CÓRDOBA. El paso de Martín Llaryora por Casa Rosada inauguró una nueva etapa de relacionamiento entre el Gobierno de Córdoba y Nación. El mandatario cordobés se reunió con Manuel Adorni y Diego Santilli para expresar su postura de cara al nuevo Congreso a partir del 10 de diciembre.
RUMBO AL 10D
Martín Llaryora amarró en Casa Rosada: Reformas sí, picardías no
El cordobés Martín Llaryora pasó por Balcarce 50. En Córdoba hablan de una nueva etapa pero con límites, sobre todo para la reforma laboral.
El encuentro fue calificado como “fructífero” por el gobernador de Córdoba, quien llegó a Balcarce 50 con varios reclamos en torno al último año en el que el Gobierno nacional mantuvo una relación áspera con los gobernadores. Entre ellos, planteos por recursos coparticipables como elemento central para el desarrollo de las gestiones locales y condición insuperable para un acompañamiento legislativo.
En ese sentido, Llaryora aseguró que fue positiva la apertura al diálogo que expresaron Adorni y Santilli. El ex intendente de San Francisco anticipó que actualizó sus necesidades frente a los nuevos comandos del gabinete de ministros, por lo que consideró que la Casa Rosada “está al tanto de las necesidades”.
Si bien la reunión no derivó en ningún anuncio concreto, Llaryora dio un anticipo de lo que podría ser su postura en caso de que la administración libertaria logre cumplir con las exigencias más básicas de los gobernadores, a las que calificó como “de sentido común”.
Martín Llaryora pasó por la Casa Rosada para plantear su postura.
Colaborar, la base de la reunión
El principal alejamiento entre el bloque grueso de gobernadores y la Casa Rosada durante los últimos meses fue la presión sobre el superávit fiscal de ciertas medidas parlamentarias. En ese sentido, Llaryora anticipó un consenso sobre la necesidad de mantener dicho superávit, pero nunca sin atender las necesidades básicas de la población, nuevamente, bajo “sentido común”.
Según el mandatario cordobés, el desafío central no sería únicamente el envío de mayores recursos a las provincias, sino de resolver las “inequidades fiscales” que aquejan bajo la presión impositiva actual, que aún siendo tan alta no alcanza para una repartija que contemple los problemas que aquejan directamente al interior.
Reforma laboral según Martín Llaryora
Uno de los temas centrales del encuentro fue la reforma laboral. Llaryora anticipó que el Gobierno nacional no le extendió ningún borrador ni proyecto, aunque dejó entrever cuál será la postura del bloque de legisladores que le responden en caso de que se empuje un nuevo marco normativo para regular el trabajo.
Además, Llaryora señaló como “imposible” generar un retroceso en materia de derechos garantizados, aunque aclaró que “se habla mucho sobre lo que no se sabe”, apuntando a la falta de un proyecto presentado por el Gobierno nacional.
Sigue la ronda de gobernadores.
Amarrado
En lo que respecta al éxito económico o presupuestario, Llaryora anticipó que Córdoba proyectará un presupuesto 2026 en base a las proyecciones que Casa Rosada haga sobre la inflación y el crecimiento. El gobernador aseguró así que, en caso de cumplir con los objetivos anuales, el desarrollo provincial quedará directamente alineado con lo que pueda crecer Nación y, en caso contrario, sufrir el retroceso a consecuencia de la performance de Casa Rosada.
Más contenido en Urgente24
La miniserie que la crítica aplaude y el público convirtió en furor
Nueva baja en Masterchef Celebrity desestabiliza al programa: ¿Wanda Nara involucrada?
Eduardo Blanco marcó distancia del gobierno de Javier Milei: "Debería representarnos a todos"