En nuestro país tener buena salud ya no es solo una recomendación al momento de manejar, sino un requisito obligatorio para poder obtener o renovar la licencia de conducir. Según la normativa vigente, existen condiciones médicas específicas que, si se detectan durante el examen psicofísico obligatorio, pueden impedir la emisión del carnet.
RESTRICCIONES MÉDICAS
Licencia de conducir: Si tenés una de estas enfermedades, no podés obtenerla
Estas condiciones pueden afectar la capacidad de control del vehículo, por lo que por prevención, no te otorgarán la licencia de conducir.
El objetivo de estas restricciones es claro, garantizar la seguridad vial, tanto del conductor como del resto de los usuarios de la vía pública. La autoridad competente evalúa si el solicitante se encuentra en condiciones físicas y mentales adecuadas para asumir la responsabilidad de manejar un vehículo.
Cuáles son las enfermedades que impiden obtener la licencia de conducir
Entre los cuadros médicos que pueden representar un impedimento figuran alteraciones neurológicas como:
- Problemas de coordinación visomotora,
- Déficit de atención o concentración,
- Fallas de memoria y deterioro cognitivo en múltiples áreas.
Estas condiciones pueden comprometer seriamente la capacidad de reacción del conductor ante situaciones imprevistas en la vía.
También se incluyen afecciones físicas que limitan el control del vehículo. Entre ellas se encuentran trastornos en el aparato locomotor, estatura incompatible con una conducción segura o el uso de elementos como yesos o férulas que afecten la movilidad.
Por otro lado, existen enfermedades específicas que también son consideradas riesgosas. Tal es el caso de ciertas patologías congénitas, el avance del mal de Parkinson, la hipoacusia bilateral severa o anacusia total, y el síndrome de Menière en su fase aguda, que puede provocar vértigo y pérdida del equilibrio.
Licencia de conducir: Qué pasa si tengo una de estas enfermedades y me declaran “no apto”
En caso de ser declarado “no apto” durante el examen, el solicitante no queda excluido de manera definitiva. Podrá solicitar una nueva evaluación médica una vez transcurridos al menos 180 días, siempre que presente certificados actualizados que acrediten una mejora en su estado de salud.
Así, se busca que quienes estén al frente de un volante lo hagan en condiciones óptimas.
Más noticias en Urgente24
Walter Klix le sigue el juego a Gabriel Anello y lleva a Riquelme a la Justicia
Con solo 7 episodios esta es la miniserie que arrasa y tenés que ver cuanto antes
Albanesi no cumplirá con el pago de intereses de su ON
Despidos en Nissan: Desde Japón aseguran que con Argentina no alcanza
Quizá Morena Beltrán y Daniel Arcucci le deban una disculpa a Miguel Ángel Russo