ACTUALIDAD Córdoba > Martín Llaryora > Rodrigo de Loredo

DE LOREDO

Inteligencia no artificial: En Córdoba huelen "servicios" detrás del video contra Llaryora

El oficialismo en Córdoba salió en defensa del gobernador Martín Llaryora tras el “deepfake” con su imagen publicado por Rodrigo de Loredo.

CÓRDOBA. La reacción de Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, tras la publicación de un video con su imagen generada por inteligencia artificial por parte del opositor Rodrigo de Loredo fue fríamente calculada. Todo el arco oficialista alineado condenó la actitud del diputado radical, a quien acusaron de cruzar un límite que hasta ahora no había roto la política cordobesa.

En ese sentido, tanto Llaryora como altos funcionarios del Gobierno de Córdoba hicieron público su rechazo al contenido audiovisual que De Loredo colgó en su red X, donde podía verse una imitación del gobernador propinando insultos. “CORDOVERSISMO. PERONISMO. Basado en hechos reales, escrito y dicho por la IA”, tituló el radical a la hora de publicar el video.

Al respecto, Llaryora respondió en los medios tradicionales la inauguración de la campaña negativa por parte de De Loredo. El gobernador, durante un acto oficial en Río Cuarto, contestó al radical y señaló el límite ético y posiblemente jurídico que habría cruzado.

A cualquiera le duele cuando le injurian. La inteligencia artificial es un nuevo debate, pero la injuria no es un nuevo debate. La injuria siempre duele. Todavía sigo esperando que por lo menos me pidan una disculpa y retiren el video, cosa que no han hecho, dijo Llaryora. A cualquiera le duele cuando le injurian. La inteligencia artificial es un nuevo debate, pero la injuria no es un nuevo debate. La injuria siempre duele. Todavía sigo esperando que por lo menos me pidan una disculpa y retiren el video, cosa que no han hecho, dijo Llaryora.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rodrigodeloredo/status/1937505066941870488&partner=&hide_thread=false

En Córdoba se habló de “servicios”

En relación al origen material del video de Llaryora, el oficialismo provincial se mostró escéptico a que la estructura electoral local de De Loredo haya logrado una pieza que mostró un trabajo técnico superior al que puede generar una herramienta generalista de edición de video. En ese sentido, el ministro de Gobierno y posible candidato a diputado, Manuel Calvo, cuestionó el accionar del radical y reflotó los vínculos de este último con ciertos sectores del Gobierno nacional libertario.

Le pedimos que tenga la valentía de pedir disculpas y que baje ese video malintencionado. Nosotros dudamos incluso de que lo haya hecho él. Pero si lo difundió, es igual de grave. Parece una operación salida de los servicios de inteligencia, estimó el funcionario según el medio local La Voz. Le pedimos que tenga la valentía de pedir disculpas y que baje ese video malintencionado. Nosotros dudamos incluso de que lo haya hecho él. Pero si lo difundió, es igual de grave. Parece una operación salida de los servicios de inteligencia, estimó el funcionario según el medio local La Voz.

Para De Loredo, el video deepfake de Llaryora fue una puesta en agenda que surtió efecto, dentro de una táctica de campaña que puede ser considerada como “negativa”. El diputado radical, obligado a renovar su banca en el Congreso, ensayó un fuerte acercamiento a la Casa Rosada con intención tácita de sumar al oficialismo nacional en alianza con parte de la UCR.

Ahora, con maniobras propias de “Las Fuerzas del Cielo”, generó fuerte repercusión en la dimensión digital y atrajo a una buena porción de los usuarios libertarios cordobeses que incluso se sumaron a la movida aportando confusión en el debate sobre la publicación.

Por otra parte, la movida fue leída como un “gesto” del ex presidente de Arsat hacia la figura de Javier Milei, mostrando disposición a abandonar los valores del radicalismo tradicional y entrar en la nueva forma de hacer política inaugurada por La Libertad Avanza. Algo con lo que buscaría destrabar una posible alianza con la sucursal local del partido, cuyo encargado Gabriel Bornoroni niega abrir a los “impuros”.

En el horizonte de De Loredo, lograr este último acuerdo sería dar un paso de supervivencia de cara al 2027, donde ensayaría un intento por la gobernación. Actualmente, las proyecciones electorales del radical lo ubican lejos de renovar su presencia en el Congreso por la falta de una plataforma fuerte.

Martín Llaryora seguridad P.jpg
Martín Llaryora condenó el accionar de De Loredo. 

Martín Llaryora condenó el accionar de De Loredo.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/ManuelCalvoCba/status/1937926494308692321&partner=&hide_thread=false

Debate en la Legislatura

El video caló tan profundo en la política cordobesa, que el oficialismo provincial reactivó un proyecto de ley para limitar la aplicación de inteligencia artificial en videos e imagenes deepfake. En ese sentido, el bloque oficialista en la Legislatura ingresó la norma en 2024 con intención de definir los límites sobre el uso de dicha tecnología, actualmente difusos.

El origen del proyecto no fue el escándalo político. De hecho, este tuvo nacimiento a partir de un escándalo escolar que se produjo en un establecimiento provincial, cuando alumnos generaron imágenes falsas de sus respectivos compañeros mediante la mencionada tecnología.

“Ante la bajeza de Rodrigo de Loredo es importante que Córdoba avance sobre el proyecto de Inteligencia Artificial que impulsé en la Legislatura para que se aborden los riesgos de las deepfakes y las fakenews para la democracia. Así, podremos evitar que estúpidos usen la IA para la carroña política. Básicamente, el proyecto tiene como punto más importante la protección de los derechos de las personas, tanto la imagen como de los datos. Por eso planteamos generar un registro de los sistemas de Inteligencia Artificial. También es trabajar sobre la educación en el buen uso en los niveles primario, secundario, universitario”, explicó el legislador encargado, Leonardo Limia.

Legislatura de Córdoba 3P.jpg
La IA entra en agenda en Córdoba. 

La IA entra en agenda en Córdoba.

Otras noticias de Urgente24

Atucha II fuera de servicio: Energía más cara y alerta por cortes de luz

Finalmente Maximiliano Pullaro sí se rinde a los pies de Javier Milei

El caso $LIBRA vuelve al Congreso: Se reactiva la comisión con invitados clave

Maximiliano Pullaro se planta frente al gobierno: Quiere toda la plata

FUENTE: Urgente24