Sin dudas el dato de inflación de abril es una buena noticia para Javier Milei en la cuenta regresiva a las elecciones legislativas de CABA, para las que el Presidente está plenamente involucrado, ya sea dándole anuncios a su candidato, Manuel Adorni, como participando este miércoles (14/05) del acto de cierre de campaña.
Telefónica va a las urnas el domingo 18/05 en CABA
Sigue todo mal entre Javier Milei y Grupo Clarín quien, tal como sucede a menudo, arrastra a sus guerras a S.A. La Nación (en este caso, los Saguier). Cuando se ingresa a la cuenta en X del presidente Javier Milei (@JMilei) sigue fijo un texto que explica la guerra contra Grupo Clarín desde el enfoque de Milei, obvio (inevitable compartir la idea de que Grupo Clarín promueve un monopolio en cualquier actividad que emprende, desde Papel Prensa a la telefonía):
La Administración Milei no aprueba todavía la compra de la operación de Telefónica Argentina que realizó Telecom Argentina, y esto le provoca muchos inconvenientes a Grupo Clarín y su socio, el mexicano David Martínez (Fintech Advisory).
Entonces, Grupo Clarín lanzó a sus medios a la crítica casi permanente de Javier Milei y su Administración. La Nación acompaña, según dicen en Casa Rosada. La elección es una buena oportunidad para hostigar a Milei.
Entonces, en la elección en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sucede la curiosidad de que Clarín / La Nación promueven el voto por el PRO ya que son tan contrarios al peronismo (Leandro Santoro), como a La Libertad Avanza (Manuel Adorni). Muy interesante esto: la hostilidad de Grupo Clarín es el denominador común entre el PJ y LLA.
Ahora bien: ¿Si pierde el PRO pierde Grupo Clarín? Buena pregunta.
Pero ¿qué sucede si el PRO pierde frente a Santoro pero le gana a Adorni? ¿Es derrota o no derrota? ¿O derrota del PRO sería solamente quedar por debajo del PJ y de LLA, o sea en 3er. lugar?
Si esto sucediera ¿Cómo quedan Grupo Clarín / La Nación?
Tal como puede apreciarse, el domingo 18/05 es mucho más que una elección municipal.
Deja tu comentario