesa, incentivar inversiones productivas y aliviar la presión impositiva sobre familias, comerciantes y sectores estratégicos”, indicaron desde el Gobierno.

Este camino de menor presión fiscal habría sido uno de los gestos demandados por la Casa Rosada durante el último año para aminorar el efecto inflacionario residual. Algo que, por momentos, elevó las tensiones políticas por la caída en las transferencias coparticipativas desde Nación.

Martín Llaryora Ingresos Brutos P
Martín Llaryora reformula su política fiscal. 

Martín Llaryora reformula su política fiscal.

Ingresos Brutos en la mira

En ese sentido, la poda de Ingresos Brutos por parte de Córdoba sería un ejemplo que el Gobierno nacional intentará promover para otras jurisdicciones. Se trata de una de las cargas principales trasladadas al consumidor, y la principal fuente de financiación de gran parte de las cajas provinciales y sus administraciones.

En total, las medidas en Ingresos Brutos implican que el Estado provincial deje de recaudar $450.000 millones, que pasarán directamente al circuito productivo, explicaron desde Córdoba. En total, las medidas en Ingresos Brutos implican que el Estado provincial deje de recaudar $450.000 millones, que pasarán directamente al circuito productivo, explicaron desde Córdoba.

Al respecto, el ministro de Economía Luis Caputo felicitó la iniciativa cordobesa, dejando entrever la concreción de un paso posiblemente anticipado al oficialismo nacional.

Embed - La Provincia presentó el presupuesto 2026

Más noticias en Urgente24:

Contra la "reforma laboral": ATE propone "encender la llama de la conflictividad"

52% de los jóvenes dice que con Milei está igual de mal o peor y 48,4% critica esta democracia

Dicen que es la CSJN pero se trata de romper Fuerza Patria

Chile al balotaje: La comunista Jeannette Jara vs. el admirador de Milei, José Antonio Kast

FUENTE: Urgente 24