La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, impulsa la creación de un sistema de vouchers para que los beneficiarios de planes sociales reciban capacitaciones en distintos oficios y actividades productivas. En el Coloquio de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), ella interesó a empresas como Sinteplast y Arcos Dorados (McDonald's), para sumarse a la propuesta.
VOUCHERS Y CAPACITACIÓN
El próximo round Sandra Pettovello vs. Juan Grabois incluye a McDonald's
Sandra Pettovello avanza en organizar con empresas como McDonald's capacitaciones que reconviertan el rol de los planes sociales. Choque con UTEP.
Petovello viene desmontando la estructura heredada de Alberto Fernández: dividió 'Potenciar Trabajo' en 'Volver al Trabajo' (VAT), y 'Programa de Acompañamiento Social' (PAS). Ahora ella busca una vuelta de tuerca.
Los planes sociales es un espacio con fuerte presencia de la izquierda (Polo Obrero, etc.) pero también del peronismo (Unión de Trabajadores de la Economía Popular o UTEP).
Precisamente UTEP movilizó a trabajadoras de comedores y merenderos frente al Ministerio de Capital Humano para exigir la actualización de los congelados $78.000 que perciben desde 2023 + un bono de emergencia para los sectores más vulnerables.
UTEP -cuya consigna es "¡sin poder popular no hay justicia social!" es el emergente de una fusión del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Movimiento Evita y La Alameda que lideraron Juan Grabois y Emilio Pérsico hace tiempo, luego sucedidos por Estebán Castro, Walter Alejandro Gramajo, Dina Sanchez, Norma Morales, Johana Duarte y otros.
UTEP, que gozó de gran respaldo durante el gobierno peronista anterior, es un activo participante de todas las movilizaciones contra lo que consideran son excesos o arbitrariedades de la Administración Javier Milei.
Sandra Pettovello
Sin embargo, Capital Humano avanza en sus planes de "acercar a las personas al mercado laboral formal".
La web Identidad Sindical lo describe así:
"(...) En el entorno de Pettovello explican que el nuevo sistema se apoya en una prueba piloto llamada Centro de Formación de Capital Humano, que servirá de modelo para la futura red nacional. Allí se prevé la creación de trayectos de formación profesional y docente, con contenidos teóricos y prácticos. "No vamos a avalar cualquier cosa", advirtieron cerca de la ministra, que busca garantizar estándares de calidad en los cursos.
El punto más relevante del plan es la participación del sector privado. (…). El esquema prevé que el Ministerio aporte la infraestructura -edificios y mantenimiento-, mientras que las empresas cubrirían las áreas formativas.
Aún resta definir el mecanismo de financiamiento de los materiales y la expansión del modelo a nivel federal. "Estamos trabajando a todo vapor. Tendremos que hablar con gobernadores e intendentes", aseguran en el entorno de Pettovello, que pretende llevar el programa a provincias y municipios antes de fin de año. (...)".
---------------------------
Más contenido en Urgente24
La miniserie que la crítica aplaude y el público convirtió en furor
Nueva baja en Masterchef Celebrity desestabiliza al programa: ¿Wanda Nara involucrada?
Eduardo Blanco marcó distancia del gobierno de Javier Milei: "Debería representarnos a todos"