OMNI Microsoft > Inteligencia Artificial > Salud

¿ESTO ES REAL?

Microsoft desarrolló una inteligencia artificial que supera a los médicos

Microsoft asegura que esto representa un "camino hacia la superinteligencia médica" y podría transformar la salud. La inteligencia artificial va con todo.

Microsoft anunció un avance en inteligencia artificial médica que promete cambiar para siempre la forma en que se diagnostican enfermedades complejas. Su nuevo sistema, desarrollado bajo la dirección del pionero tecnológico británico Mustafa Suleyman, logró resolver más de ocho de cada diez casos médicos desafiantes. Una gran avance en el aréa de salud.

Cómo funciona la nueva tecnología

El sistema funciona como un panel de médicos expertos virtuales que trabajan en conjunto para abordar casos "diagnósticamente complejos e intelectualmente demandantes". Cuando se combina con el modelo avanzado o3 de OpenAI, la precisión diagnóstica supera ampliamente las capacidades humanas tradicionales.

Suleyman, director ejecutivo de Microsoft AI, proyecta que esta tecnología alcanzará la perfección en la próxima década: "Es bastante claro que estamos en camino a que estos sistemas sean casi libres de errores en los próximos 5 a 10 años", declaró al diario The Guardian.

image.png
Mustafá Suleyman es un investigador y empresario británico dedicado a la inteligencia artificial. Es CEO de Microsoft AI, y fue cofundador y director de DeepMind, una empresa de IA aplicada, adquirida por Google y ahora propiedad de Alphabet.

Mustafá Suleyman es un investigador y empresario británico dedicado a la inteligencia artificial. Es CEO de Microsoft AI, y fue cofundador y director de DeepMind, una empresa de IA aplicada, adquirida por Google y ahora propiedad de Alphabet.

El sistema utiliza casos de estudio complejos del prestigioso New England Journal of Medicine (NEJM) y emplea un "orquestador diagnóstico" que imita el proceso de razonamiento médico paso a paso. Esta aproximación permite solicitar pruebas específicas y formular preguntas dirigidas antes de llegar a un diagnóstico final.

El futuro de la medicina digital

Microsoft enfatiza que su objetivo no es reemplazar a los profesionales médicos, sino complementar sus capacidades. "Sus roles clínicos son mucho más amplios que simplemente hacer un diagnóstico", explicó la compañía, destacando la importancia del factor humano en la construcción de confianza con pacientes y familias.

image.png
El sistema también demostró ser más eficiente económicamente al optimizar la solicitud de pruebas diagnósticas, lo que podría reducir significativamente los costos en sistemas de salud globales.

El sistema también demostró ser más eficiente económicamente al optimizar la solicitud de pruebas diagnósticas, lo que podría reducir significativamente los costos en sistemas de salud globales.

Sin embargo, la empresa reconoce que su tecnología aún no está lista para uso clínico real. Se necesitan más pruebas y evaluaciones del "orquestador diagnóstico" para determinar su rendimiento en síntomas más comunes y cotidianos, antes de que pueda implementarse en hospitales y clínicas.

La investigación, que será sometida a revisión por pares académicos, marca un hito importante en el desarrollo de la inteligencia artificial aplicada a la medicina. Este avance posiciona a Microsoft como líder en la carrera tecnológica hacia la automatización de procesos médicos complejos, prometiendo revolucionar la atención sanitaria mundial en los próximos años.

----------------------------------------------------------------------------

Más contenido en Urgente24

Cuenta DNI despliega un arsenal de beneficios para julio: Cuáles son

María Belén Ludueña fue crítica con su paso por América: "Me dejaron sin..."

La miniserie que tiene a la crítica absolutamente obsesionada

Nieve en Argentina: Qué lugares vieron caer los primeros copos