DINERO Mercado Libre > Ingresos Brutos > Santa Fe

NUEVO ROUND

Otra vez estalló la polémica entre Mercado Libre y Santa Fe

Luego del anuncio de Mercado Libre que compromete a Santa Fe, desde la Provincia volvieron a salir al cruce por Ingresos Brutos.

La defensa de Santa Fe

Por medio de su cuenta de X, Olivares citó el posteo de Mercado Libre y replicó que "Es falso que Santa Fe haya incrementado la carga tributaria a plataformas de venta online", calificando la decisión de la compañía como una "maniobra" para encubrir "una discriminación de precios a sus usuarios".

De manera continuada, agregó: "Este comunicado parece una represalia al reclamo que desde principio de año venimos haciendo a Mercado Libre para que realicen controles elementales a quienes les entrega dispositivos Point".

Siguiendo con su publicación, el funcionario apuntó directamente al vínculo entre los dispositivos de cobro de Mercado Pago y las economías criminales.

"En muchos sitios o búnkeres donde se comercializa droga se secuestran dispositivos Point de Mercado Pago. Las fotos de los allanamientos en la provincia de Santa Fe muestran una escena cada vez más frecuente: armas, droga y dispositivos de Mercado Pago", remarcó.

"Mientras Mercado Libre facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas". "Mientras Mercado Libre facilita indirectamente las transacciones de los narcos, el Estado de Santa Fe debe destinar recursos de Ingresos Brutos para financiar las políticas de seguridad y el accionar policial para combatir estas mismas actividades ilícitas".

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/polivares3/status/1940216060256342180?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1940216060256342180%7Ctwgr%5E4399c310487fab14b65fcfd220d38b331f07b3d9%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Frosarioplus-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.rosarioplus.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2BRXMgZmFsc28gcXVlIFNhbnRhIEZlIGhheWEgaW5jcmVtZW50YWRvICBsYSBjYXJnYSB0cmlidXRhcmlhIGEgcGxhdGFmb3JtYXMgZGUgdmVudGEgb24gbGluZS48YnI2BPGJyPkVzdGFtb3MgYW50ZSB1bmEgbWFuaW9icmEgZG9uZGUgbGEgZW1wcmVzYSBidXNjYSBmYWxzYXMgZXhjdXNhcyBwYXJhIGhhY2VyIGRpc2NyaW1pbmFjacOzbiBkZSBwcmVjaW9zIGEgc3VzIHVzdWFyaW9zLjxicj48YnI2BRXN0ZSBjb211bmljYWRvIHBhcmVjZSB1bmEgcmVwcmVzYWxpYSBhbCByZWNsYW1vIHF1ZSBkZXNkZSBwcmluY2lwaW2FigKYgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90LmNvL1phQUpWM21TZlIiPmh0dHBzOi8vdC5jby9aYUFKVjNtU2ZSPC9hPjwvcD4mbWRhc2g7IFBhYmxvIE9saXZhcmVzIChAcG9saXZhcmVzMykgPGEgaHJlZj0iaHR0cHM6Ly90d2l0dGVyLmNvbS9wb2xpdmFyZXMzL3N0YXR1cy8xOTQwMjE2MDYwMjU2MzQyMTgwP3JlZl9zcmM9dHdzcmMlNUV0ZnciPkp1bHkgMiwgMjAyNTwvYT48L2Jsb2NrcXVvdGU2BCjxzY3JpcHQgYXN5bmMgc3JjPSJodHRwczovL3BsYXRmb3JtLnR3aXR0ZXIuY29tL3dpZGdldHMuanMiIGNoYXJzZXQ9InV0Zi04Ij48L3NjcmlwdD4KCg3D3D%3Fv%3Df6169f7ed97620720c4df79ef96b6441s%3Da4a3a406db37e61d210131f35c1281d4&partner=&hide_thread=false

De qué trata el anuncio de Mercado Libre

La empresa argentina de comercio electrónico anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.

Según manifestaron desde la firma de Marcos Galperín, "Los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de Ingresos Brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva".

Por lo tanto, los costos subirán para quienes operen en Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto es más alto en comparación con el promedio del país.

En contrapartida disminuirán en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, mientras que en el resto de las provincias no habrá cambios.

Cabe recordar que la provincia de Santa Fe le subió la alícuota de Ingresos Brutos a las billeteras virtuales, como Mercado Pago, de 5 a 9%. El incremento fue fijado en la ley de Presupuesto 2025 de la provincia y desató fuertes críticas de la Cámara Argentina de Fintechs.

"Para transparentar el impacto de los impuestos locales, por primera vez Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán los cargos por vender en cada provincia", señaló la compañía.

Como cierre, el escrito va de lleno sobre los Ingresos Brutos asegurando que se trata de "un impuesto distorsivo que afecta a vendedores y consumidores, encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos".

Cómo impacta en la Provincia

Santa Fe cuenta con una estructura de fiscalización que aplica regímenes especiales de percepción y retención de Ingresos Brutos, incluso sobre operaciones digitales realizadas desde otras provincias. A su vez, se encuentra entre las jurisdicciones con alícuotas elevadas para contribuyentes no inscriptos o con inconsistencias fiscales, lo cual intensifica el efecto de esta medida en vendedores informales o con actividad multijurisdiccional.

Con este nuevo escenario, los vendedores santafesinos, particularmente los pequeños emprendedores, monotributistas o comerciantes sin asesoramiento fiscal permanente, podrían ver reducida su rentabilidad debido al ajuste de costos.

image.png
Los usuarios santafesinos pagarán más por vender en la plataforma, al ser una jurisdicción con alícuotas más altas.

Los usuarios santafesinos pagarán más por vender en la plataforma, al ser una jurisdicción con alícuotas más altas.

El conflicto entre la plataforma de e-commerce más grande del país y el Gobierno de Santa Fe no es nuevo. En enero, Mercado Libre ya había lanzado una campaña pública bajo el lema #BastaDeIngresosBrutos, con fuertes críticas al régimen impositivo de la provincia.

En esa oportunidad, la respuesta llegó desde el propio gobernador, quien fue tajante: "En Santa Fe no va a haber operaciones en negro. Se va a recaudar y se va a proteger a quienes pagan los impuestos. Si eso le molesta a Marcos Galperin, lo siento".

Más contenidos en Urgente24:

Contradictorio Javier Milei con Marcelo Bailaque vinculado a extorsiones y narcotráfico

Hora del Congreso y la CSJN para impedir que Sebastián Eskenazi consume el fallo Preska

Sorpresa mundial: Al Hilal dejó afuera a Manchester City y va por Fluminense

Microsoft desarrolló una inteligencia artificial que supera a los médicos

A Marcelo Tinelli se le acabó la protección: La nueva acusación que generó repudio en redes

FUENTE: Urgente24