SANTA FE. El gobierno provincial continúa lanzando dardos sobre Nación ante la falta de respuesta por obra pública. En ese marco, el ministro de la cartera santafesina, Lisandro Enrico, recorrió y supervisó los trabajos de la primera y segunda etapa de la protección de Cascada Saladillo.
FUERTE RECLAMO
Obra pública: Hartazgo y pase de factura de Santa Fe hacia Nación
El Gobierno de Santa Fe continúa lanzando dardos sobre Nación ante la falta de respuesta por obra pública. "Los fondos nacionales no llegaron", apuntan.
Desde meses, Enrico intensifica los reclamos en nombre de Santa Fe. En tanto, le llevó propuestas de mantenimiento al ministro de Economía, Luis Caputo, y hasta le ofreció hacerse cargo de ciertos tramos, sobre todo los que rodean al anillo agroexportador, pero nunca hubo una respuesta rápida o lógica de parte del Gobierno, lo que generó cortocircuitos.
Por obra pública, Santa Fe aprieta el acelerador contra Nación
Sobre la importancia y la magnitud del proyecto Enrico explicó que se trata de "una obra de ingeniería de más alto nivel" y considerando la decisión del gobernador, Maximiliano Pullaro, aprovechó a apuntar sobre la gestión de Javier Milei.
Las tareas, a cargo de la secretaría de Recursos Hídricos, proponen mantener la cascada en una posición fija y evitar definitivamente su avance sobre el arroyo en cercanías del Puente Molino Blanco, con la construcción de dos pantallas subterráneas unidas entre sí.
Al respecto, el ministro aseguró que "este es un desafío constructivo pero es la manera de evitar que afecte la circulación de dos vías de comunicación tan importantes como Circunvalación y el Puente Molino Blanco, que une Villa Gobernador Gálvez y Rosario". En esa línea, remarcó que la inversión supera los 26.000 millones de pesos y salen de los recursos provinciales "porque los fondos nacionales no llegaron".
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, contó que se están ejecutando, en paralelo, las dos etapas que comprende la obra.
Seguidamente, precisó: "Ya estamos en la parte final de la primera etapa que contempla la protección del Puente Molino Blanco y comenzamos con la construcción de la pantalla de defensa contra la erosión retrogradante que se genera en la cascada del arroyo, donde utilizaremos más de 2.500 toneladas de hierro enterrado a 34 metros de profundidad, haciendo una pantalla continua de hormigón y otra discontinua atrás que la sostenga".
"Esta pantalla continua será de forma semicircular y mantendrá estable la cascada en una posición fija ante la eventual erosión retrogradante del lecho del arroyo y avance hacia aguas arriba de la cascada", cerró Mijich.
Obras de protección
La primera etapa incluye tareas de protección al pie de la cascada mediante la colocación de bloques de hormigón, el reacondicionamiento de las fundaciones del puente Molino Blanco, y la instalación de una manta de geotextil con bloques de hormigón para proteger los estribos.
Por otra parte, la segunda etapa comprende la construcción de dos pantallas subterráneas que están vinculadas entre sí, ambas estructuras estarán conectadas y trabajarán de forma conjunta para frenar el avance de la erosión provocada por la fuerza del agua.
El proyecto que prepara la Provincia
Tal señaló el medio local, El Litoral, el Gobierno de Santa Fe prepara un proyecto de ley para que contar con la autorización para tomar un préstamo por mil millones de dólares, con el propósito de sostener su ambicioso programa de obras públicas en materia de infraestructura vial, hidráulica y sobre los servicios públicos en manos de empresas estatales.
Esto se debe a que, como había advirtió Pullaro en su discurso de inicio del período ordinario de sesiones del 1ro de Mayo, se anticipa una brusca caída en los recursos que provienen del gobierno nacional.
Más contenidos en Urgente24:
Alquileres: El "Airbnb" argentino que ofrece cuotas sin interés y en pesos
Aeropuertos: Nuevos bancos restringen acceso gratis a salas vip
JetSmart desatado: Vuelos desde $7.000 en rutas de Argentina
Mastercard y Visa tienen que devolver dinero a sus clientes: cómo reclamarlo
'El Eternauta' temporada 2: Todo lo que se viene en la serie que rompió Netflix