SANTA FE. Este miércoles (25/06), no sólo el gobernador, Maximiliano Pullaro, se volvió a plantar contra el Gobierno por la deuda previsional, sino que también se cumplió un año del convenio que firmó el radical con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para reactivar 25 de las 189 obras públicas nacionales que fueron frenadas por Javier Milei.
POCO SERIO
Finalmente Maximiliano Pullaro sí se rinde a los pies de Javier Milei
Se cumple un año de que Maximiliano Pullaro firmó un pacto con Francos para reactivar obras públicas nacionales que Milei frenó. 365 días después, nada cambió.
Luego del encuentro, Pullaro había confirmado que su administración iba a terminar aquellas obras vinculadas con "viviendas, saneamiento, edificios escolares", mientras que el Gobierno "las que tienen que ver con la reparación de las rutas de la producción, por donde sale el 70% de los cereales, de la riqueza, de la República Argentina, que están en muy mal estado". Pero...
¿Dónde están las promesas por obras públicas?
Fue el diputado nacional, Eduardo Toniolli, quien recordó el aniversario de este "acuerdo" del cual no hubo respuestas. Al respecto, el legislador santafesino hizo referencia en sus redes sociales donde apuntó con énfasis: "UN AÑO DESPUÉS NO PUSIERON NI UN SOLO LADRILLO. Y PULLARO ES CÓMPLICE PORQUE CALLA".
En ese sentido, fue crítico con el oficialismo y aseguró que "Este es un gobierno de saqueadores y de mentirosos, no retomaron ninguna obra y Pullaro es cómplice por no denunciar este atropello de poder central".
Toniolli precisó que entre las obras paralizadas hay proyectos de infraestructura vial, de servicios, como el acueducto San Javier-Tostado o las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Baigorria.
El dirigente peronista remarcó que "Recorriendo la Provincia uno se topa con los obradores vacíos y la gente llena de bronca". Sobre esa línea, remató: "Mientras tanto, el gobernador Pullaro, que debería ser quien denuncie el incumplimiento del convenio y la eliminación de la obra pública nacional en territorio santafesino, está completamente entregado a su delirio reeleccionario, y lanzado a negociar con quien sea para conseguir los votos que necesita para salirse con las suyas en la convención constituyente que arranca en unas semanas".
Ante la falta de respuestas, Santa Fe se hartó de los reclamos
Lo cierto es que el gobierno provincial continúa lanzando dardos sobre Nación ante la falta de respuesta por obra pública.
Desde hace meses, el ministro de Obra Pública, Lisandro Enrico, intensifica los reclamos en nombre de Santa Fe. La última petición se dio a mitad de mayo donde le llevó propuestas de mantenimiento al ministro de Economía, Luis Caputo, y hasta le ofreció hacerse cargo de ciertos tramos, sobre todo los que rodean al anillo agroexportador, pero nunca hubo una solución rápida o lógica de parte del Gobierno, lo que generó cortocircuitos.
Más contenidos de Urgente24
Llega el 2do. semestre, todos miran las reservas del BCRA
"No arranca" el 'plan colchón' y se abren dudas sobre un crecimiento económico sostenido
Paro en el Garrahan, marchan jubilados, estatales, transportistas y piqueteros a Puente Pueyrredón
Diputados y senadores de UxP reclaman a la Justicia el derecho a visitar a CFK sin restricciones
Franco Colapinto y el mensaje de Alpine que impactó a todos: “Correrá siempre