ACTUALIDAD Javier Milei > Diego Santilli > Manuel Adorni

MINISTERIOS

Horas antes de que asuma Diego Santilli, Javier Milei le pasó funciones de Interior a Manuel Adorni

El Gobierno avanzó con una redistribución de competencias entre ministerios, en la que quitó funciones a Interior, horas antes de que asuma formalmente Diego Santilli, y se las dio a Manuel Adorni.

El Gobierno de Javier Milei avanzó con una reforma ministerial, suprimiendo secretarías y ampliando atribuciones de ministerios claves mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 793/2024 publicado en el Boletín Oficial, horas antes de que asuma formalmente de Diego Santilli como ministro del Interior.

En efecto, Javier Milei oficializó también la designación de este último mediante el Decreto 794/2025, y el exdiputado del PRO asumirá formalmente el cargo en una ceremonia que se realizará a las 15:00 en el Salón Blanco de la Casa Rosada.

El texto del decreto, que lleva la firma del Jefe de Gabinete, Manuel Adorni, indica: "Desígnase en el cargo de Ministro del Interior al contador público Diego César Santilli y dispone su comunicación y archivo en los registros oficiales".

aviso_334303

Decreto 793/2025

En tanto, el decreto anterior suprime la Secretaría de Comunicación y Medios de la Presidencia de la Nación y se redistribuyen competencias entre la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Seguridad Nacional.

Según la norma, las atribuciones en comunicación institucional, medios públicos y radiodifusión quedan bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, que ahora conduce Manuel Adorni, incluyendo la formulación de políticas comunicacionales y la coordinación con medios de difusión nacionales e internacionales.

También se transfieren a ese organismo las competencias en turismo, ambiente y deportes, que hasta ahora estaban bajo la responsabilidad del Ministerio del Interior.

Entre las nuevas funciones asignadas a la Jefatura de Gabinete se destacan la administración del Fondo Nacional de Turismo, la ejecución de obras de infraestructura turística y deportiva, y la coordinación del Consejo Federal de Turismo. También se le encomienda la planificación ambiental y la gestión de recursos naturales, así como la participación en foros internacionales vinculados a cambio climático y biodiversidad.

aviso_334297

Javier Milei distribuyó competencias entre la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Seguridad Nacional.

En tanto, establece que el Ministerio de Seguridad Nacional absorberá todas las funciones relacionadas con migraciones, inmigración y el control del Registro Nacional de las Personas (RENAPER). Esto incluye la organización del sistema de registración e identificación de personas, el control de fronteras, la aplicación de las leyes migratorias y la administración del derecho de asilo y nacionalidad.

Se modifican los artículos 9, 10, 16, 17, 22 bis y se deroga el artículo 4° bis de la Ley de Ministerios N° 22.520 (texto ordenado por Decreto 438/92). Con esta modificación, también se establece que las referencias normativas vigentes a funciones del Ministerio del Interior en materia migratoria deben entenderse a partir de ahora como competencias del Ministerio de Seguridad.

El texto indica que los recursos presupuestarios, bienes, personal y unidades organizativas vinculados a la Secretaría de Comunicación son transferidos automáticamente a la Jefatura de Gabinete. A su vez, se ratifica que las personas a cargo de las Secretarías General, Legal y Técnica y de Inteligencia de Estado mantendrán rango ministerial.

El decreto se dicta en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 99, incisos 1 y 3 de la Constitución Nacional. En su considerando, el Ejecutivo sostiene que las modificaciones resultan impostergables para garantizar la eficiencia de la administración pública y que serán puestas en conocimiento de la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, como establece la Ley 26.122.

image
La ceremonia en la que Javier Milei le tomará juramento a Diego Santilli, se llevará adelante a partir de las 15:00 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, con la presencia de la plana mayor del Gabinete, pero también de familiares y amigos del 'Colo', entre los que habrá figuras del PRO.

La ceremonia en la que Javier Milei le tomará juramento a Diego Santilli, se llevará adelante a partir de las 15:00 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, con la presencia de la plana mayor del Gabinete, pero también de familiares y amigos del 'Colo', entre los que habrá figuras del PRO.

Diego Santilli y su trabajo antes de asumir formalmente

Vale recordar que Diego Santilli comenzó a trabajar como "ministro" antes de asumir. Inició con conversación con provincias, clave en las intenciones de la Casa Rosada de aprobar el Presupuesto 2026, las reformas laboral y tributaria y el nuevo Código Penal.

Recibió en las oficinas del Ministerio del Interior a los mandatarios de Chubut, Ignacio Torres; de Catamarca, Raúl Jalil; de San Juan, Marcelo Orrego, y de Córdoba, Martín Llaryora.

Y este miércoles iniciará una gira que hará por diferentes lugares del país para visitar a los gobernadores más cercanos y darles así una señal de agradecimiento por haber sido aliados en las últimas elecciones.

Empezará en Entre Ríos, con Rogelio Frigerio, pero seguirá con Alfredo Cornejo, en Mendoza; Leandro Zdero, en Chaco; Claudio Poggi, en San Luis, y finalizará con Jorge Macri, en la ciudad de Buenos Aires, aunque el orden puede variar... Empezará en Entre Ríos, con Rogelio Frigerio, pero seguirá con Alfredo Cornejo, en Mendoza; Leandro Zdero, en Chaco; Claudio Poggi, en San Luis, y finalizará con Jorge Macri, en la ciudad de Buenos Aires, aunque el orden puede variar...

Por ahora, logró algunos apoyos explícitos a las medidas que plantea la Casa Rosada, como es el caso de Orrego y Jalil, pero también se llevó los reclamos de Torres y Llaryora, que celebraron la apertura al diálogo, pero pusieron condiciones para sus respaldos.

El chubutense y el cordobés coincidieron en que la Nación debe trabajar de manera coordinada con las provincias sobre el Presupuesto, que opinaron que debe sufrir algunos cambios para ser aprobado en el Congreso.

Como fuere, en las próximas semanas, el nuevo titular de la cartera de Interior tiene en carpeta mantener encuentros con al menos 10 de los 20 mandatarios provinciales que a finales de octubre estuvieron en el cónclave con Javier Milei, pero del cual no participó porque entonces todavía estaba en su lugar Lisandro Catalán.

Otras noticias de Urgente24

Los colegios privados podrán aumentar las cuotas y matrículas libremente

Olor a podrido: Empeora la situación de un frigorífico

Las reservas del BCRA tocan fondo y aún nadie da la cara

Cuidado con la IA: las señales que pueden salvarte de una estafa

No te lo pierdas